Los corazones duros requieren predicadores audaces: 6 elementos imprescindibles para predicar a los oídos difíciles
Hablar a un corazón quebrantado es como alimentar a un niño hambriento. Hablar a un corazón duro es como corregir a un adolescente rebelde.  ;Entonces, ¿cómo lo haces?
Si estás buscando una respuesta fácil, no está allí. Pero aquí hay algunas ideas útiles, que pueden romper el corazón más insensible.
Empieza de rodillas.
Recuerda, no solo no puedes hacerlo, sino que Dios no espera que lo hagas. Tú eres el instrumento; usted no es el poder. Una vez, un empleador le dijo a un empleado que intentara romper una roca con un pico. Después de media hora de severos golpes, la roca no mostraba señales de romperse. El empleado arrojó el pico a un lado. El empleador le preguntó por qué se había detenido. El hombre respondió: “Porque obviamente no he tenido ningún impacto en la roca.” El empleador respondió: “El trabajo de usar el pico -el hacha está en tus manos. Los resultados no.”
Solo Dios puede romper la “roca” de un corazón duro. Si el corazón es el de un insensible no cristiano, solo Dios puede mostrarle su necesidad. Juan 16:8 se refiere al Espíritu Santo de Dios, no al espíritu humano del predicador, cuando dice: «Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio». ” Si el corazón es el de un cristiano frío, la oración sigue siendo el punto de partida. Si Jesús oró por ellos, nosotros también deberíamos (Juan 17:20).
Cuide su actitud.
Si un orador no admite que un corazón endurecido puede invitar a la frustración o incluso a la ira de su parte, probablemente no esté siendo honesto consigo mismo. Predicar a un corazón endurecido puede hacernos sentir que estamos perdiendo el tiempo. “¿Por qué intentarlo?” estamos tentados a explicar. “Si quieren arruinar sus vidas, ¿por qué no dejar que las arruinen?”
Pero la humildad, no la hostilidad, rompe un corazón endurecido. Pablo le dice a Timoteo: “corrigiendo con humildad a los que se oponen, por si quizás Dios les conceda el arrepentimiento para que conozcan la verdad” (II Timoteo 2:25). Pablo estaba escribiendo una epístola pastoral, por lo que el contexto indicaría que “aquellos que estaban en oposición” pueden ser incrédulos que nunca han llegado a la verdad o creyentes que se alejan de la verdad. De cualquier manera, es la actitud detrás de lo que dices lo que penetra. Si soy una persona endurecida, puedo discutir con lo que dices, pero es difícil refutar la actitud apropiada en la que lo has dicho. ¿No nos exhorta Efesios 4:15 a decir la verdad en amor? ?
Un orador que conozco intenta quebrantar un corazón endurecido con lo que muchos han observado como declaraciones duras y contundentes. Él defiende su posición señalando que Cristo dijo de los fariseos: “ ;Vosotros sois de vuestro padre el diablo” (Juan 8:44). Además, señala a Juan el Bautista, quien se refiere a quienes lo escuchan como una “camada de víboras” (Mateo 3:7). Mi respuesta es triple. Usar esos relatos en particular como modelo para quebrantar corazones endurecidos no está de acuerdo con la intención de los párrafos. ¿Por qué no ir en cambio a lo que Pablo dijo? le dice a su discípulo Timoteo como se encuentra en II Timoteo 2:25? Segundo, compararnos con Cristo y Juan el Bautista es un poco arrogante. Ciertamente no somos el Salvador, ni siquiera el precursor del Salvador, como hablamos. Tercero, debe notarse que ellos son la excepción, no la norma. Cristo mismo se destacó por ser “amable y humilde de corazón” (Mateo 11:29). Deberíamos preguntarnos, “¿Mi actitud tiene la misma reputación?”
Confía en la verdad, no en las emociones.
Tus pensamientos pueden importar menos y, francamente, pueden no tener autoridad. Los pensamientos de Cristo no podrían importar más, y tienen plena autoridad. Es por eso que los predicadores deben ser expositores, aquellos que, cada vez que se paran ante la gente, revelan el significado de un texto particular de la Escritura, primero a la la gente de ese día y luego a la gente de nuestro día. De esa manera, un corazón endurecido tiene que luchar con Dios, no con usted. las Escrituras, no el comunicador de las Escrituras. Un pastor experimentado me dijo una vez, “El primer libro que cualquier pastor debe predicar, un párrafo a la vez, es 1 Corintios. Habla de cada problema en la iglesia.” Si intenta usar la emoción para convencer, se distrae de la autoridad de la Palabra. Escrituras.
Usa el humor. Dime que estoy en una condición miserable: insensible a la verdad espiritual, sin preocuparme por nadie más que por mí, incapaz de ser enseñado en espíritu&mdash ;y es probable que me enfade contigo. Dímelo de una manera que haga sonreír al corazón más duro, y es probable que reflexione sobre lo que dices. Sin embargo, ten cuidado con la forma en que ingresas y salir del humor; puede hacer una gran diferencia. Por ejemplo, suponga que mientras predica dice: “A veces nos resulta difícil admitir dónde estamos espiritualmente y cuán grande es nuestra necesidad, cuán lejos nos hemos alejado de Él y cuánto necesitamos de su misericordia. Enojada, entró en la oficina del fotógrafo, arrojó la foto sobre su escritorio y dijo: «Esa foto no me hace justicia». Él respondió: «Señora, con una cara como la suya, usted no necesita justicia, necesita misericordia». Ahora, espera un minuto, antes de que te rías, ¿alguna vez has pensado en cuánto nosotros también necesitamos misericordia? Si Él nos diera lo que merecemos, no tendríamos ninguna posibilidad. Merecemos Su justicia, pero recibimos Su misericordia. Este tipo de humor no lo voy a olvidar fácilmente. Me haces reír, pero el Espíritu Santo puede usarlo para hacerme escuchar.
Usa “we” más que “tú.” Un corazón endurecido, ya sea un no cristiano que no ha venido a Cristo o un cristiano que se aleja de Él, entristece el corazón de Dios. Pero también lo hacen la impaciencia, los pensamientos desagradables y el pensamiento egoísta de parte de cualquier creyente en crecimiento. El pecado de cualquier tipo es ofensivo para Dios. Además, como dijo una vez DL Moody: “Pero por la gracia de Dios, hay yo.” Si no hubiera sido por su gracia, nosotros también estaríamos perdidos. Cualquier creyente corre el peligro de alejarse de Dios si deja de crecer como cristiano. #8221; tiene que ser una gran parte de nuestro vocabulario. “Nosotros” al hablar tiene tres ventajas. Por un lado, no pareces “más santo que tú.” Los oyentes entienden que no solo los ves como pecadores, sino que te ves a ti mismo como tal.
En segundo lugar, “nosotros” te ayuda a hablar como un amigo cariñoso, no como un padre que regaña. Cuando mi corazón está endurecido, necesito un amigo así. La regañina es merecida, pero el cuidado es más necesario. Tercero, me hace saber que me hablas a mí, no a mí. Esto es particularmente efectivo para llegar a los corazones endurecidos porque al hablar conmigo, sales por debajo. yo; mientras me hablas, te me echas encima. ¿Hay un lugar para “usted” lenguaje en la predicación? Definitivamente. Pero “usted” debe usarse de manera destacada al final de su mensaje y “nosotros” usado al principio. Al llegar al final de su mensaje, “necesita venir Cristo” esta en orden. Después de todo, usted, como orador, ya se ha acercado a Él; el oyente es el necesitado. Si soy un cristiano con un corazón endurecido, “tú” también está en orden al cerrar su mensaje. Usted, como orador, ya ha abordado la verdad del pasaje del que está hablando. Ahora le está pidiendo al oyente que lo haga.
Desarrolle sus habilidades de comunicación.
Los corazones endurecidos necesitan escuchar de un comunicador, no un altavoz. Lo que dice un orador puede entrar por un oído y salir por el otro. Lo que dice un comunicador tiende a tener un impacto. ¿Por qué? Los comunicadores miran varias cosas: “¿Cómo puedo decir esto en palabras diferentes a las que han escuchado antes?” “¿Cómo puedo usar ilustraciones para resaltar mi punto y hacer que se identifiquen con él?” “¿Dónde sería efectivo el humor?” “¿Qué tipo de analogía ayudaría?” “¿Cómo puedo limitar mi mensaje a 30 minutos?” “¿Cómo puedo hablar de una manera que les haga querer volver?” “¿Cómo puedo decir esto en verdad, pero también en gracia?” Los comunicadores son difíciles de apartar para un corazón endurecido porque presentan la verdad de la Escritura de una manera que penetra. deja tu mensaje.
Conclusión
¿Están estas ideas garantizadas para penetrar un corazón endurecido? No. Pero eso, de nuevo, no es asunto nuestro. Nuestra tarea es hacer nuestra parte y dejar que Dios haga la Suya. Sin embargo, me atrevo a decir que millones de corazones endurecidos han sido quebrantados por estos seis principios. Han hecho que más de uno admita: “Ay, miserable de mí” (Romanos 7:24). esto …