10 maneras en que cambia el papel de un pastor
Empecé a pastorear una iglesia en 1981. Era joven e inexperto, pero estaba entusiasmado. No me tomó mucho tiempo darme cuenta de que no sabía todo lo que implicaba el rol pastoral. Serví como cuidadora, predicadora, consejera, maestra, conductora, conserje, líder de adoración (solo una vez), cocinera y muchas otras funciones.
Ahora, más de 35 años después, veo la función de cambio de pastor. Reconociendo que una tendencia no describe a todas las iglesias, aquí hay algunas tendencias que estoy viendo:
- Más liderazgo de equipo: parte de este cambio refleja el creciente interés en ancianos, pero incluso los pastores que son el único miembro del personal están buscando equipos. El pastor se enfoca en ser el líder que equipa al equipo.
- Menos cuidado pastoral – No es que el cuidado no esté ocurriendo; simplemente está ocurriendo a través de los miembros del personal asignados a esa tarea y a través de pequeños grupos que aceptan esa responsabilidad.
- Más capacitación de liderazgo: los pastores ven cada vez más la capacitación de la próxima generación de líderes de la iglesia como su responsabilidad. . Muchos se están asociando con universidades y seminarios para lograr esta tarea.
- Mayor responsabilidad de estudiar apologética y religiones mundiales: los pastores que verdaderamente pastorean a sus congregaciones deben prepararlos para hablar la verdad a un mundo que niega cada vez más la verdad bíblica. Esta necesidad a menudo requiere más entrenamiento pastoral.
- Predicación compartida – En mi época, solo un pastor predicaba. Hoy en día, más y más pastores comparten intencionalmente esa responsabilidad con otros.
- Menos interés en el título de “pastor principal” – Algunos líderes no ven justificación bíblica para el título de “pastor principal” , y otros la evitan porque implica más autoridad individual de la que desean.
- Menos consejería: muchos pastores han aprendido que la consejería puede consumir su tiempo y energía, por lo que limitan su tiempo para este trabajo. Otros reconocen su falta de capacitación en este campo y se asocian con líderes más capacitados para hacerlo.
- Pastoreo de congregaciones en crecimiento a través de sitios múltiples: esta tendencia aún no es dominante, pero miles de iglesias de todos los tamaños ahora están adoptando el enfoque multisitio. El pastor principal en estas situaciones aprende a pastorear mucho más desde el púlpito.
- Más participación comunitaria y social: mi generación a veces rehuyó demasiado el ministerio «social». Los pastores de hoy, particularmente los más jóvenes, prestan mucha más atención a estas tareas.
- El personal del ministerio se considera “pastores” – Por ejemplo, “Pastor of Students” es cada vez más común que “ Ministro Estudiantil”. En consecuencia, cualquier persona que desempeñe una función ministerial debe cumplir con los requisitos de 1 Timoteo 3 y Tito 1.
¿Qué otros cambios está viendo? Déjanos saber de ti.