Algunas oraciones contestadas duelen
Las Escrituras nos dicen que “toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces” (Santiago 1:17). Pero, ¿alguna vez has recibido un buen regalo del Padre que llegó en un paquete que parecía todo menos bueno?
Jesús vino al mundo para dar a conocer al Padre a todos aquellos a quienes “dio derecho a hechos hijos de Dios” (Juan 1:12, 18). Vino a ayudarnos a “ver qué amor nos ha dado el Padre” (1 Juan 3:1), que “como el padre se compadece de los hijos, así se compadece el Señor de los que le temen” (Salmo 103:13). Quería que supiéramos que el Padre abunda “en misericordia y fidelidad” para con nosotros (Éxodo 34:6).
Por eso, cuando Jesús nos prometió: “Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, os lo dará” (Juan 16:23), se aseguró de que entendiéramos el corazón del Padre hacia nosotros:
¿Quién de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan! (Mateo 7:7–11)
Es una asombrosa promesa de asombrosa bondad y fidelidad: “Porque todo el que pide, recibe” (Mateo 7:8). ¿Por qué? Porque nuestro Padre quiere que nuestro “gozo [sea] completo” (Juan 16:24).
Sin embargo, Jesús, de todas las personas, también sabía que algunas de las buenas dádivas que nuestro Padre amoroso da en respuesta a nuestras oraciones, de hecho, algunos de sus mejores regalos, llegan en dolorosos paquetes que no esperábamos. Cuando los recibimos, podemos tener la tentación de pensar que el Padre nos dio una serpiente cuando le pedimos un pez, sin darnos cuenta hasta más tarde de la bondad invaluable del regalo que recibimos.
“Algunos de los buenos regalos nuestro Padre amoroso da en respuesta a nuestras oraciones llegan en paquetes dolorosos que no esperamos.”
¿Por qué haría esto el Padre? Como uno más en la gran nube de los hijos de Dios a lo largo de los siglos, puedo dar testimonio personal de que lo hace para que nuestro gozo sea pleno. Y ofreceré ese testimonio aquí, con la ayuda de uno de los pastores y escritores de himnos más amados de la historia. Porque tanto él como yo sabemos lo importante que es confiar en el corazón del Padre cuando estamos consternados por lo que recibimos de su mano.
¿Cerca de la desesperación, una oración contestada?
John Newton fue el piadoso pastor inglés del siglo XVIII más famoso por escribir el himno «Amazing Grace», que describe el mejor regalo que Newton jamás recibió del Padre. : el perdón de sus pecados y la vida eterna a través de Cristo.
Pero a veces también recibió, como yo, dones de gracia de Dios que lo asombraron en un sentido diferente. Expresó este asombro en un himno menos conocido, «Le pedí al Señor que pudiera crecer», que comienza:
Le pedí al Señor que pudiera crecer
En la fe, el amor y toda gracia. ,
Que más de su salvación conozcan,
Y busquen con mayor fervor su rostro.
‘Fue él quien me enseñó a orar así;
Y él, confío, ha respondido a la oración. ;
Pero ha sido de tal manera
Que casi me llevó a la desesperación.
Recuerdo vívidamente la primera vez que experimenté la realidad que Newton describe aquí, justo después de cumplir 21 años. Siguiente una temporada prolongada de pedirle a Dios los dones que Newton describió en su primer verso, recibí una respuesta que tuvo el mismo efecto que el segundo verso. Me devastó y me desorientó. Me encontré tambaleándome.
Descarga no disponible
Al igual que Newton,
Esperaba que, en algunos favorecidos hora,
Inmediatamente respondería a mi petición,
Y por el poder constrictivo de su amor
Someterá mis pecados, y me dará descanso.
Porque mis oraciones reflejaron un sincero “hambre y sed de justicia” (Mateo 5:6), asumí que Dios contestaría mis oraciones con una especie de descarga de crecimiento en gracia. E imaginé que esto ocurriría mientras Dios me guiaba a través de «verdes pastos» y a lo largo de «aguas de reposo» (Salmo 23:2).
Sin embargo,
En lugar de esto, me hizo sentir
los males ocultos de mi corazón,
y dejar que los poderes furiosos del infierno
asalten mi alma por todas partes.
“Supuse que Dios contestaría mis oraciones con una especie de descarga de crecimiento en gracia.”
Resultó que la santidad y la justicia que anhelaba (y Newton) —una mayor libertad del pecado y una mayor capacidad para la fe, el amor y el gozo— no estaban disponibles en una descarga. Tal santificación está disponible solo si estamos dispuestos a entrar en un “entrenamiento en justicia” (2 Timoteo 3:16). Y aparentemente el mejor ambiente de entrenamiento para nosotros fue un “valle de sombra de muerte” (Salmo 23:4).
¿Lápiz labial en un cerdo?
La temporada de desorientación y confusión generalmente dura un tiempo antes de que comprendamos lo que está pasando. Y mientras dura, nos sentimos consternados. ¿Qué esta pasando? ¿Hicimos algo mal? ¿Está Dios enojado con nosotros? Newton expresa la confusión que sentimos:
Señor, ¿por qué es esto? Temblando grité;
¿Perseguirás a este gusano hasta la muerte?
En este punto, también podemos ser tentados a dudar de la bondad de Dios. Habiéndole pedido sinceramente una buena dádiva, una dádiva que las Escrituras dicen que se alinea con el deseo de nuestro Padre para con nosotros, y habiendo recibido a cambio una prueba o aflicción severa, podemos preguntarnos si nuestro intento de interpretar la respuesta de Dios como una buena dádiva es como tratar de poner lápiz labial en un cerdo. Quizás Dios simplemente nos dio una serpiente en lugar de un pez después de todo.
Quiero decir, ¿qué tipo de padre amoroso intencionalmente le da dolor a su hijo cuando le pide gozo?
El Padre a menudo luchemos con esa pregunta por algún tiempo, permitiendo que el dolor haga su trabajo santificador. Pero cuando sea el momento adecuado, revelará su respuesta, que Newton captura de manera concisa:
Este es el camino, respondió el Señor,
Respondo a la oración por gracia y fe.
Estas pruebas internas las empleo ahora
del yo y del orgullo para liberarte,
y romper tus esquemas de alegría terrenal,
para que busques todo en mí.
Ver qué tipo de amor
Al igual que John Newton, le pedí al Padre lo que deseaba y lo encontré fiel en darme lo que pedí, aunque no esperaba que viniera en el paquete que recibí.
Pero Jesús, el Hijo, el Primogénito, vino al mundo para ayudarnos, a través de su enseñanza y ejemplo, para “ver qué amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios” (1 Juan 3:1). Y una manifestación del amor del Padre es responder a veces al pedido de gozo de su hijo con una experiencia dolorosa si resultará en que su hijo finalmente experimente un bien más profundo y un gozo mayor que si retiene el dolor. Porque nuestro Padre quiere que nuestro gozo sea completo.
Y hay una gran nube de hijos de Dios que dan testimonio de la bondad de los dolorosos dones del Padre, cada uno desde su propia experiencia. Nos recitaban el famoso proverbio:
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor
ni te canses de su reprensión,
Señor reprende al que ama,
como el padre al hijo en quien quiere. (Proverbios 3:11–12)
Citarían la famosa epístola:
[Nuestros padres terrenales] nos disciplinaron por un breve tiempo como les pareció mejor, pero [nuestros Padre celestial] nos disciplina para nuestro bien, para que participemos de su santidad. Por el momento toda disciplina parece más dolorosa que placentera, pero luego da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados. (Hebreos 12:10–11)
Y dijeron “Amén” al famoso salmista, cuya dolorosa disciplina produjo esta oración: “Con fidelidad me has afligido” (Salmo 119:75).
Porque cuando nuestro entrenamiento en justicia ha hecho su obra santificadora, uno de los frutos pacíficos es que aprendemos a confiar gozosamente en la mano del Padre porque hemos aprendido a confiar en el corazón del Padre.