Biblia

El altar: un lugar de encuentro con Dios

El altar: un lugar de encuentro con Dios

Los altares eran importantes en el Antiguo Testamento. Se mencionan más de doscientas veces, muchas de ellas relacionadas con el Tabernáculo y el Templo. Sin embargo, los altares se usaban mucho antes de que se erigieran estos lugares de reunión formales. Noé (Génesis 8:20), Abraham (Génesis 12:7–8; 13:4;18; 22:9), Isaac (Génesis 26:26) y Jacob (Génesis 33:20; 35:1–7) todos construyeron altares de sacrificio.

Cuatrocientos años y sin altares

El uso de altares por parte de Abraham es quizás el más notable. Hizo una práctica de construir un altar para conmemorar cuando el Señor hizo una promesa o dio un mandato. En el altar, haría un sacrificio e “invocaría el nombre del Señor” (es decir, Génesis 12:8).

Se construyó un altar donde hubo un encuentro significativo entre Dios y el hombre.

Muchos altares fueron construidos antes de que los israelitas vivieran en Egipto. Durante 400 años, no tenemos constancia de que se hayan construido altares o se hayan hecho sacrificios. Si lo piensas, ¡eso es significativo!

Cuatrocientos largos años sin ningún sacrificio de sangre; cuatrocientos años sin ningún encuentro significativo entre Dios y el hombre.

Cuatrocientos años de lo que se sintió como el silencio de Dios.

Cuatrocientos años de lo que se sentía como un hombre que no hacía un sacrificio de sangre por sus pecados.

Cuatrocientos años de silencio, esclavitud y ningún sacrificio.

Se podría argumentar que el primer sacrificio de sangre fue hecho por Dios para expiar los pecados del hombre en Génesis 3:21 cuando se mató un animal para cubrir a Adán y Eva. Un poco más tarde, Dios se agradó del sacrificio de sangre de Abel (Génesis 4:4; Hebreos 11:4). Entonces, tan pronto como Moisés pudo confrontar a Faraón, su petición continua fue: “Vamos… camino de tres días al desierto, para que ofrezcamos sacrificios al Señor nuestro Dios” (Éxodo 3:18; cf. 5:1- 3; 8:25-28; 10:24-26).

Querían salir del cautiverio para poder ir a hacer lo que se había hecho antes: construir un altar, hacer un sacrificio y arreglarse con Dios.

Al final de su cautiverio, Dios ordenó a los israelitas que hicieran un sacrificio de sangre. Cada hogar debía sacrificar el cordero pascual (Éxodo 12:6) y poner la sangre en el marco de su puerta. Este fue un regreso a los sacrificios y altares al final de su cautiverio. Este acto pintó proféticamente una imagen del sacrificio que vendría a través de Jesucristo, nuestro último Cordero Pascual.

El significado de encontrarnos con Dios nuevamente

Con mi mentalidad occidental, no puedo… Entiendo el anhelo de salir de la esclavitud para construir un altar. Puedo pensar en unas mil cosas (¡o más!) que probablemente querría hacer nada más salir de la esclavitud. Sin embargo, para el antiguo Cercano Oriente israelí, todo lo que querían hacer era volver a hacer lo que los patriarcas habían hecho siglos antes.

Querían agradar a Dios. Sabían que un holocausto era literalmente el «olor de satisfacción» para Dios.

Esta semana, déjame preguntarte: ¿estás en un período sin «altares» o «sacrificios» para el Señor? ¿Tu esclavitud al pecado te ha impedido acercarte a Dios?

Por la fe, la sangre de Cristo está sobre ti. Regresa a Dios y deja que esta semana marque un encuentro significativo entre tú y Dios.

Este artículo apareció originalmente aquí.