Biblia

Desbloquear las cinco motivaciones para el trabajo en su liderazgo ministerial

Desbloquear las cinco motivaciones para el trabajo en su liderazgo ministerial

Todos tenemos motivaciones que nos sacan de la cama por la mañana. Y todos tenemos una amplia gama de fuerzas que impactan nuestro sentido de identidad como se relaciona con el trabajo.

Me ha resultado útil identificarlos y explorar su interrelación. Al hacerlo, hay múltiples beneficios para fortalecer su vida como líder ministerial. De hecho, los grandes líderes entienden profundamente estos beneficios  en su propia vida. Además, estas motivaciones y los beneficios de comprenderlas se vuelven muy útiles para administrar los dones y talentos de los demás. ¿Cuáles son los beneficios de explorar las cinco motivaciones? Incluyen:

  • Desarrollar la autoconciencia
  • Aportar una perspectiva más elevada al trabajo cotidiano
  • Mejorar una vida centrada en Dios
  • Ayudar en la toma de decisiones de carrera direccional y basada en valores 
  • Encontrar salud y equilibrio en su trabajo. 

Explore estas  cinco motivaciones para su trabajar. Si bien algunas de estas categorías pueden definirse desde un punto de vista negativo (el arribismo es egoísta), las considero desde una perspectiva positiva.

1. Work as Job: «Me pagan para poder vivir».

Todos nosotros, con pocas excepciones, comenzamos aquí. Consigues un trabajo para poner pan en la mesa y pagar el alquiler. Es una motivación básica y noble: la supervivencia.

2. Trabajo como carrera: “Avanzo en mi vida” 

Además de que te paguen, es bueno saber que te pagarán más en el futuro. Progreso es un impulso de vida biológica y emocionalmente. Cuando agregas un poco de testosterona a la ecuación, ten cuidado.  El ímpetu de ganar y de tener más influencia y de “mejorar tu posición” se convierte en un motivo importante, si no dominante, para la mayoría de las personas. Si bien Jesús nunca reprende la motivación para el progreso, sí reprende la interpretación egoísta y mundana de cómo es el progreso (enseñorearse de las personas versos servirlas).

3. El trabajo como cumplimiento: «Disfruto usando los talentos y habilidades de mi vida».

Cuando las personas cultivan una conciencia y practican sus dones, cosas nuevas comienzan a surgir en el dinámica motivacional. “El trabajo como trabajo” y “trabajo como carrera” las motivaciones comienzan a cambiar. Por ejemplo, podría estar dispuesto a cambiar el beneficio financiero o el título de influencia por la euforia de un rol estrechamente alineado con mi pasión o talentos.

4. El trabajo como vocación:  “Dios creó mi vida con un propósito único” 

La definición de vocación puede tener algunos matices según su origen religioso. Aquí, me refiero al término para reflejar una relación personal con Dios que trae la revelación de una agenda, propósito o destino de vida.  Es’el paso de la ocupación a la vocación. Esto es más específico que un genérico, “Yo sigo a Jesús” o «Dios tiene un plan maravilloso para tu vida». Y esta especificidad es muy real y concreta para quien la discierne o la encuentra o la recibe. Lucas escribió sobre Pablo en Hechos 13:36, «Porque David, después de haber cumplido el propósito de Dios en su propia generación, se durmió…”

5. El trabajo como convergencia: “Disfruto de la vida para la gloria de Dios” 

He luchado con la idea de llamar a ser el último “derecho” motivación. En cierto modo, esa es la respuesta obvia. En otro sentido,  creo en la nobleza de todos los niveles y en la oportunidad de participar en tantos niveles como sea posible. “El trabajo como convergencia” es la respuesta. Aunque uno puede tener un llamado claro, ¿no sigue siendo natural desear una sensación de realización y avance? Creo que sí. Como nos recuerda la Confesión de Westminster, glorificar a Dios no es separable de disfrutarlo. En otro nivel práctico, la convergencia trae la superposición de “trabajo como trabajo” y «trabajar como vocación». Muchos sienten que tienen que trabajar en un “trabajo” para servir a Dios (llamado) en alguna otra área de la vida. En este caso, existe la oportunidad de explorar la convergencia.