Débora la Biblia fue una de las mujeres más influyentes del Antiguo Testamento. Ella era una profetisa, una guerrera, una compositora y la única jueza que pastoreaba al pueblo de Dios y guiaba a Israel a la batalla contra sus enemigos. Su liderazgo, sabiduría y coraje han sido el tema de innumerables devocionales, seminarios y sermones, y el Cantar de Débora y Barac (Jueces 5) es ampliamente considerado como uno de los primeros y mejores ejemplos de poesía hebrea en la Biblia.
Pero, ¿quién era Débora y qué podemos aprender de su liderazgo, su carácter y su papel en la narración bíblica?
¿Quién es Débora en la Biblia?
¿Quién es Débora en la Biblia?
strong>
La historia de Débora está contenida en los capítulos cuarto y quinto del libro de Jueces. Allí aprendemos que Débora fue llamada para liberar a los israelitas de los cananeos como el quinto juez.
Como sucedía con demasiada frecuencia, los problemas de Israel eran enteramente el resultado de su propio pecado y la adoración de ídolos, que Dios buscaba. para corregir (Jueces 4:1-2). Y así comenzó el ciclo de rebelión, pérdida de libertad y opresión, arrepentimiento y restauración que leemos en el libro de Jueces. En su libro De Desde la creación hasta la cruz, Albert Baylis describe esta era: “Si el libro de Josué es un arroyo que fluye, fresco y vigorizante con dirección y poder, entonces en Jueces el río se vuelve lento y fangoso, su agua contaminada finalmente cae en espiral hacia abajo. un desagüe pluvial” (173).
A pesar del apetito de Israel por la rebelión y la idolatría, en sus gritos de liberación, Dios envió ayuda en la forma de los jueces. Según el Comentario de Matthew Henry, los jueces fueron a menudo profetas “instruidos en el conocimiento divino por la inspiración del Espíritu de Dios” y liderazgo cívico ers, dada la autoridad para juzgar a “Israel como la boca de Dios para ellos; corregir abusos y reparar agravios”. En muchas ocasiones, los jueces también sirvieron como comandantes militares que dirigieron a Israel en la batalla contra adversarios extranjeros.
Débora en la Biblia fue uno de estos jueces.
Aunque sabemos muy poco sobre La familia real de Débora, el libro de Jueces nos dice que Débora vino de la región montañosa de Efraín entre Betel y Rama. Allí, bajo una palmera, se sentó, brindando sabiduría y guía piadosas a quienes buscaban consejo (Jueces 4:4-5). También sabemos que Débora estaba casada con un hombre llamado Lapidot (Jueces 4:4), aunque no se sabe mucho sobre él más allá de su nombre.
La historia de Débora en la Biblia
Débora seguiría liderando a Israel contra los cananeos, su rey Jabín y su general militar Sísara, llamando a un guerrero judío llamado Barac para comandar el ejército de Israel.
A Débora petición, Barak respondió de forma célebre: “si vas conmigo, entonces iré; pero si tú no vas conmigo, yo no iré” (Jueces 4:8). Débora aceptaría acompañar a Barac. Sin embargo, ella le informó que, debido a su vacilación, “el honor no será tuyo… porque el Señor venderá a Sísara en manos de una mujer” (Jueces 4:9).
La profecía de Débora sería pronto llegarán a buen término.
Mientras Israel derrotaba a las fuerzas de Sísara en el monte Tebor, Sísara, el general cananeo, escapó y buscó refugio en la tienda de Jael, la esposa de Heber el cineo (Jueces 4:17). Pero mientras el principal líder militar de Canaán dormía profundamente, Jael clavó una estaca de tienda en la cabeza de Sísara, matándolo donde yacía (Jueces 4:21). Con su ejército diezmado y el general de confianza ahora regando la arena con un agujero en forma de espiga en su cabeza, Jabín, el rey de Canaán, pronto fue derrotado. El pueblo de Israel fue liberado de los cananeos (Jueces 7:24). Débora y Barac cantarían entonces sobre esta victoria, alabando a Dios por Su fidelidad y la liberación de su pueblo. Uno de los primeros ejemplos de poesía hebrea registrados en la Biblia es el Cantar de Débora y Barac (Jueces 5).
Débora serviría a Dios ya Israel como juez durante cuarenta años. Hay varias lecciones clave que podemos aprender del liderazgo y el ejemplo de Deborah durante este tiempo.
1. La prosperidad nunca debe conducir a la complacencia
Aunque la servidumbre de Israel a manos de los cananeos, madianitas, filisteos y otras naciones fue el resultado de su pecado e idolatría, los israelitas no se habían hecho nada favores al negarse a eliminar a estas naciones y su influencia de la tierra, como Dios había instruido en el libro de Josué.
En cambio, la tentación de los dioses extranjeros y la presencia de la adoración falsa permanecieron, remodelando lentamente la cultura. y apartando los corazones del pueblo de Dios en el proceso.
La prosperidad de los israelitas después de los días de Josué debería haber solidificado su fe. Sin embargo, en lugar de ser agradecidos y humildes, la gente se volvió complaciente y autoindulgente. Matthew Henry escribe, «así la prosperidad de los necios los destruye».
Debido a que el pueblo de Israel se negó a glorificar a Dios en los buenos tiempos, se vieron obligados a buscarlo en tiempos de dificultad.
p>Lo mismo es cierto para los creyentes de hoy.
Dios usa tiempos difíciles y ungió a líderes como Débora para despertar a su pueblo y romperlos del hábito del pecado y la complacencia cuando sea necesario.
2. Dios pide obediencia
strong>
Entre los jueces de Israel, Débora fue única en el sentido de que no solo lideró con el ejemplo, sino que también fue audaz, asertiva y obediente tanto en su vida personal como pública. .
La vocación de Deborah como jueza no era su única ocupación. También fue esposa, guerrera, profetisa y compositora de canciones, y en todas las cosas demostró ser fiel.
La lección aquí es que el último llamado de Dios para Su creación es la obediencia.
Todos usamos muchos sombreros y cumplimos muchos roles en la vida, pero ya sea en nuestros trabajos, nuestras relaciones o nuestras familias, Dios nos llama a ser fieles y obedientes en todas las áreas de la vida. , grandes y pequeños, públicos y privados.
3. Los líderes lideran
Aunque Débora pidió a Barac que dirigiera el ejército de Israel a la batalla, su delegación no debe verse como un intento de sacudirse la responsabilidad o “pasar la pelota”. Al contrario. Barac insistió en que Débora lo acompañara, y Débora se comprometió a ir. Ella no lo enviaría a ningún lugar al que ella no estuviera dispuesta a ir.
Como cualquier buen líder, Deborah abrió el camino. Ella dio un paso adelante cuando la llamaron (Jueces 5:8) y no dudó en actuar; lo que llamó a Israel a hacer en público, se comprometió a hacerlo en su relación personal con Dios.
Lamentablemente, los reyes posteriores de Israel no siguieron su ejemplo; tal como les fue en el corazón, así les fue a la nación de Israel. Débora, sin embargo, lideró con el ejemplo y modeló el coraje, la acción rápida, la obediencia y la voluntad de decir la verdad, apoyando a aquellos a quienes llamó a la acción. “Aquellos que en el nombre de Dios llaman a otros a cumplir con su deber, deben estar listos para ayudarlos en ello” (Matthew Henry).
Deborah modeló este aspecto del liderazgo mejor que la mayoría.
4. Cuando Dios va delante de nosotros, ¿qué debemos temer?
Aunque el coraje de Débora es legendario, su confianza no provenía de sus habilidades o del ejército de Israel. De hecho, los ejércitos de Israel fueron superados en gran medida por Sísara y sus muchos carros. Pero donde Sísara confiaba en el poder de su ejército, Débora confiaba en el poder y la provisión de Dios (Salmos 20:6-9).
Saber que Dios no solo estaba para Israel sino que había ido delante de ellos era todo el fuerza que necesitaba para actuar, hacer el trabajo e inspirar a otros a dar un paso de fe también (Jueces 5:14).
Para los cristianos de hoy, Matthew Henry ofrece este poderoso recordatorio: “no seáis consternado por las dificultades que encuentras para resistir a Satanás, para servir a Dios o para sufrir por él; porque el Señor no ha ido delante de ti?”
5. Dios merece rápida gratitud y alabanza
Después de su victoria sobre Sísara y los cananeos, Débora y Barac hicieron lo que Israel no había hecho desde los días de Josué: atribuir toda gloria, honor y alabanza al Señor (Jueces 5). Y como la mayoría de las cosas en la vida, Débora y Barac no dudaron en adorar.
De esta manera, la autocomplacencia y la autoadoración habían sido momentáneamente superadas por el liderazgo de Israel. Reconocieron que, sin importar lo que ellos o el ejército hubieran hecho, Dios merecía el crédito.
Los creyentes de hoy en día deberían imitar este comportamiento y no perder el tiempo dando crédito y alabanza al Señor cuando es debido. .
6. Mire al pasado, pero mire más allá de la promesa del futuro
En la Canción de Débora y Barac, los compositores le recuerdan al pueblo el costo de su desobediencia y las razones en primer lugar, se habían metido en problemas con los cananeos.
Aquí encontramos un ajuste de cuentas honesto con el pasado y un encargo para que Israel «despierte» y regrese a su Dios. Sin embargo, en reconociendo los pecados del pasado de Israel, Débora también busca el gozo de su salvación presente y la esperanza de un futuro aún mejor. Esto es vital para la supervivencia de cualquier civilización.
Como escribe Eric Metaxas en su libro If You Can Keep It: The Forgotten Promise of American Liberty, “ver los pecados y fallar (del pasado) no es fatal y fatalista. Los vemos, pero vemos más allá de ellos las posibilidades de bondad, perdón y redención. Reconocemos que la ‘historia no ha terminado’. Vemos la esperanza al otro lado de donde estamos” (231).
Débora le recordó al pueblo que, aunque habían traicionado a Dios y roto el pacto con Él, Él había permanecido fiel. Sabiendo esto, los hijos de Israel podrían esperar días aún mejores si dejaran de lado sus ídolos y regresaran completamente al Señor.
7. Dios eleva a los que elige
No es casualidad que el gran general cananeo Sísara fuera derribado por una niña y un solo clavo de hierro. De esta manera, Dios demuestra su tendencia a utilizar “lo débil del mundo para avergonzar a lo fuerte” (1 Corintios 1:27). cosas, y las que no son, para anular las cosas que son, para que nadie se gloríe delante de él” (1 Corintios 1:29).
En De esta manera, como Débora había prometido, Jael recibió un honor especial por su papel en matar a un enemigo del pueblo de Dios. “La más bendita de las mujeres es Jael”, canta Débora (Jueces 5:24). Además, mucho se ha escrito sobre el papel de Débora como mujer en el Antiguo Testamento, y es cierto; no era común que las mujeres ocuparan puestos de tanto poder e influencia en esa cultura en ese momento. de su condición social, habilidades o falta de ellas. Como escribe Matthew Henry: «Aunque no necesita ayuda humana, se complace en aceptar los servicios de aquellos que mejoran sus talentos para promover su causa».
Al final, Dios eleva a los que Él elige. Débora canta: “Así perezcan todos tus enemigos, oh Señor; pero los que le aman sean como la salida del sol en su fuerza” (Jueces 5:31).
“Tal será el honor y el gozo de todos los que aman a Dios con sinceridad, serán resplandecerá para siempre como el sol en el firmamento”. (Matthew Henry)
Deborah jugaría un papel increíble en la historia de Israel y se ha convertido en una de las mujeres más influyentes en todas las Escrituras. Sin embargo, no son Débora ni Barac ni Jael quienes merecen gloria o alabanza. No son adorados porque no son los máximos héroes de esta historia o los máximos salvadores de Israel. Ese papel está reservado a Dios y solo a Dios, ante quien “los montes temblaron ante la presencia del Señor” (Jueces 5:5).
Referencias
Baylis, Albert H. Desde la creación hasta la cruz: comprensión de la primera mitad de la Biblia. Zondervan, 1996.
Henry, Matthew. Comentario conciso sobre toda la Biblia. Thomas Nelson, 1997.
Metaxas, Eric. Si puedes mantenerlo: la promesa olvidada de la libertad estadounidense. Libros de pingüinos, 2016.