Biblia

¿Cómo murió Pedro y por qué es significativo?

¿Cómo murió Pedro y por qué es significativo?

Hay mucho que se puede decir y escribir sobre la vida de Pedro. Una cosa que no puedes decir es que era un hombre de pocas palabras porque nunca tuvo miedo de decir lo que pensaba. Aunque Pedro tuvo sus momentos de inestabilidad, después de Pentecostés y de ser lleno del Espíritu Santo, se convirtió en una persona diferente. Se animó y empoderó y, aunque todavía cometió errores en el camino como todos hacemos, Dios lo usó poderosamente. 

Pedro fue un pilar de la iglesia primitiva y fue uno de sus líderes más importantes. Si bien tenemos algunos buenos atisbos de las Escrituras sobre la vida de Pedro, la Biblia no nos dice mucho acerca de cómo murió Pedro. ¿Cómo murió Pedro y cuál es su significado?

Podemos echar un vistazo rápido porque Jesús nos dio una advertencia acerca de cómo moriría finalmente Pedro. Sin embargo, para recopilar más información, es necesario recurrir a relatos históricos para tratar de descubrir la historia de cómo murió Peter. Según la mayoría de los relatos históricos, sabemos que fue crucificado y, a lo largo de los años, se ha dicho que fue crucificado boca abajo porque no se sentía digno de ser crucificado de la misma manera que lo fue Jesús. Lo que tenemos que descubrir es si esto es parte de la leyenda o es así como murió Peter. Desafortunadamente, esto no es algo que se pueda verificar con las Escrituras porque la Biblia no aborda este tema. Sin embargo, como mencioné, la Biblia nos da vislumbres de la vida de Pedro y nos permite saber un poco sobre la forma en que Pedro moriría.

El llamado de Pedro

Para responder a la pregunta de cómo murió Peter, es importante observar algunos paralelos en la vida de Peter que me parecen interesantes y espero que a ti también. Lo primero que me gustaría señalar es el primer encuentro de Pedro con Jesús. En Mateo 4:18-21 y también en Lucas 5:1-11 usted es llevado al momento en que Jesús llama a Pedro, quien fue uno de los primeros discípulos a los que llamó Jesús. Aquí hay una porción de la historia de Lucas 5.

Cuando terminó de hablar, le dijo a Simón: “Rema mar adentro, y echa las redes para pescar. .”  Simón respondió: “Maestro, hemos trabajado mucho toda la noche y no hemos pescado nada. Pero porque tú lo dices, echaré las redes.” Cuando lo hubieron hecho, pescaron tal cantidad de peces que sus redes comenzaron a romperse. Entonces les hicieron señas a sus compañeros en la otra barca para que vinieran a ayudarlos, y ellos vinieron y llenaron tanto las dos barcas que comenzaron hundirse.

Cuando Simón Pedro vio esto, cayó de rodillas ante Jesús y dijo: “Aléjate de mí, Señor; ¡Soy un hombre pecador!”  Porque él y todos sus compañeros estaban atónitos de la pesca que habían hecho, y también Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, socios de Simón. Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; de ahora en adelante serás pescador de personas.” Así que sacaron sus barcas a tierra, lo dejaron todo y lo siguieron.

Desde el principio, el pedido de Jesús a Pedro fue que lo siguiera y la Biblia nos dice que dejó todo por seguir a Jesús. Quiero llamar su atención sobre una comparación simple entre el primer encuentro de Pedro con Jesús y uno de los últimos encuentros que tuvo. 

Jesús presagia cómo moriría Pedro

El Evangelio de Juan registra una de las últimas interacciones registradas que Pedro tuvo con Jesús. Quiero que prestes atención a los paralelos.

Temprano en la mañana, Jesús se paró en la orilla, pero los discípulos no se dieron cuenta de que era Jesús.  Él les gritó: “Amigos, ¿no tenéis pescado?” “No”, respondieron. Él dijo: «Echa tu red en el lado derecho de la barca y encontrarás algo». Cuando lo hicieron, no pudieron sacar la red debido a la gran cantidad de peces. – Juan 21:4-6

Es interesante que el primer encuentro con Jesús y uno de los últimos encuentros con Jesús son muy similares. Por alguna razón, ambos tenían que ver con la pesca. Una vez que Pedro se dio cuenta de que era Jesús en la orilla, se dirigió rápidamente a la orilla. Mientras estaban sentados en la orilla disfrutando del desayuno, Jesús tuvo una conversación con Pedro y le hizo la misma petición a Pedro que le hizo en su primer encuentro.

Con mucha verdad les digo tú, cuando eras más joven te vestías y ibas a donde querías; pero cuando seas viejo extenderás tus manos, y otro te vestirá y te llevará a donde no quieras. Jesús dijo esto para indicar el tipo de muerte por la cual Pedro glorificaría a Dios. Entonces le dijo: “¡Sígueme!” – Juan 21:18-19

Dentro de este versículo, Jesús estaba dando una indicación sobre el tipo de muerte que Pedro experimentaría. , que entraré en más detalle en un momento. Sin embargo, observe lo que Jesús le pidió a Pedro: «¡Sígueme!» Ya sea en la vida o en la muerte, la única constante que Jesús le pidió a Pedro y a todos nosotros es que lo siguiéramos.

¿Cómo murió Pedro?

La primera indicación de Pedro muriendo por crucifixión viene directamente de estos versículos en Juan. Según los registros históricos, Pedro murió en Roma en el año 64 dC y murió bajo el reinado del emperador Nerón. Cuando Pedro murió en el año 64 d. C., muchos de los otros apóstoles, posiblemente todos, excepto Juan, habían sido martirizados. Si bien la hora y el lugar de su muerte son ciertos, la forma de su muerte, principalmente ser crucificado boca abajo, no es tan cierta. Esto es lo que el sitio web Evidencia para el cristianismo escribió sobre esto:

“Los primeros padres de la iglesia son unánimes al afirmar que Pedro murió en Roma, por crucifixión, durante la persecución de Nerón en el año 64 d.C.  En cuanto a la crucifixión al revés, eso también está testificado, pero la evidencia es más débil para esta forma particular de crucifixión. Los Hechos de Pedro  apócrifos son la referencia más antigua a la crucifixión de Pedro al revés.” 

Hubo otros escritores de la iglesia primitiva que testificaron que Pedro murió en Roma, pero no hay tanta evidencia para apoyar que Pedro murió al ser crucificado boca abajo. Si bien sabemos que murió como mártir, tendremos que ubicar el hecho de que murió boca abajo en la categoría de que podría ser cierto, pero no estamos seguros de si es cierto.  

Conclusión  

Entonces, ¿cómo murió Pedro? Si bien es posible que nunca sepamos exactamente cómo murió Pedro, es decir, si fue crucificado o crucificado boca abajo, hay una cosa que sí sabemos sobre la vida y la muerte de Pedro: ambos glorificaron a Dios. Sin duda, este es el punto más importante en la vida de Peter. Esto debería ser una inspiración para nosotros y un desafío que en los momentos que todos vivimos y en los últimos respiros que tomamos en esta tierra que todo lo que hacemos sea para glorificar a Dios y traer honor a su nombre. Según Jesús, eso es lo que hizo Pedro cuando murió:

Así que, ya sea que coman o beban, o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.

em> – 1 Corintios 10:31