Biblia

El regalo de Víctor Hugo

El regalo de Víctor Hugo

Poeta y novelista francés, Víctor Hugo nació en este día, 1802. Es más conocido en inglés por sus novelas, Les Misé; rables y El jorobado de Notre-Dame.

Tenemos pocas esperanzas de que su peregrinaje espiritual lo condujera a Cristo y al cielo. Pero en la providencia de Dios, y por la gracia que tan generosamente derrama entre sus adversarios, Hugo fue brillante en su ceguera. La imago dei y los restos de sus raíces cristianas brotan en alabanza de su Creador.

Hay razones por las que Les Misérables es un clásico. Pon tu ojo en los pinchazos de luz en estos extractos.

  • Una bala de cañón viaja dos mil millas por hora; la luz viaja doscientas mil millas por segundo. Tal es la superioridad de Jesucristo sobre Napoleón.
  • La liberación no es liberación. Un condenado puede dejar atrás la prisión pero no su sentencia.
  • La felicidad suprema de la vida es la convicción de que somos amados; amados por nosotros mismos, digamos más bien, amados a pesar de nosotros mismos.
  • La vejez no tiene control sobre los genios del ideal; para el Dantes y el Miguel Ángel, envejecer es envejecer; para los Aníbal y los Bonaparte, ¿es para disminuir?
  • No tenía nada a su favor excepto que era un borracho.
  • Nos inclinamos ante el hombre que se arrodilla. Una fe es una necesidad para el hombre. ¡Ay del que no cree en nada! Un hombre no está ocioso porque esté absorto en sus pensamientos. Hay un trabajo visible y hay un trabajo invisible. Meditar es trabajar; pensar es actuar.
  • La risa es sol; ahuyenta el invierno del rostro humano.
  • Se ridiculizaba el siglo, que acababa con la necesidad de comprenderlo.
  • El escepticismo, esa podredumbre seca del intelecto, no había dejado ni una sola idea en su mente.
  • La vida, las desgracias, el aislamiento, el abandono, la pobreza, son campos de batalla que tienen sus héroes; héroes oscuros, a veces más grandes que los héroes ilustres.
  • La desesperación está rodeada de frágiles muros, todos abiertos al vicio o al crimen.