6 razones para dejar de tratar el sexo como un tema tabú
Mi esposo pastor actualmente está dirigiendo a nuestra congregación a través de una serie de sermones en Cantar de los Cantares. No es un libro que muchos de nosotros hayamos estudiado; y ciertamente no uno que hayamos escuchado desde el púlpito. Realmente no sabemos qué hacer con esta historia de amor y podemos preguntarnos por qué está en la Biblia.
Pero en la tradición judía Cantar de los Cantares se lee en voz alta en la sinagoga en Pascua. Algunas sectas judías incluso lo leen en los servicios semanales de Shabat. Eso sí, estas son ocasiones en las que niños y adultos se reúnen para el oír de la palabra.
Así de significativo es un libro y los cristianos haríamos bien en prestar atención.
Muchos judíos tienen una visión metafórica de la conversación entre el hombre y la mujer en Cantar de los Cantares refleja el amor de Dios por su pueblo. Pero el lenguaje descriptivo hace que la mayoría de nosotros se sonroje, lo sé, mientras estoy sentado junto a mis hijos adolescentes mientras mi esposo explica el texto.
¿Por qué, sin embargo, podemos vernos inundados con imágenes sexuales en los medios e insinuaciones sexuales en la música y no pestañear, pero cuando el Creador del sexo habla de ello, empezamos a retorcernos? Es hora de que los cristianos y la iglesia dejen de tratar el sexo como un tema tabú y comiencen a pensar bíblicamente al respecto.
Aquí están seis razones por las que debemos dejar de tratar el sexo como un tema tabú.