1997 Estudio de Biblias y referencias bíblicas para predicadores
La frase “Predica la Palabra” contiene tanto una advertencia como un enfoque. Estamos llamados a predicar, pero ese llamado tiene un enfoque específico: la Palabra. La auténtica predicación cristiana está enfocada y moldeada bíblicamente. Los pastores tienen muchas oportunidades para hablar — desde un devocional para los adultos mayores hasta un discurso después de la cena para los rotarios — pero la predicación ocurre solo cuando el texto bíblico está al frente y al centro.
Como resultado, los predicadores siempre están buscando recursos que les permitan ser mejores estudiantes de la Biblia. Algunos de esos recursos adoptan cada vez más la forma de programas informáticos; por lo tanto, nuestro “software para predicadores” artículo que aparece en la edición de septiembre-octubre de Preaching. Y muchos otros libros son útiles para informar e inspirar nuestra predicación; muchos de ellos estarán en exhibición en nuestra encuesta anual de libros que aparece en la edición de enero-febrero.
Esta función anual ofrece una breve encuesta de publicaciones recientes que toman la forma de nuevas traducciones o ediciones de la Biblia, y nuevos comentarios y /o ayudas para el estudio.
Biblias
Uno de los principales proyectos bíblicos nuevos de 1997 es la Biblia de estudio MacArthur, editada por el pastor John MacArthur y publicada por Word. Probablemente estará disponible en su librería cristiana para cuando este número llegue a su correo, pero aún no está publicado en el momento en que se prepara esta encuesta. Dado el compromiso de MacArthur con la predicación expositiva, uno esperaría que este volumen sea una valiosa adición al estudio del predicador.
Thomas Nelson Publishers (que también es propietaria de Word Books) ha publicado el nueva Biblia de estudio de Nelson, que proporciona erudición evangélica conservadora en una Biblia de estudio de calidad. Utilizando la New King James Version (la afirmación del editor de que la NKJV es “la mejor traducción al inglés para fines de estudio” no es probable que encuentre un acuerdo universal), el volumen contiene los elementos estándar de la mayoría de las Biblias de estudio. (gráficos, mapas, concordancias, notas exegéticas) además de una serie de artículos temáticos y 350 estudios de palabras de Word Focus adaptados a la concordancia de Strong.
Algunos académicos destacados han contribuido al volumen, incluidos Walter Kaiser y Bruce Metzger , aunque la mayoría de los contribuyentes no son muy conocidos. La lista de 44 colaboradores está repleta de profesores del Seminario Bautista Conservador Occidental (6), el Seminario de Dallas (6) y otros seminarios e iglesias conservadores.
Comentarios
1997 ha sido un año excepcional para los comentarios, con algunos volúmenes destacados publicados, tanto como lanzamientos individuales como parte de colecciones de varios volúmenes.
John Stott es uno de los pocos estadistas cristianos conocidos y respetados en todo el mundo. Sus libros siempre son perspicaces, y su último comentario no es una excepción. Guarda la verdad: el mensaje de 1 Timoteo & Titus es una publicación de InterVarsity Press. [ISBN 0-8308-1992-4, 232 páginas] La exposición de Stott de 1 Timoteo se subtitula “La vida de la iglesia local,” y su tratamiento de Tito se subtitula “Doctrina y deber.” De estos, el lector puede inferir correctamente que los comentarios de Stott ofrecerán enfoques extremadamente prácticos y relevantes para estas Cartas Pastorales. Stott observa que “la principal preocupación del apóstol a lo largo de las tres Cartas Pastorales es la verdad, para que pueda ser guardada y transmitida fielmente.” En nuestra propia cultura posmoderna, que sostiene el concepto mismo de “verdad” Por ser anticuado, el mensaje de estas Cartas Pastorales es un terreno fértil para la predicación, y el volumen de Stott es un recurso vital para abordar los temas críticos que surgen de 1 Timoteo y Tito. Este volumen (junto con los otros comentarios de Stott) merece un lugar en el estante de cada predicador.
Uno de los homiléticos más perspicaces de la actualidad es Thomas G. Long, anteriormente del Seminario de Princeton. Siempre me complace ver a un predicador talentoso tomar la pluma en la mano y escribir un comentario, y otros predicadores compartirán ese placer cuando lean el comentario de Long sobre Hebreos, parte de la serie Interpretación de Westminster John Knox Press. [ISBN 0-8042-3133-8, 153 páginas, $21,00] Long enfatiza la naturaleza homilética del libro de Hebreos, y su obra está llena de ilustraciones y aplicaciones que serán valiosas para los predicadores cuando presenten el texto.
No recuerdo la última vez que prediqué de Levítico. (Está bien, lo admito: ¡nunca he predicado un sermón de un texto en Levítico!) Pero cuando lo haga, querré tener a mano el Levítico de Erhard S. Gerstenberger. mientras me preparo. [ISBN 0-664-22064-9, 450 páginas] Traducido por Douglas W. Stott y publicado por Westminster John Knox Press, el volumen es un tratamiento muy útil de los muchos temas legales y ceremoniales contenidos en Levítico, que el autor señala es en última instancia, acerca de vivir fielmente para Dios. Gerstenberger es profesor de Antiguo Testamento en la Philipps-Universitat de Marburg, Alemania. También es probable que haya olvidado más acerca de las normas dietéticas y de vestimenta del Antiguo Testamento de lo que jamás sabré.
Una de las mejores series de comentarios disponibles es The New International Commentary on the Old Testament (NICOT), publicado por Wm. B. Eerdmans. El último volumen en NICOT es El Libro de Ezequiel [ISBN 0-8028-2535-4, xxii + 887 páginas, $48.00] por Daniel I. Block, quien es Profesor de Interpretación del Antiguo Testamento en el Seminario Bautista del Sur. Este comentario, que cubre los capítulos 1-24, es el primero de dos volúmenes planeados. Un consumado estudioso de la Biblia me describió el volumen de Block como «una obra maestra de la erudición del Antiguo Testamento». Block brinda un rico tratamiento de este libro profético, a menudo misterioso, y demuestra su relevancia para la iglesia de hoy.
El hermano mayor de NICOT es el Nuevo Comentario Internacional sobre el Nuevo Testamento (NICNT, por sus siglas en inglés), una serie en producción desde la década de 1940, que ahora está desarrollando volúmenes de reemplazo (y revisiones) para algunos de los textos más antiguos. Recientemente se han publicado dos volúmenes en la serie NICNT: La Epístola a los Romanos por Douglas Moo [ISBN 0-8028-2317-3, xxvi + 1,012 páginas, $50.00] y La Segunda Epístola a los Corintios por Paul Barnett [0-8028 -2300-9, xxx + 662 páginas, $45,00]. Moo es profesor de Nuevo Testamento en Trinity Evangelical Divinity School, y Barnett fue miembro de la facultad en la Universidad Macquarie y ahora obispo de North Sydney en Australia. Ambos volúmenes se basan en el texto en inglés, aunque algunos conocimientos de griego serán útiles para el lector que desee aprovechar las extensas notas al pie proporcionadas. Cada volumen proporcionará un poderoso recurso académico a los ministros que deseen comprender mejor estos textos bíblicos para la enseñanza y la predicación.
Otra serie destacada actualmente en producción es Word Biblical Commentary. Un lanzamiento reciente en ese conjunto es Revelation de David Aune, profesor de teología en la Universidad de Loyola. [ISBN 0-8499-0251-7, ccxi + 374 páginas] Este comentario cubre solo los primeros cinco capítulos del libro bíblico, aunque Aune ofrece un esquema ampliado del texto completo; más de la mitad de este volumen consiste en material introductorio sobre el estudio de Apocalipsis. Aune le da un enfoque particular a las extensas fuentes literarias seculares y bíblicas en las que John se basó en su trabajo.
Una serie de una inclinación menos académica — y por lo tanto más accesible a muchos predicadores y maestros sin una sólida formación en idiomas bíblicos — es el Comentario del Nuevo Testamento IVP. (¡Cualquier serie que tenga a Stuart Briscoe y Haddon Robinson como editores consultores está diseñada pensando en los predicadores!) El último lanzamiento es Matthew de Craig S. Keener. [ISBN 0-8308-1801-4, 444 páginas] Keener es profesor visitante de estudios bíblicos en el Seminario Bautista del Este. Su comentario está lleno de referencias contemporáneas y aplicación del texto. Este es un volumen que será útil para los predicadores mientras proclaman el primer evangelio.
The Westminster Bible Companion es una serie interesante diseñada para “ayudar a los laicos en su estudio de la Biblia como una guía para la fe cristiana y práctica.” Aunque diseñada para laicos, la serie de Westminster John Knox Press será de particular interés para los ministros que deseen aprovechar la erudición bíblica tradicional escrita para una audiencia más popular. Los volúmenes recientes (todos de tapa blanda) publicados en esta serie incluyen: Abdías hasta Malaquías por William P. Brown, profesor asociado de Antiguo Testamento en Union Theological Seminary (VA) [ISBN 0-664-25520-5, 209 páginas, $ 17,00]; Hebreos y Santiago por Frances Taylor Gench, Profesora Asociada de Estudios Bíblicos en el Seminario Teológico Luterano [0-664-25527-2, 128 páginas, $13,00]; y Revelación por Catherine Gunsalus Gonzalez, Profesora de Historia de la Iglesia en el Seminario Teológico de Columbia, y Justo L. Gonzalez, presidente de la Asociación para la Educación Teológica Hispana. [0-664-25587-6, 149 páginas, $16,00]
Otra serie escrita para una audiencia popular — pero que representa una erudición bíblica de primera calidad desde una perspectiva evangélica — es La Biblia Habla Hoy por InterVarsity Press. Recientemente se han publicado dos volúmenes de esta serie: The Message of Proverbs de David Atkinson, canciller de la Catedral de Southwark, Londres, y ex miembro del Corpus Christi College, Oxford [ISBN 0-8308-1239-3, 173 páginas]; y El mensaje de Isaías por Barry G. Webb, director de la facultad de Antiguo Testamento en Moore Theological College en Sydney, Australia. [0-8308-1240-7, 252 páginas]. Ambos son volúmenes que los predicadores encontrarán útiles en su estudio para predicar de estos libros del Antiguo Testamento.
Otra serie de calidad es el Nuevo Comentario Bíblico Internacional, publicado por Hendrickson Publishers y basado en el texto de la NVI. Dos de los volúmenes más recientes son Deuteronomio de Christopher Wright, director del All Nations Christian College en Ware, Reino Unido [ISBN 0-85364-725-9, 350 páginas]; y Minor Prophets I de Elizabeth Achtemeier, profesora adjunta de Biblia y homilética en Union Seminary (VA) y editora colaboradora de Preaching [0-85364-809-3, 390 páginas]. El volumen de Achtemeier cubre los libros de Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás y Miqueas. Estos volúmenes ofrecen a los lectores acceso a una erudición sobresaliente sin la necesidad de estar familiarizados con el hebreo.
El Evangelio de Mateo de Donald Senior es un volumen recientemente publicado en la serie Interpreting Biblical Texts de Abingdon Press. [ISBN 0-687-00848-4, 205 páginas] Senior es Profesor de Estudios del Nuevo Testamento en la Unión Teológica Católica en Chicago. Casi la mitad del libro ofrece una introducción a los temas principales que han dominado los estudios del evangelio de Mateo en la erudición bíblica reciente. La segunda mitad del libro sirve como “guía turística” (Término para estudiantes de último año) a la narración del evangelio, en lugar de un comentario detallado.
Uno de los volúmenes más interesantes publicados el año pasado es en realidad una revisión de una obra clásica, el Comentario histórico sobre Gálatas. por William M. Ramsay, escrito por el famoso erudito y publicado por primera vez en 1899. Este nuevo trabajo ha sido editado por Mark Wilson, profesor adjunto de Nuevo Testamento en la Universidad Regent. [ISBN 0-8254-3638-9, 366 páginas, $ 13,99] Wilson ha reordenado un poco el texto para satisfacer a los lectores modernos, ha actualizado los nombres de los lugares modernos que han cambiado desde la década de 1890 y ha proporcionado otros cambios modestos para la comodidad de los lectores de hoy. La primera mitad del nuevo lanzamiento es un comentario sobre el texto de Gálatas, mientras que la segunda mitad es un examen completo de las estructuras religiosas y sociales del centro de Asia Menor durante la época del apóstol Pablo. El libro será una lectura fascinante para los estudiantes de la historia del Nuevo Testamento, así como para aquellos que predicarán o enseñarán del libro de Gálatas.
Otra reimpresión digna de atención es Significados de las palabras en el Nuevo Testamento de Ralph Earle. , publicado por Hendrickson Publishers. [ISBN 1-56563-298-2, 486 páginas] Este volumen único busca iluminar los significados de los términos significativos del Nuevo Testamento. El volumen de Earle no requiere conocimientos de griego y ofrece ideas prácticas que serán útiles e interesantes para el predicador y el maestro.