Biblia

¿De quién estoy hablando?

¿De quién estoy hablando?

Me he referido varias veces a un movimiento contemporáneo de evangelicalismo que ofrece seguridad de salvación a los cristianos profesantes que continúan viviendo en pecado. ¿De quién estoy hablando? Aquí hay un ejemplo.

Zane Hodges, quien enseña en Dallas Seminary, ha escrito un libro titulado The Gospel Under Siege (Redención Viva, 1981).

Su posición es totalmente opuesta a la mía:

“La insistencia en la necesidad o inevitabilidad de las obras socava fundamentalmente la seguridad” (pág. 13). Es decir, «si las buenas obras son realmente . . . fruto esencial de la salvación” no podemos estar seguros de nuestra salvación eterna (p. 9). Por lo tanto, «las obras no tienen nada que ver con determinar la relación básica de un cristiano con Dios». «No hay ni un solo lugar en las cartas paulinas donde exprese dudas de que su audiencia esté compuesta por verdaderos cristianos». (pág. 95).

Aparte del hecho de que 2 Corintios 13:5 contradice su última declaración, 1 Juan sigue siendo un obstáculo insuperable. Su interpretación no se mantendrá. Consideren ustedes mismos lo que dice acerca de 1 Juan 3:14 («Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida en que amamos a los hermanos»). Aquí la seguridad de pasar de la muerte a la vida es el producto de amar a nuestros hermanos cristianos. ¿Cómo escapará de él?

Trata de eludirlo diciendo que el versículo «no hace referencia a la conversión como tal». Él dice que hay una esfera de luz y una esfera de oscuridad dentro de la vida cristiana. “Si alguno no ama a su hermano, no tiene contacto con Dios. No está viviendo como un verdadero discípulo de su Maestro” (pág. 63). Pero sigue siendo un hijo de Dios porque la seguridad eterna no tiene nada que ver con si eres una persona amorosa o no.

Esto no resistirá el escrutinio. El otro lugar donde Juan usa la misma frase griega («Hemos pasado de muerte a vida») es Juan 5:24, donde dice: «De cierto, de cierto os digo, que el que oye mi palabra y cree que el que me envió tiene vida eterna y no vendrá a juicio sino que ha pasado de muerte a vida.” Por lo tanto, es agarrarse a una paja decir que “pasar de muerte a vida” en 1 Juan 3:14 se refiere a dos estados dentro de la vida cristiana. Claramente significa: pasar de la perdición a la vida eterna.

Les ruego, juzguen ustedes mismos, ¿la seguridad de Juan en 1 Juan 3:14 viene de amar a los hermanos o no?

Inclinándonos ante la Palabra contigo,

Pastor John