¿Cuál es la historia de la túnica de muchos colores de José y su significado hoy en día?

Para aquellos de nosotros que teníamos formación en teatro musical, o aquellos de nosotros que hemos leído la segunda mitad de Génesis, podemos estar familiarizados de José y la túnica de muchos colores (o como algunos círculos la conocen, Technicolor Dreamcoat).

Pero incluso si no tenemos mucho conocimiento de esta historia, a primera vista, sí lo es. parecer extraño para el lector al azar.

No leemos muchas escrituras que incluyan prendas hechas de varios colores, dadas al hijo favorito de un padre.

En este artículo, nos sumergiremos en lo que sucede en la historia de José y la túnica de muchos colores, el simbolismo utilizado en el pasaje y lo que significa para nosotros hoy.

¿Qué dice la Biblia sobre la túnica de muchos colores? ¿Muchos colores?

 Ahora bien, Israel amaba a José más que a cualquiera de sus otros hijos, porque había nacido de él en su vejez; y se hizo un vestido de adorno  por él. Cuando sus hermanos vieron que su padre lo amaba más que a cualquiera de ellos, lo aborrecieron y no pudieron hablarle una palabra amable (Génesis 37:3- 4).

En Génesis 37, nos ponemos al día con el patriarca Jacob y sus 12 hijos. Jacob tenía dos esposas y algunas concubinas, pero amaba a Raquel, su esposa, a la que más amaba a todas. Eso significa que amaba más a la descendencia de Raquel, y el resto de su descendencia lo sabía.

Pero en caso de que Jacob no hubiera dejado claras sus preferencias, le regala a su hijo José, de 17 años, un abrigo adornado. de muchos colores.

Esto despierta aún más los celos de los hermanos de José. Esto, junto con algunos sueños que tiene Joseph, los lleva al límite. Terminan vendiendo a José a traficantes de esclavos, rasgando la túnica de José y mojándola en sangre para que parezca que un animal salvaje había corneado o mutilado a José hasta la muerte.

Porque hacen esto, continúa Jacob. creer que su hijo ha muerto hasta que lo encuentra en Egipto más de una década después.

¿Es la túnica de muchos colores una historia real?

A muchos eruditos les gusta enfocarse en el Antiguo Testamento , especialmente Génesis. Les gusta decir que estas historias eran meramente alegóricas o inventadas para enseñar a los israelitas lecciones sobre la vida. Podemos decir que esto es problemático por varias razones. La historia de José (que por cierto ocupa 14 capítulos del Génesis) no sigue la misma estructura de las historias ficticias como las parábolas contadas en la antigüedad. Su ficción a menudo tiene detalles escasos y nombres y lugares anodinos. Así que la historia de José no se corresponde con eso.

Además, si la historia de José fue inventada, entonces no tenemos explicación de cómo los israelitas terminaron en Egipto en 400 años de esclavitud. Después de todo, debido a la posición de poder de José en Egipto, su familia viene a vivir en la tierra.

Los arqueólogos también han descubierto numerosos hallazgos que respaldan las afirmaciones de la Biblia. El hecho de que aún no hayan encontrado el abrigo de muchos colores no significa que no existiera. Además, los hermanos de José rompieron la túnica y la sumergieron en sangre animal, por lo que probablemente no tendríamos muchas posibilidades de encontrar esta prenda de todos modos.

Además, el historiador Josefo cataloga el evento de los hermanos de José vendiéndolo como esclavo. Esto es lo que dijo: «Ahora bien, le habían quitado a José la túnica que tenía puesta cuando vino a ellos en el momento en que lo bajaron a la fosa; así que consideraron apropiado rasgar esa túnica y mojarla en sangre de machos cabríos, y luego llevarla y mostrársela a su padre, para que crea que ha sido destruido por las fieras.”

Finalmente, sabemos que toda la Escritura es inspirada por Dios. A menos que tenga claras connotaciones alegóricas, lo que esta historia no tiene, podemos suponer que realmente sucedió.

¿Cuál es el simbolismo de la túnica de muchos colores?

Puede parecer ridículo para los hermanos de José a levantarse en armas por un abrigo. Después de todo, las telas iridiscentes de muchos colores adornan nuestras tiendas y nuestra juventud de hoy.

Entonces, ¿por qué hicieron tanto alboroto por esto? ¿Y podemos encontrar esta frase «túnica de muchos colores» o «vestimenta de muchos colores» en cualquier otro lugar de las Escrituras?

Para responder a la última pregunta, encontramos una segunda instancia en 2 Samuel 13:18 en que Tamar, la hija del rey David, viste una túnica ornamentada de muchos colores, reservada para la realeza.

Eso debería indicar por qué la túnica de José provocó la ira de sus hermanos.

Tenemos que Entiendo, la familia de Joseph no tenía acceso a un Target o Nordstrom en el pasado, y la mayoría de las prendas exteriores venían en monocromo con un solo orificio en la parte superior. Cualquier color vibrante, como el púrpura, generalmente indica realeza o alguien con abundancia de riquezas.

Ya sea que el abrigo venga en una variedad de colores o tenga las mangas cosidas, dependiendo del erudito al que le preguntes, Jacob dejó en claro que veía a su hijo José como mejor que cualquiera de sus otros descendientes. José desfilaba en un recordatorio físico del favoritismo de Jacob.

Incluso si se trataba de una túnica adornada y no de tecnicolor, Jacob dejó claro su mensaje: amaba a un hijo más que a los demás, y los otros hijos no lo harían. no lo tengo Así que tomaron medidas.

¿Qué significa para nosotros la túnica de muchos colores?

¿Y qué? Podemos preguntar. ¿Por qué debería importarnos una túnica que usó José hace miles de años?

Deberíamos preocuparnos por la túnica por una variedad de razones.

Primero, la túnica ilustra cómo las generaciones a menudo pueden repetir los mismos errores que sus padres. Jacob se había sentido menospreciado porque Isaac favorecía a Esaú sobre él. Si alguien debería entender la frustración del favoritismo, debería haber sido él.

Pero en lugar de romper el ciclo, sube la apuesta.

Cuando leemos este pasaje, deberíamos preguntarnos qué malos hábitos hemos adquirido de nuestras familias y cómo han abierto una brecha en nuestras relaciones. Deberíamos ejercer más conciencia de la que tenía Jacob.

Segundo, este pasaje debería servir como una advertencia sobre lo que sucede cuando ejercemos el favoritismo (Santiago 2). Esto no solo se aplica a las familias.

¿Mostramos un trato preferencial a aquellos con riqueza, a aquellos con una gran plataforma de redes sociales, a aquellos que pueden brindarnos oportunidades?

Y por el contrario, ¿qué tan mal tratamos a aquellos que no son nuestros «favoritos», que no tienen posiciones de poder o sirven en un trabajo que podemos considerar inferior?

¿Con qué frecuencia damos abrigos adornados a nuestros favoritos?

Este pasaje nos ayuda a analizar dónde nos quedamos cortos en nuestras propias vidas y cómo podemos mostrar el amor de Dios a todos por igual.

Finalmente, sabemos que Josefo también cataloga este evento. La mayoría de la gente afirma la autoridad de Josefo como historiador. El pueblo judío tenía una fuerte herencia que se derivaba de los acontecimientos del escudo de muchos colores. Esta historia se habría entretejido en la estructura misma de su nación. Se lo tomaron muy en serio, y ahora también deberíamos hacerlo nosotros como cristianos.