Biblia

3 Mitos sobre los grupos pequeños que deben desaparecer

3 Mitos sobre los grupos pequeños que deben desaparecer

Los grupos pequeños son una parte esencial de la vida de la iglesia. Tiene una multitud de nombres: Grupos de vida, grupos en el hogar, escuela dominical, compañerismo bíblico, y la lista continúa. Cuando un ministerio es tan importante, por alguna razón, los mitos comienzan a girar a su alrededor. Estos son tres de los mitos sobre los grupos pequeños.

1. Los grupos pequeños son solo para el compañerismo. Los grupos pequeños deben ser un entorno en el que las personas se unan más, pero no solo por el bien de la amistad. Como creyentes, nuestra comunión se profundiza cuando se centra en la verdad. El compañerismo es una de las funciones de la iglesia, pero no es la razón última de los grupos pequeños. La transformación es. Los grupos pequeños unen a las personas con un propósito más elevado que simplemente pasar el rato en el nombre de Jesús. Queremos atraer a la gente alrededor de Su Palabra para que puedan ser alimentados y luego transformados por ella.

2. Las personas en grupos pequeños deben permanecer juntas indefinidamente. En otras palabras, dividir un grupo es malo. Se argumenta que “nuestro pequeño grupo saludable no debe ser separado”. Pero los miembros sanos del grupo querrán compartir con otros lo que ha ocurrido en sus vidas. Por el contrario, también es un mito que los líderes solo quieren dividir a todos los grupos por una razón encubierta: control, rencor, apropiación del poder. En realidad, todos sabemos que las cosas sanas crecen y luego se multiplican. Como líderes, también sabemos que cuando las cosas no crecen, comienzan a drenar la energía de otras partes del cuerpo. Los grupos pequeños son iguales. Ahora bien, esto no quiere decir que un pequeño grupo que no se multiplica esté mohoso, podrido o canceroso. Pero puede revelar un espíritu introspectivo que va en contra de la misión de Dios. Al engendrar un espíritu de multiplicación, los grupos pequeños eventualmente alcanzarán a más personas para Cristo y ayudarán a más personas a madurar en Cristo.

3. Cualquiera puede liderar un grupo pequeño. Quiero andar con cuidado en este porque está muy cerca de la verdad. Si la declaración dice: «Cualquiera puede aprender a dirigir un grupo pequeño», entonces lo tenemos. Pero, tal como está, es un poco ingenuo. Vuelve al propósito. Si acepta el mito n.° 1, entonces cualquiera puede liderar un grupo pequeño. Solo esté allí para recibir a todos para pasar un buen rato y una conversación casi espiritual. Pero si desea guiar a las personas hacia la transformación, entonces, como líderes, debemos producir líderes. En lugar de simplemente lanzar a las personas a la situación de manejar lo que surja por su cuenta, enséñeles/entrene/prepárelos para ser un gran líder de grupos pequeños.

Si desea ver más sobre la fuerza de los pequeños grupos (no importa cómo los llame), le sugiero que consulte dos nuevos recursos. Primero, Grupos Transformacionales de mis amigos Eric Geiger y Ed Stetzer. Usando datos de la encuesta más grande de pastores y laicos jamás realizada sobre la condición de los grupos en la iglesia, definen un proceso simple para guiar a sus grupos desde donde están hasta donde Dios quiere que estén. En segundo lugar, eche un vistazo al nuevo sitio Groups Matter. Le ayudará a profundizar en cómo los grupos pueden ser más saludables y podrá ver cómo las iglesias de todo el mundo se están comprometiendo a formar 100.000 nuevos grupos este año. ¡Cosas divertidas!