Cristianismo histórico
Con todas las religiones que hay para elegir, ¿por qué debo convertirme en cristiano? ¿Qué distingue al cristianismo de todas las demás cosmovisiones?
El cristianismo es único entre las religiones del mundo por varias razones importantes, una de las cuales es que el cristianismo, a diferencia de otras religiones, es histórico y probatorio. Jesús de Nazaret es una figura histórica. Nació, por supuesto, en Belén de Judea durante el reinado de César Augusto y fue ejecutado por Poncio Pilato, un gobernador romano del primer siglo. Más importante aún, el testimonio de Su vida, muerte y resurrección nos llega a través de relatos de testigos presenciales (1 Juan 1:1-4). Por lo tanto, el cristianismo es una fe histórica y sus afirmaciones pueden validarse examinando el testimonio de la historia. Ninguna de las otras religiones del mundo puede reclamar este tipo de apoyo histórico.
Otra característica única del cristianismo es que su fundador afirmó ser Dios (Juan 8:58). De los grandes líderes religiosos del mundo (Buda, Moisés, Zoroastro, Lao Tse, Mahoma), solo Jesús afirmó ser Dios en carne humana (Marcos 14:62). Sin embargo, lejos de ser un reclamo vacío, Su resurrección históricamente verificable de entre los muertos reivindicó Su reclamo de deidad (Rom 1:4; 1 Corintios 15:3-8). Otras religiones, como el budismo y el Islam, reclaman milagros en apoyo de su fe, pero a diferencia del cristianismo, estos milagros carecen de verificación histórica.
Finalmente, una característica adicional que diferencia al cristianismo de otras religiones es que es un sistema de creencias coherente. Algunas doctrinas cristianas pueden trascender la comprensión completa, pero a diferencia de las afirmaciones de muchas religiones, no son irracionales ni absurdas. Además, la fe cristiana es única en el sentido de que puede dar cuenta de la gran variedad de fenómenos que encontramos en la vida cotidiana: las leyes de la ciencia, las leyes universales de la lógica, las normas éticas, el amor, el sentido de la vida y el problema de la el mal y el sufrimiento humano. Entonces, para decirlo filosóficamente: la fe cristiana se corresponde con el estado actual de las cosas.