Biblia

El don del habla de Dios: ¿Qué hay en un nombre?

El don del habla de Dios: ¿Qué hay en un nombre?

No pensamos lo suficiente en el misterioso poder del habla. Pero las palabras importan. El mundo fue establecido por la palabra del Dios viviente, por el Dios que es él mismo la Palabra (Génesis 1:3). Este mismo Dios nos ha creado a su imagen y nos ha dado el asombroso y maravilloso don de la palabra. Somos nombrados por él como portadores de su imagen y luego desatados para nombrar su mundo. Pero, ¿qué significa exactamente nombrar su mundo? ¿Qué es nombrar y cómo funciona? Más importante aún, ¿cómo podemos aprender a hacerlo fielmente?

Génesis 2 contiene las primeras palabras humanas en la Biblia. En Génesis 2:7-17, el Señor Dios forma al hombre del polvo de la tierra, sopla en él aliento de vida, lo pone en el Jardín para que lo trabaje y lo guarde, y le da libre acceso a todos los árboles del jardín. (con una notable excepción). Después de la prohibición, Dios hace un balance de su único portador de la imagen y se mueve para satisfacer una necesidad evidente. Es en este contexto que el hombre recibe la imponente tarea de nombrar el mundo de Dios, de dar forma a la creación de Dios a través del poder de la palabra. Entonces, ¿qué implica exactamente nombrar?

Nombrar es un acto de autoridad delegada

Primero, Dios le otorga a Adán la autoridad para nombrar. Adán no repite simplemente los nombres que Dios proporciona originalmente. En cambio, Dios trae las bestias y los pájaros al hombre «para ver cómo los llamaría». Adán tiene una gran libertad para seleccionar el nombre de cada tipo de animal. “Como llamó el hombre a todo ser viviente, ése fue su nombre” (Génesis 2:19, cursiva agregada).

El hombre es colaborador de Dios en la creación. Tweet

Una simple analogía puede ilustrar la importancia de este punto. Todos estamos familiarizados con los libros de tablero del alfabeto que los padres les leen a sus niños pequeños. Los padres señalan la imagen de la fruta roja en la primera página y dicen: «Manzana». Señalan el juguete redondo de la segunda página y dicen: «Pelota»; y el pequeño animal con bigotes en la tercera página y diga: «Gato». Esto no es lo que Dios hace con Adán. En cambio, Dios le trae el equivalente a un libro de cartón a Adán, señala la imagen y dice: «¿Cómo quieres llamarlo?»

El hombre, por lo tanto, se convierte en un colaborador de Dios. en dibujar y completar el significado de la creación.

Nombrar implica creatividad ordenada

Nombrar mezcla la obra de Dios y la imaginación del hombre; implica la interacción entre la realidad objetiva y la creatividad humana. Cuando Adán nombra a los animales, debe nombrarlos dentro de los límites de la obra creativa de Dios. Debe reconocer y reconocer que Dios ha hecho a los animales «según su género». (Génesis 1:21, 2:20), mientras sigue haciendo uso de su autoridad delegada para nombrar como le parezca. Así, mientras que a Adán se le da libertad y autoridad para nombrar, esta libertad no es ilimitada. La libertad de Adán está sujeta al orden divinamente establecido.

El relato detallado del nombramiento de la mujer demuestra este tipo de creatividad ordenada. La mujer está ante Adán, edificada por Dios, fruto del trabajo divino. Su existencia, tal como es, está enteramente establecida por Dios. Él establece los límites. Él proporciona la estructura y el orden. Pero como nos recordó Chesterton, «el objetivo principal de esa orden era dar lugar a que las cosas buenas se descontrolaran». Y así, la imaginación de Adam se pone a trabajar. Adam la ve con ojos poéticos y pronuncia su nombre. Aquí hay a la vez realidad y representación, una “dación” que Adán recibe, y un «dar-ness»; que Adán proporciona. El primero podría llamarse el principio de realidad; el segundo el principio de creatividad.

El principio de realidad es un arche, un punto de partida. Establece una línea de base y establece una trayectoria. Apunta en una dirección particular (o tal vez en múltiples direcciones), y crea espacio y deja espacio para que la creatividad del hombre se dispare. El principio de la creatividad, cuando se usa fielmente, presiona más allá de lo que está allí (actualmente) hacia el destino aún no visto. Nombrar, entonces, incluye tanto el diseño como la intención de Dios en la creación, por un lado, así como el reconocimiento del hombre del diseño de Dios y el avance del reino de Dios a través de su acto de nombrar por el otro.

Nombrar, por tanto, trasciende el mero etiquetado. Nombrar es una forma de avanzar, de progresar. Implica tanto el reconocimiento de lo que Dios ha hecho como el desarrollo más allá de lo que Dios ha hecho. Incluye tanto el descubrimiento como la invención. Al nombrar, recibimos lo que Dios ha hecho y construimos sobre lo que Dios ha hecho. O mejor, nombrar a los humanos es en realidad la forma de Dios de construir, desarrollar y someter la creación, reclutando al hombre como colaborador en la obra de llevar al mundo de un grado de gloria a otro.

Nombrar es nuestro gran privilegio

Este es el gran privilegio de estar hechos a la imagen de Dios. Estamos llamados a someter la tierra. Estamos llamados a nombrar el mundo de Dios. Dios nos ha desatado para transformar el mundo a través de nuestro nombramiento fiel. Música, artes visuales, ingeniería, matemáticas, negocios, educación, predicación: en todos ellos, nuestro objetivo es internalizar la palabra de Dios, comprometernos cuidadosamente con las obras de Dios, y luego transformar fiel y creativamente el mundo de Dios a través de nuestras palabras y acciones.

Cuando los ingenieros y científicos analizan el mundo, intentan nombrarlo. con numeros Representan la realidad (eso es nombrar) con unos y dos y tres y cuatro. A veces arrojan cartas allí solo para confundirnos al resto de nosotros. Cuando un físico traduce la realidad a las matemáticas, cuando un matemático representa el mundo de Dios con sus ecuaciones, se dedican a nombrar. La única pregunta será si son fieles o no, si operan dentro de los límites establecidos por Dios en su palabra y si sus nombres encajan con el mundo tal como lo encontramos.

Cuando los fotógrafos apuntan y hacen clic, ellos también están nombrando el mundo. Las imágenes, como dicen, valen más que mil palabras, y por eso los fotógrafos nos hablan a través de los colores y los píxeles. Buscan capturar algo sobre el mundo, una sonrisa, un niño, una puesta de sol o una experiencia, con lentes e iluminación. Su cámara es una lengua y una pluma, y la emplean para enmarcar y resaltar de manera creativa e imaginativa los datos dados en el mundo de Dios.

Y, por supuesto, cuando los fieles ministros de Dios ascienden al púlpito, buscan nombrar el mundo de Dios. Durante toda la semana se saturan en la palabra viva del Dios vivo, escuchándolo y teniendo sus ojos formados y reformados por la Sagrada Escritura. Luego atienden a las cosas dadas en su cultura y congregación: necesidades sentidas, pecados ocultos, dolores profundos y dulces bendiciones. Luego, confiando en el Espíritu de Dios, hablan, conectando la palabra de Dios con las obras de Dios en la vida del pueblo de Dios, orando para que su nombramiento no solo sea fiel, sino gloriosamente fructífero.

“Dios te ha concedido el poder espectacular del habla”

Así que ya sea que estés detrás del púlpito o detrás del lente , ya sea que esté trabajando con números, trabajando con palabras o trabajando con pintura, ya sea que esté escribiendo correos electrónicos, limpiando narices o deslizando tarjetas de crédito, recuerde: Dios le ha otorgado el espectacular poder del habla. Así que abre tu boca, y fielmente nombra su mundo.   esto …