¿Debe la Iglesia hacerse las mismas 6 preguntas que J. Crew?
Olan Hendrix dijo una vez: «El pensamiento estratégico es como ducharse, hay que seguir haciéndolo». Muchas iglesias tienen la intención de establecer metas a corto y largo plazo. Desafortunadamente, debido a que no hay un proceso en curso, rápidamente se atascan y vuelven a las formas de pensar anteriores una vez que se logran los objetivos.
Los planes operativos estratégicos guían a los equipos para aclarar su misión, visión y estrategias centrales; y luego crear la estructura adecuada y la rendición de cuentas para realizarlo a través de iniciativas de acción prioritarias. El proceso es un círculo continuo porque el pensamiento estratégico siempre debe estar en curso.
La edición de mayo de Fast Company recientemente presentó un artículo de Danielle Sacks que realmente demuestra la importancia de planificación estratégica.
1. Perspectiva: ¿dónde estamos ahora? En 2003, la empresa se encontró en dificultades financieras, ya no eran una fuerza en la industria de la moda. Su cambio comenzó cuando admitieron que estaban estancados. Tuvieron que llegar a un entendimiento de cómo llegaron a donde estaban.
2. Planificación: ¿hacia dónde nos dirigimos? La empresa decidió que tenía que volver a diseñar ropa distintiva. Querían desarrollar una marca coherente que impulsara el negocio.
3. Acción: ¿Qué es importante ahora? J. Crew determinó rápidamente que era necesario tomar medidas para mejorar la comunicación entre el estilista y los comerciantes. También se dieron cuenta de que cada pieza de la organización creativa, desde la venta minorista hasta el catálogo y la web, tenía que unificarse. (Suena muy similar a eliminar los silos del ministerio).
4. Estructura: ¿Qué forma facilita mejor nuestro plan? La empresa contrató a Millard Drexler en 2003 y luego nombró presidenta a Jenna Lyons. Los dos líderes clave trabajaron juntos para formar una estructura que respaldara su plan central.
5. Administración: ¿Cómo lo estamos haciendo? Los ingresos anuales se han triplicado desde 2003 y se han logrado objetivos específicos. La empresa volvió a diseñar ropa distintiva y claramente se han despegado.
6. Renovación: ¿Qué debe cambiar? La empresa ahora ajusta constantemente sus líneas de productos, prueba nuevas ideas, evalúa y termina rápidamente todo lo que no funciona. Su planificación estratégica ha creado una empresa de constante experimentación, iteración y adaptación.
¿Cómo te va en lo que respecta a la planificación estratégica?