Biblia

5 Reglas que se deben seguir para conocer mentores

5 Reglas que se deben seguir para conocer mentores

He tenido el privilegio de ser asesorado por algunos líderes increíbles, a algunos los conocerías, a otros quizás no, pero sin embargo, Dios los ha usado para enseñarme MUCHO sobre vida y ministerio.

A lo largo de los años, he desarrollado cinco reglas para reunirme con un mentor que me encantaría compartir aquí hoy… puede estar de acuerdo o en desacuerdo; todo lo que sé es que han funcionado para mí.

#1 – Siempre me ajusto a su horario: ¡SIEMPRE!

Cuando trato de programar una cita con alguien con quien quiero reunirme, siempre les pido (o a su asistente) que me den dos o tres citas. que son más convenientes para ellos…y luego ajusto mi horario para que la reunión se lleve a cabo.

No te pierdas 18 claves para una tutoría exitosa 4 etapas del éxito de la tutoría

NUNCA les envío las horas que quiero y luego pídales que ajusten sus horarios. Yo soy el que quiere la reunión…y si están disponibles para mí, haré todo lo posible para pasar el rato con ellos.

#2 – Siempre llego temprano a la cita

Si conduzco desde fuera de la ciudad, siempre me aseguro de llegar unos 30 minutos antes. Si llego DEMASIADO temprano, encontraré una cafetería–O sacaré un libro (SIEMPRE tenga un libro con usted).  Y… si veo que voy a llegar tarde por el tráfico o por un imprevisto, siempre les llamo a ellos (o a su asistente) para informarles que estoy en camino. (Hago esto INCLUSO si voy a llegar cinco minutos tarde; para mí, es simplemente una cuestión de respeto).

Por lo general, llego a la oficina de la persona para reunirme con ella alrededor de las 15. minutos antes…y bastantes veces, la persona con la que me estoy reuniendo ha estado lista, lo que me da “tiempo extra”

#3 – Tengo una lista de al menos cinco preguntas que quiero hacer.

Recuerdo que John Maxwell me dijo una vez: «Seré tu mentor, pero tú tienes que hacer las preguntas». No estoy preparando una lección para ti… TÚ guías esta reunión. Si quieres saber algo, PREGUNTA. Si no pregunta nada, entonces realmente no tenemos nada de qué hablar».

Así que… cada vez que me reúno con un mentor (especialmente con JOHN), estoy LLENO de preguntas. A veces, obtengo todas las respuestas… a veces, no… pero NUNCA entro a una reunión sin tener una lista de lo que me gustaría saber.

#4 – No hablo de mí a menos que me pregunten.

Cuando me reúno con un mentor, no dedico 30 minutos a hablarles sobre mí, mi rutina diaria, mi filosofía de ministerio y lo bueno que soy. creo que soy ¡Hago preguntas y luego CÁLLATE! Si no estoy de acuerdo, no discuto; de hecho, si no estoy de acuerdo con algo, por lo general les pido que expliquen un poco más su punto de vista… ¡lo que muchas veces me ha ayudado de MUCHAS maneras, ya que he aprendido que realmente puedo amar a las personas incluso si no estamos de acuerdo! Si me hacen una pregunta sobre lo que creo sobre ciertas cosas, entonces les respondo… si no, les sigo haciendo mis preguntas. Ellos’no pidieron reunirse conmigo…Yo quería reunirme con ellos–PARA APRENDER de ellos, no debatirlos.

Lea la página 3 >>

#5 – Siempre envío una nota o un regalo agradeciendo.

No he hecho esto hasta hace poco… pero cada vez que alguien me da tiempo, le envío una tarjeta de regalo de Starbucks o una tarjeta de regalo de un restaurante… solo para agradecer ellos por el momento. (Y las anoto en una nota de cuatro oraciones, NO UN LIBRO, sino una nota.)

Esas son mis reglas… ¡espero que ayuden! esto …