La lógica de Lincoln sobre la esclavitud aplicada al aborto
El 12 de enero de 2009, Samantha Heiges, de 23 años, fue sentenciada a 25 años de prisión por ahogar a su recién nacido en Burnsville, Minnesota. Si hubiera hecho arreglos para que un médico matara al niño unas semanas antes, sería una mujer libre.
¿Cuáles son las diferencias entre este niño antes y después del nacimiento que justificarían su protección justo después del nacimiento pero no justo antes? No hay ninguno. Esta es la razón por la que el razonamiento de Abraham Lincoln sobre la esclavitud es relevante en formas que él no podía prever. Escribió:
Dices que A. es blanco y B. es negro. Es color, entonces; el más claro, teniendo derecho a esclavizar al más oscuro? Cuídate. Según esta regla, debes ser esclavo del primer hombre que encuentres, con una piel más clara que la tuya.
¿No quiere decir exactamente color? ¿Quiere decir que los blancos son intelectualmente superiores a los negros y, por lo tanto, tienen derecho a esclavizarlos? Cuídate de nuevo. Según esta regla, debes ser esclavo del primer hombre que encuentres, con un intelecto superior al tuyo.
Pero, diga usted, es una cuestión de interés; y, si puede convertirlo en su interés; tienes derecho a esclavizar a otro. Muy bien. Y si puede hacerlo de su interés, tiene derecho a esclavizaros. («Fragmentos: Sobre la esclavitud»)
No existen diferencias moralmente relevantes entre blancos y negros o entre niños en el útero y niños fuera del útero que darían derecho a cualquiera esclavizar o matar al otro.
(a través de Justin Taylor)