4 Señales de que tienes un esposo emocionalmente abusivo
El matrimonio puede ser difícil. Para que un amor dure toda la vida, tenemos que estar dispuestos a soportar muchos altibajos. Se nos dan infinitas oportunidades para perdonar y mostrar amor más allá de la razón. Sin embargo, a veces el saludable ir y venir que requiere el amor puede volverse malsano e incluso abusivo.
Dios no desea que te quedes atrapado en una relación abusiva. El abuso nunca es parte de su mejor plan para tu vida, y si te encuentras en una relación abusiva, es vital que encuentres un lugar seguro para obtener la ayuda, la curación y el apoyo que necesitas.
Un gran lugar para comenzar a encontrar ayuda es a través de la Línea Directa Nacional de Abuso Doméstico. Puede llamar o enviar un mensaje de texto a esta línea para encontrar ayuda en cualquier momento al 1-800-799-7233. El abuso emocional puede ser más difícil de nombrar que otras formas más obvias de abuso. Una relación emocionalmente abusiva puede ser tan peligrosa como otros tipos de abuso y debe tomarse en serio. Es importante buscar formas de obtener apoyo, consejo y sanación para usted y su cónyuge.
El abuso no significa que no haya esperanza para su relación, pero sí significa que se debe trabajar muy duro para cree responsabilidad, crecimiento, sanación y un espacio seguro en su hogar. Sin un compromiso profundo con el cambio, permanecer en este tipo de relación puede ser perjudicial.
¿Cuáles son los tipos de abuso emocional?
El abuso emocional puede presentarse de diferentes formas. A veces, el abuso puede venir en forma de vergüenza y control. Esto puede parecer monitorear cada uno de tus movimientos en un esfuerzo por controlarte o avergonzarte por cada elección que hagas.
Otra forma de abuso emocional puede ser la crítica persistente y la humillación. Su cónyuge puede ser condescendiente con usted, avergonzarlo a menudo en público y descartar sus pensamientos o criticarlos. El uso de declaraciones «siempre» y «nunca» se puede usar comúnmente para enfatizar sus críticas.
El engaño es una forma de abuso emocional con el objetivo de ejercer poder, control y manipulación sobre los demás. Las personas que experimentan gaslighting generalmente se quedan cuestionando su propia realidad. Acusar y culpar puede ser poco saludable en una relación. Su cónyuge puede acusarlo constantemente de serle infiel. También son muy sensibles a cualquier comentario que les des. De alguna manera, todo se convierte en tu culpa.
Otra situación abusiva es el abandono y el aislamiento. Una persona emocionalmente abusiva puede descuidar sus necesidades al no prestarle atención, como guardar silencio y cerrar cualquier forma de comunicación. Es posible que no lo apoyen o lo llamen necesitado o emocional cuando solicite apoyo. Es posible que sienta que se enojan tanto cada vez que hace planes con otras personas que no socializa con otras personas o, si lo hace, el abusador lo culpa todo el tiempo que están separados, por lo que termina abandonando el evento social antes o después. elige no ir la próxima vez. También pueden interponerse entre usted y su familia, tal vez alegando que su familia es la que lo controla o que no se preocupan por usted.
Muchas veces el abuso emocional parece que todas estas tácticas se usan en diferentes veces en una relación. El abuso rara vez es aislado o singular en su ocurrencia.
3. Sentirse manipulado con frecuencia
El abuso emocional también se presenta en forma de manipulación. A menudo puede sentirse culpable por cosas que no son su culpa. La culpa y la vergüenza se asignan incorrectamente en una situación de manipulación. Es posible que se molesten o enojen demasiado cuando te niegas a hacer lo que quieren. Mentir es una parte común de la manipulación. Pueden decir mentiras para obligarte a hacer lo que ellos desean. La verdad es tan esencial para mantener una relación sana.
4. Te sientes controlado
El abuso emocional te quita el sentido del valor y la autonomía personal. Es posible que su pareja siempre necesite saber exactamente dónde se encuentra, con quién está hablando y más. Puede sentir que no confían en usted para hacer ninguna de sus propias interacciones o elecciones en su vida. Pueden ser demasiado celosos o criticar a las personas importantes en tu vida en un intento de alejarte de los demás.
3 pasos hacia la salud en una relación emocionalmente abusiva
Si permaneces en una relación abusiva sin buscar sanidad, libertad, consejo y restauración, hay algunas consecuencias negativas muy reales que puedes experimentar en tu vida. Puede tener problemas con la baja autoestima, problemas con su salud mental y problemas en otras relaciones en su vida. Dios quiere que experimentes su amor y gracia curativos radicales en tu matrimonio.
1. Establezca límites saludables
Es importante establecer límites saludables en su relación y encontrar juntos un camino hacia la salud y la curación. El abuso rara vez es blanco y negro. Puede ser complicado «asignar culpas» porque ambos están involucrados en la relación y ambos pueden traer cosas buenas y malas a su hogar.
2. Reúna una red de apoyo
Se necesita un pueblo para construir un matrimonio saludable y próspero. Consiga la ayuda de mentores, amigos, familiares y consejeros de confianza. Pídeles que oren por ti y te ayuden a hablar con sabiduría sobre cómo avanzar hacia lo mejor de Dios para tu vida. Si Dios puede sanar su matrimonio, necesitará el apoyo de otros, y si Él lo está llamando a algo nuevo, necesitará que otros se apoyen en esa transición tan difícil.
3. Invierta en su bienestar emocional
¡Es muy importante encontrar personas que lo animen durante esta temporada difícil! Necesitas que la luz, la vida y la verdad se hablen a tu vida todos los días. Encuentre lugares donde pueda obtener ese apoyo emocional/espiritual para que pueda encontrar un lugar donde esté mentalmente saludable. Recuerde, usted no puede controlar, cambiar ni asumir la culpa de su esposo. ¡Puedes orar por él, invertir en ti mismo y confiar en que Dios tiene una esperanza y un futuro para tu vida!
¡Anímate que Dios tiene un mejor plan para tu matrimonio! Él tiene el poder de traer sanidad, mantener unido su matrimonio incluso cuando supere patrones abusivos, o brindarle un lugar seguro para comenzar de nuevo si la seguridad en su relación no es posible.