Cuando el ángel no vino
por Jon Bloom
Lucas lo dice tan rápidamente, con tanta naturalidad: «[Herodes] mató a Jacobo, el hermano de Juan, con la espada” (Hechos 12:2), este es el tipo de rescate que fácilmente viene a la mente.
Pero la noche que Santiago estuvo en la cárcel, el ángel no vino. Estoy seguro de que oró por un ángel. Sabía que Dios podía enviar uno si quería. Un ángel ya lo había rescatado a él ya los otros discípulos una vez antes, en el capítulo 5. Pero esta noche no había luz brillante, ni cadenas cayendo, ni guardias durmiendo. Solo oraciones desesperadas y adormecimiento intermitente; si es que durmió.
Intencionalmente no diferente
Por la mañana, James todavía estaba en la cárcel cuando la temible voz del capitán de la guardia gritó: «¡Saquen al prisionero!». ” Hubo una caminata llena de ansiedad y oración hasta el lugar de la ejecución. Hubo un pronunciamiento de culpabilidad. Posiblemente hubo una oferta de perdón a cambio de retractarse, seguida de una negativa. Había una espada levantada. Hubo una mueca de temerosa anticipación. No hay liberación.
¿O la hubo?
Jesús permitió que la espada cayera sobre Santiago tan intencionalmente como abrió la puerta de la prisión de Pedro. Entonces, la muerte de Santiago es tan crucial para recordar como el rescate de Pedro. ¿Por qué permitió Dios que James muriera?
Esta pregunta es relevante porque en algún momento la mayoría de nosotros nos enfrentaremos a la muerte, suplicando liberación y sin recibir lo que creemos que estamos pidiendo. Y apunta a una lección difícil que todo Jesús’ los discípulos deben aprender: Jesús a menudo tiene prioridades diferentes a las nuestras. Lo que puede sentirse desesperadamente urgente para nosotros puede no serlo para él; al menos no de la misma manera.
Miedo a hacer lo incorrecto
¿Recuerdas cómo Jesús durmió en la barca durante la tormenta? Los discípulos entraron en pánico por el miedo de ahogarse y gritaron: «Maestro, ¿no te importa que nos perezcamos?» (Marcos 4:38). Calmó la tempestad y luego les dijo: “¿Por qué tenéis tanto miedo? ¿Aún no tienes fe?”
Jesús’ La lección fue clara: tienes miedo de lo incorrecto. No temas a qué o quién puede matar tu cuerpo, sino teme y confía en mí porque yo gobierno sobre las tormentas y la muerte (Mateo 10:28). Jesús sabía que había más peligrosas “tormentas” adelante para los discípulos, los que los matarían. Necesitaban saber a quién temer.
Y nosotros también. A menos que Jesús regrese primero (¡maranatha!), cada uno de nosotros enfrentará una tormenta que nos matará. Y nuestra respuesta inicial puede ser similar a la de los discípulos’ en la barca: Jesús, ¿no te importa que me muera? En ese momento debemos recordar que él se preocupa profundamente. El que lloró junto a Lázaro’ tumba llorará con nosotros — y él nos resucitará. Y debemos recordar que él sabe cómo es la muerte y estará con nosotros y nos ayudará a decir como dijo al Padre: «No sea como yo quiero, sino como tú». (Mateo 26:39).
Una mejor vida para dar
Y también debemos recordar a Santiago, quien enfrentó la muerte “rehusando aceptar la liberación para que [él] pudiera resucitar a una vida mejor” (Hebreos 11:35: “Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo esté, también ellos estén conmigo para ver mi gloria que me has dado porque me amaste desde la fundación del mundo.” La liberación de Pedro de la prisión fue notable. Pero vivió para morir otro día. Santiago experimentó la verdadera liberación: la muerte siendo absorbida por la Resurrección y la Vida.
Y eso es lo que Jesús anhela y pretende para darnos a nosotros también. Eso es lo que soportó la ira del Padre en la cruz para comprar para nosotros. Él quiere que veamos y disfrutemos y nos regocijemos en su gloria para siempre.
Vendrá un momento en que la oración de Jesús para que estemos con él anulará nuestra oración por una vida terrenal prolongada. Y cuando lo haga, experimentaremos una vida mucho mejor, más rica, más plena, más pura y más gozosa que moveremos la cabeza en me sorprende que alguna vez fuéramos reacios a irnos de aquí.
Que Dios haga que esta realidad se vuelva más real para todos nosotros.