Soledad. No se trata solo de estar en silencio.
Ojalá pudiera vivir mi vida en soledad. No, no me refiero a una cabaña en algún lugar del bosque. Estoy aprendiendo que la soledad es más un estado de ánimo que un período de simple tranquilidad. Richard Foster escribe, ” Hay una soledad del corazón que se puede mantener en todo momento”. Tener una soledad interior tiene una forma natural de afectar la forma en que interactuamos con las personas y la cultura. Esto puede parecer un poco extraño para nuestra sociedad, porque entra en conflicto con el “Mírame, escúchame” actitud que nuestra cultura promueve.
Uno de los mayores beneficios de tener un corazón de soledad es que le damos a Dios la oportunidad de hablarnos. Para que lo haga, todas las demás voces deben permanecer en silencio. La voz necesitada del estómago, la voz vanidosa del cuerpo y la voz codiciosa de los ojos deben ser puestas en el lugar que les corresponde: silenciadas. Dios no se va a meter en una pelea a gritos con todas las otras cosas que suceden en nuestras cabezas y corazones. Podría, pero ¿qué aprenderíamos de eso? Muchas veces, lo mejor que podemos hacer es presentarnos ante el Señor con un corazón y una mente silenciados y darle la oportunidad de hablar. Para susurrar.
No es casualidad que Jesús haya pasado partes de su vida lejos de las multitudes y de sus amigos. Hizo esto no para ser un recluso extraño, sino para silenciar la conmoción a su alrededor y darle al Padre toda su atención. Creo que la razón por la que el silencio se asocia con la soledad es porque la verdadera soledad se presta a silenciar nuestros corazones. Jesús hace esto porque es una práctica bíblica. Echa un vistazo a Eclesiastés 5:2:
2 No te des prisa con tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios, porque Dios está en los cielos y tú en la tierra. Por tanto, que vuestras palabras sean pocas.
Bastante humillante. Probablemente una de las cosas más importantes para aprender de la soledad es el control de cuánto hablamos ante Dios y ante los hombres. El libro de proverbios tiene muchos versículos sobre el tema, como Proverbios 10:19, «Cuando las palabras son muchas, el pecado no falta». No estoy diciendo que no hables y tampoco estoy diciendo que dejes de pasar tiempo hablando con Dios. Él desea la comunión con nosotros y le encanta escuchar nuestras preocupaciones, necesidades y alabanzas. Pero animo a reconocer que nuestras bocas pueden estorbar al hablar por encima de la voz de Dios y mantener nuestras lenguas bajo control entre otras personas puede ser invaluable en nuestro viaje espiritual.
Dejemos que la santidad de Dios silenciar nuestros corazones mientras nos acercamos a Él en reverente soledad.
En Cristo,
SHF
(Estos no son pensamientos originales. Asegúrese de echa un vistazo al increíble libro de Richard Foster llamado Celebration of Discipline).