Biblia

El lunes es para misionología: respondiendo preguntas sobre la misión de Dios

El lunes es para misionología: respondiendo preguntas sobre la misión de Dios

Uno de los desafíos de ser autor es que te piden que ayudes a muchos estudiantes. Siempre trato de ayudar a mis estudiantes en Trinity Evangelical Divinity School y Southeastern Seminary, pero también trato de ayudar a otros estudiantes en lo que puedo (ya que recuerdo estar del otro lado, investigando para mi D.Min. y luego mi Ph. D.). Entonces, para hacer eso, trato de responder a una solicitud de entrevista cada mes.

Recientemente, un estudiante de doctorado me envió algunas preguntas. Estas son algunas de las respuestas que di.

Sobre la misión de Cristo en el mundo:

La misión de Cristo es glorificar a Dios mediante el establecimiento del reino de Dios en la tierra a través de Su vida, muerte y resurrección y mediante el envío de la Iglesia empoderada por el espíritu. Él cumple esta misión principalmente redimiendo a las personas de sus pecados y equipándolas para vivir una vida de amor por el avance del reino.

 

Sobre los objetivos misionales de la iglesia:

Los objetivos misionales de la iglesia son (en palabras de Lesslie Newbigin) ser una señal y instrumento del reino de Dios. Los creyentes/iglesia hacen esto al mostrar el poder redentor de Dios a través de vidas transformadas que se viven en la comunidad de fe por el bien de su mundo. También hacen esto al compartir el mensaje redentor del evangelio que es necesario para la salvación eterna de las personas.

Sobre la importancia del “movimiento” misional; :

Los movimientos cristianos que honran a Dios ocurren porque Dios en su bondad y sabiduría elige bendecir a un líder o líderes para movilizar personas e iglesias. La iglesia necesita ejemplos piadosos claros y valientes que nos indiquen lo que Dios quiere hacer y está haciendo en nuestro mundo. Cuando Dios nos presenta tales ejemplos, la iglesia debe prestar atención.

Creo que Dios está haciendo esto ahora en nuestra generación con varios líderes y movimientos diferentes. Lo peligroso siempre es ver el movimiento como un fin en sí mismo en lugar de una fuerza movilizadora por la causa del reino para la gloria de Dios (que es el fin último).

Movimientos, redes, y las denominaciones son herramientas que Dios usa para animar a la iglesia en su misión y fortalecer a las iglesias para que logren más por el reino de lo que pueden hacer solas.

Creo que podemos planificar y trabajar estratégicamente hacia los movimientos a través de redes y denominaciones, pero debemos estar bien conscientes de que los verdaderos movimientos espirituales no son planeados ni organizados por nosotros. Hay una obra de gracia de Dios para la edificación de su iglesia.

Siéntete libre de opinar.