Biblia

22 Imperativos críticos del ministerio

22 Imperativos críticos del ministerio

Si el líder más grande escribiera una lista de imperativos que todo aspirante a líder debería seguir, ¿los leería y trataría de aplicarlos?

Bueno, el apóstol Pablo, uno uno de los más grandes líderes y constructores de iglesias escribió una serie de ideas e imperativos en sus cartas a uno de sus aprendices, Timoteo.

1. El liderazgo requiere un compromiso firme con la ubicación divina.

En los saludos iniciales de su carta a Timoteo, Pablo le dice dos veces a Timoteo que se quede donde está. Aquí está nuestro primer principio: permanecer. Esta es la idea de quedarse quieto: permanecer a toda costa, perseverar, estar anclado como un barco en el puerto donde Dios te ha puesto.

El primer lugar donde atacará el enemigo usted está en su mente, tratando de que tenga doble ánimo acerca de dónde se encuentra. Comience con la mentalidad de que será feliz y fructífero dondequiera que Dios lo coloque. No use la soberanía como una excusa para moverse.

La ubicación divina siempre lo pone por encima de su cabeza. Si no es Dios, entonces probablemente no estés en el lugar correcto. Paul creía que Timothy podía adaptarse a donde estaba. Sé un líder donde estés plantado.

2. El liderazgo requiere fuerza de confrontación.

En el caso de Timoteo, había personas que enseñaban doctrinas falsas y «tonterías tontas». Pablo instruyó a Timoteo para confrontarlos. Los líderes deben enfrentarse a una persona, no a una filosofía o idea. Habrá momentos en los que tendrás que trazar un límite con alguien.

La confrontación no siempre significa estar frente a ellos y decir: «Estás totalmente equivocado y no estoy trabajando contigo». ; Ser un líder significa que defiendes algo y ayudas a otros a verlo. Si ves a alguien haciendo algo mal, tienes que llevarlo a un lado y hablar sobre ello.

La confrontación significa que entretejes suficiente tensión para tomar una decisión. Usa la tensión para tomar la mejor decisión sin que la gente se enoje contigo. Recuerde que la fuerza de confrontación es mejor cuando se hace con el corazón en el lugar correcto. Asegúrese de no estar impulsando su propia agenda. Llegue al corazón y la actitud detrás de la acción y hágalo con motivos puros.

3. El liderazgo requiere un espíritu puro en el líder.

Pablo dirige a Timoteo diciendo: “El propósito del mandamiento es el amor de un corazón puro” (1 Timoteo 1:5).

El ministerio no es una vida profesional; pero es una vida espiritual que comienza con el corazón si el corazón se mantiene puro. El corazón de un líder es el “asiento” de todas las funciones del ministerio. Tu alma y tu espíritu son la plataforma de lanzamiento de tu ministerio. Mantener tu corazón puro es un requisito. Note que Pablo no dice que tengamos corazón—él dice que tengamos un corazón puro.

Tener un corazón puro en acciones y motivos. Los motivos correctos son críticos para sostener un ministerio saludable. Puedes hacer cosas buenas, pero si el núcleo está mal, el ministerio finalmente colapsará. Entienda que la productividad no prueba los motivos correctos.

Examine sus motivos con estas preguntas: ¿Por qué hago lo que hago? ¿Por qué digo lo que digo? ¿Cuáles son los motivos ocultos de mi corazón? ¿Por qué quiero que mi ministerio sea genial, que mi sitio web sea el mejor, etc.?

4. El liderazgo requiere una obra personal de gracia en el líder.

Pablo escribe: “Por esto fui alcanzado a misericordia, para que Jesucristo mostrara en mí, el primero, toda longanimidad” (1 Timoteo 1:16, énfasis añadido). Observe la frase «en mí primero». Tiene que haber algo sucediendo en ti, y luego te conviertes en el patrón. Eres el primer participante de la gracia, y lo que participas es lo que das a los demás. El “primero” allana el camino para todo lo demás.

¿Qué está pasando en ti? ¿Puede la gente sentir a Dios en ti, no solo en ti?

5. El liderazgo requiere la habilidad de usar palabras proféticas como armas.

Pablo le pide a Timoteo que «libere la buena guerra»; de acuerdo con las profecías habladas anteriormente, o palabras divinamente inspiradas sobre el ministerio y la vida de Timoteo. Al utilizar la palabra «guerra», Pablo está diciendo que estamos en una campaña militar, y en una campaña, debes terminar las batallas. Debemos usar estas palabras como armas para pelear bien, manteniendo un control firme sobre nosotros mismos y nuestra fe.

Las palabras proféticas son armas de fuerza sobrenatural que deben usarse para múltiples batallas y para inspirarnos a terminar nuestro trabajo.

6. El liderazgo requiere un progreso personal evidente.

La madurez no siempre va asociada a los años. Timoteo probablemente tenía 30 años cuando recibió las cartas de Pablo. Sin embargo, se le ordenó que se dedicara al estudio, la exhortación y la doctrina para que su progreso fuera evidente para todos. Independientemente de su edad, puede avanzar hacia la madurez.

El progreso no es automático. No se transfiere porque estás rodeado de otras personas que están progresando. Puede sentir que está progresando, pero está magnetizado por ellos. Cuando te alejas de ellos, regresas a tu nivel de avance o no avance.

Hay tres áreas en las que los líderes deben progresar: confianza, ejemplo y tu don. Progreso en su confianza en las Escrituras de Dios, en la oración, en la protección divina y en Dios. Progresa en el ejemplo en tu habla, en tu conducta, en tu pureza y en tu estilo de vida.

Por último, progresa en tu don. Expande tu mente y tu base de conocimientos. Lea libros, artículos, blogs, escuche podcasts, no se conforme con su nivel actual de habilidad funcional. Estírate y prueba cosas nuevas. ¡Pide a otros que te ayuden y te hagan mejor! ¡Así es como crecemos y nos convertimos en líderes que influyen en el cambio de la vida real!

Los líderes deben estar equipados con habilidades críticas de liderazgo y una sólida comprensión de los desafíos del mundo actual. Usted, el líder, puede tomar las ideas dadas por el mejor líder que la iglesia haya visto y usarlas. Tenemos varias directivas de este líder, el apóstol Pablo, y estamos revisando 22 de ellas en esta serie de blogs. Así que sigamos investigando.

7. El liderazgo requiere impartición espiritual.

La impartición espiritual es un principio probado que eleva el valor de un grupo funcional de líderes calificados llamados ancianos. Las iglesias locales necesitan liderazgos de ancianos. Los ancianos deben ser espirituales, capaces de impartir y poner manos sobre las personas. Hay algo significativo que sucede cuando los ancianos imponen sus manos sobre los líderes y les imparten bendiciones espirituales y unción.

No descuides recibir la impartición y acepta dársela a otros también. (Si desea estudiar más este principio, comience con 1 Timoteo 4:14).

8. El liderazgo requiere sabiduría para manejar a las personas.

Un líder es consciente de las necesidades y los desafíos únicos que enfrentan las personas de diversas edades y niveles socioeconómicos y el decoro requerido para cada uno. El ministerio requiere sensibilidad y cautela. Trate a todos con respeto y amor genuinos.

Se ha dicho que a las personas no les importa cuánto sabes hasta que saben cuánto te importan. La sabiduría en el ministerio valora las relaciones antes que la necesidad de afirmarse o probar la autoridad. Promueve la unidad a toda costa.

Herb Kelleher, cofundador de Southwest Airlines, dijo: «Prefiero tener un negocio dirigido por el amor que por el miedo». ¡Una iglesia y un ministerio dirigidos por el amor a las personas tendrán un impacto duradero!

9. El liderazgo requiere mantener su don en plena llama.

Su pasión por Dios y por amar y servir a Su pueblo debe mantenerse en plena llama en todo momento. La llama representa una chispa divina, una energía inspirada por el Espíritu Santo que te alimenta. Si has dejado que las llamas se apaguen, revive la chispa. Nunca te apagues. No permitas que el fuego de tu alma se apague. Agítalo, reactivalo y excítalo a una nueva actividad.

Sé una persona valiente. El miedo alimenta la timidez y la retracción. Recibe el espíritu de poder, lleno de fe y del Espíritu Santo. Mantén tu pasión por Dios al máximo y la pasión por todo lo demás seguirá.

10. El liderazgo requiere encontrar “Onesiphorus” personas.

Onesíforo es un hombre que fue mencionado por Pablo como alguien que refrescó a Pablo. Buscó celosamente a Pablo, aun cuando Pablo estaba en la cárcel y no se avergonzó de ser visto con él. Todo líder necesita este tipo de personas, aquellas que a menudo aportan frescura a su vida, que nunca se avergüenzan de sus circunstancias y que lo buscarán para ministrarles ánimo.

Todos necesitan alguien que les levante el ánimo. ¡Encuentra personas que te amen incondicionalmente, te animen radicalmente, permanezcan contigo en oración continuamente y con quienes puedas reír y llorar! La vida y el ministerio es un viaje. Asegúrate de compartirlo con alguien.

11. El liderazgo requiere una fuerza que encuentre y sostenga.

Pablo animó a Timoteo 25 veces a ser fuerte, aguantar, resistir, mantenerse firme y no detenerse. Ser fuerte es una necesidad, no una opción. Pero, ¿en qué se supone que debemos ser fuertes?

1. Sé fuerte en la gracia de Dios.

Pablo dice específicamente, sé fuerte en la «gracia»: la ayuda divina de Dios, el don de asistencia inmerecido. El ministerio de hoy es exigente y una entrega continua de virtud. El liderazgo espiritual debe tener un flujo espiritual, una virtud que esté siempre presente. Cuídate y renuévate continuamente.

2. Sé fuerte en la fuerza de Dios.

Mantener un fuerte compromiso con la casa de Dios. Mantenga su corazón enfocado en la fuerza de Dios en usted y controle su fuerza durante todo el viaje. Gana fuerza en cada batalla y termina como un poderoso guerrero.

3. Mantener la fuerza con una fuerza continua.

La fortaleza continua es una determinación inamovible e inquebrantable. La mayoría de nosotros sabemos cómo tener este tipo de fuerza. Solemos llamarlo «terquedad». Use ese sentido de obstinación, de no desviarse del curso, para luchar en cualquier etapa de la vida y el ministerio y mantenga una fe incesante en el poder salvador de Dios.

12. El liderazgo requiere ser mentor de líderes probados.

Nosotros, como líderes, no debemos conservar las cosas, sino transmitirlas a los demás. Comparte tus secretos. Regala tus pepitas. Orienta a las personas correctas, las personas que son fieles. Fieles, enseña a los fieles a ser fieles, y el ciclo continúa. Los mentores son líderes-servidores fuertes que colocan la fidelidad por encima del éxito, el carácter por encima de la función, los motivos por encima de las actividades, la humildad por encima de los ascensos y a los demás por encima de uno mismo.

Un mentor es un buen oyente, conocedor, que no juzga, honesto y sincero, motivador, y da crítica constructiva y tiempo. ¿Estas características marcan su liderazgo?

13. El gran liderazgo no es automático.

El llamado al liderazgo debe aceptarse, abrazarse y luego perseguirse con diligencia y trabajo duro. La directriz de liderazgo de hoy del apóstol Pablo proviene de 2 Timoteo 2:3-6:

“Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que está en guerra se enreda en los negocios de esta vida, para agradar a aquel que lo tomó como soldado. Y también si alguien compite en atletismo, no es coronado a menos que compita de acuerdo con las reglas. El agricultor trabajador debe ser el primero en participar de los cultivos.”

La directriz aquí es que el liderazgo requiere disciplinas de varios niveles a un alto nivel.

Paul menciona tres grupos de personas en este pasaje: soldado, atleta y agricultor. Miremos a cada persona y veamos cómo aplican la disciplina a sus vidas y cómo su disciplina puede relacionarse con nosotros en el liderazgo.

Soldado: Las disciplinas del soldado son aquellas que salvan tu vida y la de los que te rodean. Las disciplinas de un soldado incluyen ponerse la armadura, entrenar la reacción del cuerpo ante un ruido o una orden, realizar simulacros de condición física y preparación, leer manuales de procedimiento, estudiar la estrategia del enemigo, obtener comida y descanso adecuados, y práctica de tiro. .

Junto con las disciplinas individuales del soldado, los soldados no operan solos. Incluso los operadores de las Fuerzas Especiales operan con un “amigo” principio. Nunca van a ninguna parte sin un compañero, y nadie se queda atrás.

En el liderazgo, debemos ser disciplinados para soportar las dificultades ahora, para hacer aquellas disciplinas que son difíciles pero que salvarán nuestras vidas más adelante cuando estemos exhortó a. Tampoco debemos operar nunca solos. Nuestro compañero siempre presente es el Espíritu Santo y debemos unirnos a Él y a los demás líderes que Él ha colocado estratégicamente en nuestras vidas.

Atleta: La disciplina del atleta es jugando por las reglas. No puedes romper las reglas. Nunca superas en inteligencia ni vives las reglas incumplidas. Las leyes de la física y la gravedad no pueden cambiar. Puede volar en un avión y pensar que está desafiando la gravedad, pero en realidad confía en el principio de la gravedad para hacer posible el vuelo. No podemos ser más inteligentes que las reglas.

Haga el trabajo. Ve al gimnasio, levanta pesas, come bien, duerme, descansa, recupérate y vuelve a hacerlo. No se deje engañar por las cosas pequeñas.

Agricultor: La disciplina del agricultor es hacer lo mundano y hacer aquello con lo que otros no se quedarán. No hay nada glamoroso en quedarse con las pequeñas cosas desapercibidas, las tediosas, aburridas y poco emocionantes. ¿Conoces a algún granjero famoso? ¿Famosos famosos? Podemos nombrar a un actor de pantalla más rápidamente que a un granjero. Pero el agricultor es el primer participante de la cosecha.

Los agricultores se apegan a su trabajo porque ven el resultado final y cultivan para sobrevivir. ¿Qué tareas mundanas tiene frente a usted que puede hacer hoy con entusiasmo y excelencia, sabiendo que su liderazgo está creciendo a medida que se mantiene disciplinado y comprometido a hacer esas pequeñas cosas que marcan una gran diferencia? ¿Se trata de generar informes, llamar a invitados, ingresar datos, dar lecciones de música, llegar temprano a las reuniones, reunirse con la misma persona año tras año? ¡Quedarse con eso! Eso es liderazgo.

14. El liderazgo requiere mantenerse en forma para ser usado por Dios.

No tenemos elección de si vamos a ser usados por Dios o no. La elección que tenemos es lo que Dios nos va a usar para hacer. Eso depende de nosotros, está en nuestras manos. Podemos elegir un nivel más alto de pureza y, por lo tanto, elegir un nivel más alto de uso.

Elegir una vida adecuada para ser usada por Dios es su elección diaria. Segundo Timoteo 2:21 en El Mensaje dice: «Conviértete en el tipo de recipiente que Dios puede usar para presentar cualquier tipo de regalo a sus invitados para su bendición». Debemos tomar la decisión de hacer las disciplinas que nos mantendrán aptos para ser usados por Dios y tener un nivel máximo de impacto.

15. El liderazgo requiere un proceso de pensamiento basado en palabras.

Hay varias cosas en las que podemos basar nuestro proceso de pensamiento.

Pensamiento basado en reacciones: Este es un pensamiento basado en la crisis, encontrar soluciones después de que se desarrollan los problemas, combatir incendios, ser sorprendido por las circunstancias y liderar estresado. ¿Esperas y reaccionas o piensas proactivamente, viendo las cosas de antemano? El liderazgo se basa en cómo piensas sobre las cosas que suceden.

Pensamiento basado en proactividad: El pensamiento proactivo implica previsión, pensar en el futuro, anticipar cambios o problemas futuros. Significa cubrir sus bases para incluir todos los escenarios posibles.

Pensamiento basado en emociones: ¿Qué tan bueno es para eliminar las emociones del proceso de toma de decisiones? ¿Piensas basado en la sólida Palabra de Dios? ¿Piensas en base a principios, o te dejas llevar por tus emociones, nostalgia y dudas? Todos usamos nuestras emociones hasta cierto punto. Los buenos líderes tienen un buen manejo emocional y la capacidad de actuar de una manera que conducirá al pensamiento más productivo.

Evalúa hoy en qué se basa tu proceso de pensamiento y qué debes hacer para mantenerte en forma para ser utilizado por Dios.

16. El liderazgo requiere nunca darse por vencido y nunca volver atrás.

Es posible que estés familiarizado con las famosas palabras de Winston Churchill: «Nunca, nunca, nunca te rindas». ” Los líderes deben tomarse en serio esas palabras. En una palabra, los líderes necesitan perseverar. Perseverancia significa permanecer en un lugar o propósito a pesar de la oposición, mantenerse firme.

Algunas amenazas a la perseverancia incluyen invicto, “insignificante” pesos Estas son las cosas que Hebreos describe como peso. Podría ser pecado, pero no es necesariamente pecado. Algunas cosas que no son malas en sí mismas nos impiden hacer nuestro mejor esfuerzo.

Otra amenaza a la perseverancia son las metas y propósitos indefinidos. El corredor de fondo debe tener una meta establecida, una marca para acertar. Establecer objetivos a corto plazo y claves para evaluarlos. El propósito debe estar centrado en el plan y propósito eterno de Dios. Si eso se establece, entonces cumplirás tus metas.

Sé un finalizador que supera todos los desafíos para poder terminar el sueño. Terminar el curso con éxito.

17. El liderazgo requiere la voluntad de dar toda tu vida.

El primer paso para dar toda tu vida es entender que tienes un propósito, y ese propósito es vivir como Jesús. Él dio Su vida entera por la iglesia y nosotros debemos hacer lo mismo. Si está prosperando como líder, entonces debe estar sirviendo. Si estás sirviendo, entonces estás pensando y estás pensando en alguien más.

Si no estás sirviendo, tu mente está llena de tus necesidades y deseos hasta el punto de que no puedes ayudar a otra persona. Los líderes dan su vida por el bien del evangelio, y el evangelio se trata de los demás. El propósito de Jesús no fue salvarte solo a ti, sino invadir tu vida y hacer que seas un portador de Jesús, que también sirvas como Jesús sirvió.

Dirige como Jesús y da tu vida entera .

Hasta ahora, hemos visto 17 directivas, o imperativos, que el apóstol Pablo dio a los aspirantes a líderes y constructores de iglesias. Hoy veremos un par más que pueden ser un poco más difíciles de aplicar, pero sin duda son necesarios.

18. El liderazgo requiere resiliencia de las personas que te lastiman.

Si alguien tenía motivos para desanimarse debido al dolor de otros cristianos oa las críticas, ese era Pablo. Sus amigos lo abandonaron varias veces y muchos otros lo decepcionaron.

Sin embargo, lo encontramos pidiendo que Mark venga y sea su mano derecha. Pablo no llevaría a Mark antes en un viaje ministerial cuando Bernabé quería traerlo porque Mark lo había abandonado antes. Aún así, Paul ofrece gracia, reconoce la unción que está en Mark y pide su ayuda.

La lección aquí es perdonar a quienes nos lastiman, pero también tener cuidado de no dejarlos volver a nuestras vidas. con todas las libertades que tenían.

En la vida y especialmente en el ministerio, la gente te hará daño. Ya sea intencionalmente o no, alguien te molestará. Debemos ser resistentes a las personas que nos lastiman. Eso también significa que somos amables al perdonarlos y sabios al responderles. Podemos modelar cómo restaurar a aquellos que han abandonado a Cristo y el evangelio mostrando resiliencia y perseverancia en la predicación fiel del evangelio.

19. El liderazgo requiere la capacidad de estar solo con la ayuda de Dios.

Después de que Pablo relata los casos de personas que lo abandonaron, dice: «Pero no importa», el Maestro estuvo a su lado. y me ayudó a difundir el Mensaje alto y claro a aquellos que nunca lo habían escuchado” (2 Timoteo 4:17, Mensaje). Pablo descansa en la seguridad de la presencia y la fuerza de Cristo incluso cuando ningún cristiano en Roma vino a ayudarlo con su caso. Cuando los amigos nos abandonan, es la soberanía y la suficiencia de Dios lo que nos anclará.

La meta de Pablo era predicar el evangelio. Con ese propósito, fue autorizado para estar encadenado, indefenso y solo, sin amigos y humillado, frente a una corte imperial romana, y predicar el evangelio. Mantener la vista en su propósito lo ayudó a mantenerse firme en las dificultades.

La seguridad no es solo pasar la prueba, sino entrar en el descanso eterno. Dios protege a los que son suyos y Él los sostiene a través de cualquier dificultad. Acepte la directiva de Paul hoy para ser resistente y estar de pie con la ayuda de Dios.

«La apreciación puede hacer un día, incluso cambiar una vida». Su voluntad de ponerlo en palabras es todo lo que se necesita”. —Margaret Cousins

Durante las últimas semanas, hemos analizado en profundidad algunas directivas que el apóstol Pablo le dio a un joven constructor de iglesias. Esas directivas son las que podemos aplicar hoy a nuestro liderazgo sin importar nuestra posición o vocación. Terminaremos esta semana con algunos imperativos más para todos los líderes.

20. El liderazgo requiere reconocimiento y agradecimiento por su equipo.

En solo unos pocos versículos, Pablo enumera nueve personas que fueron fundamentales para ayudarlo a construir iglesias y predicar el evangelio. Pablo reconoció su servicio fiel a él como líder, a la iglesia, a vivir como Jesús y compartir su amor. Estos agradecimientos llegan justo después de que Pablo expresa su pesar por el abandono de Demas. Para el par de personas que lo dejaron, Pablo enumera aún más que continúan su trabajo fiel.

Los fieles son la columna vertebral de la iglesia local. Reconózcalos y muéstreles su aprecio. por su fidelidad en las cosas pequeñas y grandes.

El aprecio es una expresión de gratitud, un reconocimiento agradecido de la calidad, valor o trascendencia de una persona o de su trabajo. Apreciación es hacer todo lo que esté a su alcance como líder para indicar su aprobación, aclamación, elogio y aprecio por las contribuciones de cada persona en el equipo, especialmente dentro de su alcance de personas.

Aquí hay una algunos datos sobre el aprecio que espero le ayuden a hacer un esfuerzo consciente para mostrar aprecio por su equipo con frecuencia.

El aprecio es mejor cuando es un agradecimiento específico por cosas específicas. Aprecio debe ser específico, oportuno, personal y real. El aprecio por algo específico muestra que pensaste en el impacto que está teniendo.

El aprecio ama y respeta a la persona difícil. Es fácil amar a tus amigos cercanos que trabajan y aman y aceptarte. La verdadera prueba es amar a los que te prueban. Dales gracia y recuerda que este es solo un lado de ellos.

La apreciación es un ejercicio de humildad y desinterés. Cambia el enfoque de ti y hacia los miembros del equipo que tienen hecho bien su trabajo. Nosotros, como líderes, debemos elevar a quienes nos rodean.

La apreciación es un mundo de pequeñas frases. “¡Guau!” “¡Por favor!” “¡Gracias!” “¿Cómo te fue?” “¿Me podrías ayudar?” “¿Qué piensas?” “Tú marcas la diferencia” ¡Te sorprenderá lo lejos que llegarán esas breves palabras!

Hoy concluye nuestro estudio sobre las directivas de liderazgo y ministerio que el apóstol Pablo le dio a Timoteo que debemos seguir si vamos a construir vidas eficaces y ministerios Aquí hay dos imperativos más de Pablo a todos los líderes en cada etapa de la vida y el liderazgo.

21. El liderazgo requiere la capacidad de nutrir relaciones profundas.

Peter Drucker, un gran líder con perspicacia en el mundo de la gestión, dijo: «El liderazgo es elevar la visión de una persona a objetivos elevados, la elevar el desempeño de una persona a un nivel superior, la construcción de una personalidad más allá de sus limitaciones normales”. Los líderes necesitan pensar como inversores espirituales. Invierte en los que están a tu lado, los que están por encima y por debajo de ti.

La profundidad relacional en la forma en que te conectas hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados determinará la profundidad de tu ministerio.

22 El liderazgo requiere custodiar el depósito divino.

Pablo le escribe a Timoteo: «Guarda lo que se te ha encomendado»; (1 Timoteo 6:20). Tú, el líder, debes guardar lo que te ha sido confiado. Tienes un lugar único y específico en la historia y en el plan de Dios para traer al mundo a una relación con Él.

Es un encargo sagrado que se te ha confiado. ¡corred con él, sabiendo que junto con el depósito divino, está la gracia y la ayuda del Espíritu Santo para cumplir el propósito completo para el cual fuisteis creados!   esto …