5 Señales de que estás en una iglesia abusiva
La iglesia cristiana debe ser amorosa y llena de gracia, un lugar al que la gente pueda acudir para recibir aliento y apoyo en su vida espiritual. Desgraciadamente, en lugar de amor, muchos han sufrido daño; en vez de gracia, abuso. El predominio del movimiento #churchtoo testifica esta triste realidad. Las iglesias abusivas, actuando en el nombre de Jesús, no reflejan la Iglesia de la cual Cristo es la cabeza (Efesios 1:22). Estas comunidades son insulares, tóxicas y espiritualmente destructivas. Son la antítesis de la comunidad cristiana.
Las iglesias abusivas no se pueden explicar con la retórica de “la iglesia no es perfecta, ¡solo perdonada!” Cierto, ninguna comunidad lo es. Perfecto. Ninguna comunidad llega jamás a un punto en el que ya no necesita curación ni gracia. Una comunidad eclesiástica que es naturalmente imperfecta, sin embargo, no es lo mismo que una iglesia que daña activamente la salud emocional, espiritual y psicológica de uno. Las iglesias abusivas no son simplemente imperfectas, son destructivas. Sobre sus feligreses, transmiten sentimientos de opresión y juicio.
Entonces, ¿cómo podemos saber si pertenecemos a una iglesia abusiva o tóxica? ¿Cuáles son algunos signos que ilustran el comportamiento abusivo dentro de la comunidad? A continuación hay 5 señales comunes a las iglesias abusivas.