Por qué es importante la cosmovisión cristiana
Así es como Chuck Colson describió la urgencia de la cosmovisión cristiana en 1998: “Los cristianos y los ciudadanos de pensamiento correcto están buscando maneras de entender lo que ven en las noticias, para darle sentido de las tendencias culturales y, a menudo, responde las preguntas que sus hijos traen a casa de la escuela.
“Es decir, los cristianos reconocen que el cristianismo es una cosmovisión, una forma de ver toda la realidad. No se trata solo de la salvación y una relación con Jesús, por vital que sea. Es un sistema de vida. Dios creó el mundo y todo lo que hay en él; por tanto, todo encuentra su sentido último en relación con Él. El cristianismo nos da el marco para entender la política, la ciencia, la economía, las artes, la educación y la ética; y eso es lo que hacemos en BreakPoint: articular una cosmovisión cristiana.
“Con demasiada frecuencia…tratamos nuestra fe como un elemento más en nuestra lista de tareas pendientes. Si el cristianismo es verdadero, es el marco central de todo, la cuadrícula que cubre toda la vida.
“¿Por qué es tan importante tener una cosmovisión cristiana? Porque el cristianismo nos da un mapa de la realidad, un bosquejo del mundo como realmente es: el orden moral y físico de Dios. Si queremos abrirnos camino de manera eficaz en la vida, para vivir de acuerdo con la realidad, tenemos que seguir el mapa.
“Una cosmovisión cristiana también nos ayuda a defender nuestra fe, dándonos el lenguaje para explicar por qué la ética cristiana es buena para la sociedad, o por qué una visión bíblica de la naturaleza humana es esencial para una buena política pública.
“Finalmente, una cosmovisión cristiana nos ayuda a evangelizar, dándonos las herramientas para analizar lo que está dando forma a los valores de la cultura para que podamos llamar la atención de los secularistas y puedan escuchar el evangelio.” (de Breakpoint Commentary, 5-16-13)