¿De qué se trata exactamente el ayuno?
Si has asistido a la iglesia por un tiempo, probablemente hayas escuchado la palabra «ayuno». Pero, ¿qué es exactamente el ayuno? ¿Por qué lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? Y, ¿cuáles son algunos ejemplos bíblicos de ayuno?
¿Qué es el ayuno?
Ayunar es esencialmente dejar de comer (u otra cosa) por un período de tiempo para enfocar sus pensamientos en Dios. Mientras ayunan, muchas personas leen la Biblia, oran o adoran. El ayuno se encuentra en todo el Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia, ¡más de cincuenta veces!
En su blog, Gospel Taboo, Amanda Edmondson escribe: «Bíblicamente, el ayuno se menciona tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. En el Antiguo Testamento se era a menudo una forma de expresar dolor o un medio de humillarse ante el Señor. En el Salmo 35:13, David se humilló a sí mismo con el ayuno. En el Nuevo Testamento, era un medio para acercarse a Dios a través de la mediación y el enfoque en Él. En Mateo 4:1-2, Jesús fue al desierto a ayunar por 40 días En Mateo 6:16-18 aprendemos que no debemos parecer sombríos mientras ayunamos para que no sea obvio para los demás cuando estamos ayunando. A lo largo del Nuevo Testamento, el ayuno y la oración a menudo se mencionan juntos. En Hechos 13:3, «habían ayunado y orado». En Lucas 2:37 una viuda adoraba día y noche ayunando y orando».
Siguiendo el ejemplo de Jesús y los primeros creyentes de la Iglesia, nosotros también podemos acercarnos a Dios mientras ayunamos.
Foto cortesía: Lightstock