Biblia

Dar a otros el don de ser lentos para hablar

Dar a otros el don de ser lentos para hablar

Sepan esto, mis amados hermanos: que toda persona sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para la ira. (Santiago 1:19)

Escucha. Esperar. Responder.

Cuántos de nuestros conflictos se disolverían o nunca se materializarían si nosotros:

  • Escuchamos para comprender realmente la preocupación o queja de una persona,
  • Esperamos… hasta que pasó nuestro impulso inicial típicamente erróneo, hasta que oramos, hasta que hicimos preguntas aclaratorias,
  • Y entonces respondimos con paciencia, amabilidad, honestidad, claridad y, si es posible, brevedad?

Divulgación completa: Me escribo principalmente para mí aquí. Pero si tú, como yo, tiendes a ser tardo para oír, pronto para hablar y pronto para impacientarte, ven y exhortate conmigo.

Escucha. La prontitud para escuchar es una señal de humildad, algo que hago cuando considero a alguien más importante que yo (Filipenses 2:3). Escuchar para entender antes de responder es señal de que no soy sabio en mi propia opinión (Proverbios 12:15), que no me apoyo en mi propia prudencia (Proverbios 3:6). Realmente quiero crecer en esta gracia.

Padre, haga lo que haga falta, hazme humilde para que sea rápido en escuchar a los demás.

Espera. El amor es paciente (1 Corintios 13:4). Por lo tanto, esperar antes de responder a una inquietud o queja, ser lento para hablar, a menudo es una forma en que Dios me llama a amar a los demás, incluso si no esperan o no quieren que espere. Refrenar mis labios con prudencia (Proverbios 10:19) me permite superar mi impulso inicial (que muchas veces es erróneo), pedirle a Dios sabiduría y discernimiento, y hacer preguntas esclarecedoras que muchas veces no vienen en el calor de la primera. momento. Yo también necesito crecer en esta gracia.

Padre, cueste lo que cueste, enséñame a amar para que sea lento para hablar en un momento de tensión.

Responder. “Las palabras amables son como un panal de miel, dulzura para el alma y salud para el cuerpo” (Proverbios 16:24). Cuando hablo, es muy importante que mis palabras “den gracia a los que escuchan” (Efesios 4:29). Las palabras de gracia son a veces tiernas ya veces duras (Proverbios 27:6), pero siempre son mesuradas, claras, honestas y, si es posible (una lucha para mí), concisas (Proverbios 10:19). Siempre tienen como objetivo la restauración y el acuerdo verdaderos (2 Corintios 13:11).

Padre, cueste lo que cueste, ayúdame a responder a la discordia con palabras llenas de gracia.

Ser rápido para escuchar, lento para hablar y lento para enojarse es muy difícil. James va tan lejos como para decir: «Ningún ser humano puede domar la lengua». Es un mal inquieto, lleno de veneno mortal” (Santiago 3:8). Sabemos lo que quiere decir.

Pero gracias a Dios que “lo que es imposible para el hombre es posible para Dios” (Lucas 18:27). Dios nos proporcionará un escape de la tentación si lo queremos (1 Corintios 10:13).

Así que, al enfrentar conflictos hoy, si escuchamos, esperamos y respondemos en el espíritu de Santiago 1:19 , resistiremos al diablo (Santiago 4:6) y podremos participar con Jesús en la destrucción de las obras del diablo (1 Juan 3:8) por lo que no decimos.