Biblia

David Platt: ¿Está la oración del pecador en la Biblia?

David Platt: ¿Está la oración del pecador en la Biblia?

La oración del pecador es algo con lo que la mayoría de las personas criadas en la iglesia están familiarizadas, pero ¿está la oración del pecador en la Biblia?

Muchas personas que se han criado asistiendo a un servicio de adoración, valorando la predicación de la Palabra de Dios y apelando a los pecadores para que depositen su fe en Jesús, probablemente estén familiarizadas con la “oración del pecador”. Muchos han rezado esta oración ellos mismos. Definida vagamente, esta es una oración que implica una confesión de la propia pecaminosidad, su necesidad de Jesús, y expresa la intención de dar la propia vida a Jesús. En el siguiente video, Mark Dever y David Platt analizan si esta oración es útil o no, ya que los cristianos buscan cumplir el mandamiento de hacer discípulos a las naciones.

¿Está la oración del pecador en la Biblia?

Hay que decir desde el principio que es digno de elogio cuando las personas dialogan con los incrédulos sobre asuntos de fe, que existe la realidad del cielo y el infierno, que Cristo es el único Salvador, y que no podemos trabajar nuestro camino hacia la salvación. Por el contrario, no es saludable pensar en el evangelismo principalmente a través del lente de “haz esta oración y serás salvo”. De hecho, según Dever, en el último Gran Despertar de este país, no se exhortó a la gente a hacer una oración, sino a arrepentirse y creer. El evangelismo visto bajo esta luz nunca le dirá a una persona que rezar la oración la salvaría. En cambio, el enfoque definiría continuamente para esa persona la naturaleza del arrepentimiento y la fe.

Además, la sinceridad de una persona acerca de su salvación no depende de los «hechos de una oración», sino que en realidad tiene el fruto de el espíritu. En lugar de declarar rápidamente a alguien como cristiano después de hacer una oración, es más sabio que esa persona pase por el proceso de bautismo en su iglesia para ayudar a discernir su profesión de fe. Ofrecer una garantía general a alguien que acaba de aceptar ciertas verdades doctrinales acerca de Cristo y está afligido por su pecado podría producir una cultura de profesiones falsas donde las vidas de las personas no son diferentes de lo que eran antes de hacer la oración.