Biblia

5 maneras de cultivar la vulnerabilidad en su grupo pequeño

5 maneras de cultivar la vulnerabilidad en su grupo pequeño

Foto de Papaioannou Kostas – Unsplash

Por Reid Smith

La vulnerabilidad es incómoda . Una tortuga boca arriba es vulnerable. Está atascado y no tiene defensa. Así es como se siente la vulnerabilidad para la mayoría de las personas, por lo que no es natural elegir ir allí.

La gente no busca naturalmente maneras de sentirse expuesta a algún tipo de insulto o herida. Sin embargo, es un camino que los líderes deben transitar si las relaciones dentro de sus grupos pequeños han de profundizarse.

Dios eligió ser vulnerable con nosotros. “El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan 1:14a, NVI). La relación eterna es posible porque el Señor se hizo vulnerable con nosotros a través de Su nacimiento y crucifixión.

Aunque la vulnerabilidad se siente débil, puede ser el resultado de alguien que ejercita la fuerza de la autenticidad. Un líder fuerte corre el riesgo de volverse vulnerable porque sabe que es el camino hacia la comunidad bíblica.

Una de las razones por las que los miembros del grupo se quejan de que un grupo no es «lo suficientemente profundo» no es tanto debido a la poca profundidad del plan de estudios, como lo es la falta de profundidad relacional entre los participantes.

La vulnerabilidad que fluye de la autenticidad profundiza las relaciones y da como resultado discusiones grupales que tienen más profundidad y desafío para ellos.

No hay mayor influencia en la dinámica de un grupo que cuán real es el líder con los participantes. ¡La autenticidad es contagiosa!

¡Un líder que es transparente inspirará a los demás a ser más reales entre sí y, en consecuencia, los miembros del grupo esperarán reunirse con más entusiasmo del que hubieras creído posible!

Al igual que muchas cualidades de liderazgo, la autenticidad es algo que se puede desarrollar y vale la pena invertir para que los miembros de su grupo sean libres de ser ellos mismos y compartir de corazón.

Estas cinco prácticas le permitirá volverse genuinamente más auténtico en su forma de liderar para que su grupo pueda experimentar la comunidad bíblica.

1. Esté preparado para responder primero y errar por el lado del riesgo.

Anticipe las preguntas que se le harán y visualice cómo podría responder con transparencia. Esto te ayudará a tomar riesgos en el momento por el bien de los demás.

2. Sea honesto sobre la brecha entre el deseo y la realidad.

Ninguno de nosotros está donde queremos estar, y cuando el líder es transparente sobre la brecha en su vida personal, invita a otros a niveles más profundos de participación.

Véase también  ¿Qué despierta la generosidad evangélica? Discipulado

Por ejemplo, “Sé lo importante que es tener un tiempo devocional cada día, pero hay temporadas en las que lucho con esto… últimamente, he dejado que otras cosas tengan prioridad en mi vida y quiero que esto cambie. Por favor reza por mi.» Aunque algunos pueden ver esto como una vulnerabilidad que muestra debilidad, es exactamente lo contrario.

Es más probable que las personas sean más abiertas sobre sus necesidades personales cuando escuchan que otros expresan las luchas con las que se identifican y esto generará más ministerio. momentos de su vida grupal.

3. Muestra gracia y tu necesidad de ella.

Sea un buen oyente, paciente, empático y sin juzgar en respuesta a los demás.

Esta disposición agraciada alentará a otros a abrirse y compartir más. Los miembros del grupo estarán más inclinados a arriesgarse a ser vulnerables cuando el líder exprese gratitud por la maravillosa gracia de Dios y resalte nuestra dependencia común de Cristo.

4. No gire.

Cuando haga algo mal, reconózcalo abiertamente y no sea duro consigo mismo. Admita libremente los errores y comparta cómo aprendió de ellos. Tus imperfecciones hacen de tu grupo un espacio seguro para que las personas sean vulnerables.

5. Perdonar.

Los rencores y la falta de perdón hacia los demás (sean parte del grupo o no) crean barreras en las relaciones y hacen que sea más difícil ser vulnerable.

Por el contrario, el perdón cultiva la autenticidad. y nos permite adorar a Dios plenamente (Mateo 5:23-24). Es imperativo para nosotros estar bien con las personas si queremos ser reales con los demás.

Estas prácticas te ayudarán a ser auténtico y atravesar el terreno incierto de la vulnerabilidad.

Sepa que el Espíritu Santo usará su fidelidad en esta área para abrirse camino hacia una comunidad real, profundizar las relaciones, impulsar la formación de discípulos y obligar a los miembros de su grupo a tener también la misma mentalidad que Cristo Jesús (Filipenses 2: 5-8, NVI) .

REID SMITH actualmente se desempeña como pastor de grupos en Christ Fellowship en el condado de Palm Beach, Florida, y ha sido autor colaborador de varias publicaciones, incluido el Ministry Grid de Lifeway. Esta publicación apareció originalmente en el blog del Ministerio de Grupos de Lifeway.

Profundice en Lifeway.com

Liderando grupos pequeños: cómo reunir, lanzar, liderar y Multiplica tu grupo pequeño

Chris Surratt

MÁS INFORMACIÓN