Estudiando la Palabra: Estudio de Biblias y Referencias Bíblicas 2011
La noticia más importante en libros y Biblias este año ha sido el 400 aniversario de la publicación de la versión King James. Muchos hoy en día no reconocen el impacto generalizado y mundial que ha tenido esta traducción, ya que se convirtió en el libro del imperio inglés justo cuando ese imperio se extendió hasta los confines de la tierra, llevándose consigo la KJV. La publicación de esta traducción es una de las claves que está liderando. Muy apropiadamente, se han publicado varios libros este año sobre la versión King James.
Versión King James
Primero, Oxford publicó una gigantesca Biblia King James: 400th Edición de aniversario bellamente realizada con encuadernación en piel y bordes dorados. Este es el texto original que difiere significativamente de nuestras versiones modernas de la KJV.
Historia visual de la Biblia King James de Donald Brake: la historia dramática del mundo Best-Known Translation (Baker) proporciona muchas fotografías e ilustraciones agradables. David Norton y Gordon Campbell son dos de las principales autoridades en la KJV y ambos han escrito resúmenes útiles de la producción de esta traducción. The King James Bible: A Short History from Tyndale to Today de Norton (Cambridge) es breve; Campbell’s Bible: The Story of the King James Version (Oxford) es más interesante y también describe áreas en las que la KJV ha tenido una influencia significativa.
Varios libros nuevos centrarse en la influencia (principalmente literaria) de la KJV. Verily, Verily: The KJV—400 Years of Influence and Beauty (Zondervan) de Jon Sweeney está en el nivel popular y es una lectura fácil y divertida. Más eruditos, pero no menos atractivos, son Begat: The King James Bible & de David Crystal. the English Language (Oxford) y Pen of Iron: American Prose and the King James Bible de Robert Alter (Princeton). Cada uno de los capítulos de Crystal se enfoca en una frase que ha venido de la KJV al uso regular en inglés. Alter se enfoca en varios autores estadounidenses que muestran cómo el Antiguo Testamento KJV en particular dio forma a sus estilos. Sus capítulos sobre autores específicos son densos, pero el capítulo introductorio es uno de los mejores materiales sobre la KJV.
Mi favorito entre estos libros es The Legacy of the King James de Leland Ryken Biblia: celebrando los 400 años de la traducción al inglés más influyente (Crossway). Ryken analiza parte de la historia de la producción de la KJV, luego se enfoca en lo que ha hecho que la traducción sea grandiosa, extrayendo lecciones para la traducción de la Biblia hoy.
Biblias de estudio La Biblia de estudio Andrews (NKJV; Andrews Univ. Press) es un estudio completo y atractivo. Biblia escrita desde una perspectiva adventista del séptimo día. Contiene introducciones de libros y notas extensas. Las notas son teológicamente conservadoras, más arminianas e igualitarias. No creo que pueda rivalizar con las Biblias de estudio ESV o NLT, pero está muy bien hecha.
La Biblia de estudio de Matthew Henry (KJV; Hendrickson) incluye como notas en la parte inferior de la página citas extensas de los comentarios de Matthew Henry, que el editor cita plausiblemente como “el comentario más querido del mundo.” El resultado es una Biblia de estudio completa con las ricas observaciones pastorales y teológicas de Henry. La biblia de estudio de Ryrie, de larga tradición, ahora está disponible en la ESV. Las notas conservadoras, evangélicas y dispensacionales que han hecho famoso este recurso ahora se combinan con la ESV.
Referencia general La alfabetización bíblica de Timothy Beal: las historias bíblicas esenciales que todos deben saber (Harper Collins) es en realidad una introducción a las historias principales de la Biblia con notas sobre las formas en que estas historias han sido recogidas en la cultura popular, desde discursos presidenciales hasta libros y películas. Es menos conservador pero puede ser útil para notar las formas en que se hace referencia a la Biblia en la cultura popular.
Antiguo Testamento DS O’Donnell’s God’s Lyrics: Recovering Worship Through Old Testament Songs proporciona una exposición de cinco claves Cánticos del AT (Éxodo 15; Deuteronomio 32; Jueces 5; 1 Samuel 2; 2 Samuel 22; y Habacuc 3), además de reflexionar sobre lo que estos cánticos nos enseñan sobre la adoración. Este será un recurso útil para la predicación y la adoración.
En los últimos dos años, las discusiones sobre la historicidad de Adán y Eva se han acalorado. C. John Collins’ ¿Existieron realmente Adán y Eva? (Crossway) defiende firmemente la comprensión tradicional de Adán y Eva como personas históricas reales que cayeron en pecado. Esta es una contribución significativa a este tema tan importante, y Collins también investiga las implicaciones prácticas del tema.
John Goldingay ha publicado volúmenes sobre Génesis (2 vol.) , Éxodo & Levítico y Números & Deuteronomio para la serie Antiguo Testamento para Todos. De acuerdo con la serie, estos volúmenes son breves y devocionales. No pueden suplantar obras más sustantivas, pero pueden ser buenos complementos. Comentarios sobre Génesis 1—3, en la serie Ancient Christian Texts, contiene comentarios y homilías de Severian de Gabala (siglo V) y el Venerable Beda (siglo VII y VIII). Aunque estos autores son bastante diferentes, las introducciones y los comentarios son fascinantes. Es probable que solo sean de uso periférico para la predicación regular.
Robert Holmstedt Ruth: A Handbook on the Hebrew Text (Baylor), de acuerdo con su serie, se enfoca en preguntas gramaticales detalladas en el texto hebreo. Proporcionará un buen complemento a los comentarios regulares y tal vez ayude a refrescar la comprensión del hebreo. Phil Ryken’s 1 Kings in the Reformed Expository Commentary es una gran exposición, consciente de la literatura y que hace una aplicación teológica sólida para la actualidad. Será muy útil para la predicación.
El libro de Robert Fyall The Message of Ezra & Hageo (IVP) contiene una agrupación inusual de libros, pero es interesante y útil. Gary Smith reúne mucho aprendizaje en una pequeña brújula en su Ezra-Nehemiah, Esther (Tyndale). El El mensaje de Ester de David Firth está escrito de manera atractiva e interpreta a Ester a la luz del flujo de la narración bíblica que lo conecta con el resto del AT y señala cómo el evangelio cumple la historia de Ester. . Esto será muy útil.
La Literatura sapiencial del Antiguo Testamento: una introducción teológica de Craig Bartholomew y Ryan O’Dowd’s es un volumen muy útil que proporciona una profunda investigación teológica de Job, Proverbios y Eclesiastés. Este es un tratamiento significativo que abarca desde cuestiones de forma hasta historia de la interpretación, estos libros como testimonio cristiano e implicaciones para la vida actual, incluida la educación, la política y otros ámbitos.
Bruce Waltke y James Houston’ s Los Salmos como Adoración Cristiana: Un Comentario Histórico (Wm. B. Eerdmans) es uno de los recursos más significativos publicados el año pasado. Examinan la historia de la recepción y el uso de los Salmos en la iglesia, así como también brindan una exégesis completa de los salmos seleccionados. En el camino, argumentan persuasivamente para que la iglesia preste atención nuevamente a los ricos recursos espirituales de los Salmos.
También es útil Oraciones sobre los Salmos: Del Salterio escocés de 1595 ( Bandera de la Verdad). Debido a que este artículo trata de libros de referencia destinados a la predicación, uno podría sorprenderse al ver incluido un libro que es una colección de oraciones. Sin embargo, estoy cada vez más convencido de que la mejor manera de prepararme para predicar los Salmos es haber estado orando y cantándolos en el camino. Por lo tanto, esta pequeña colección con una breve oración en cada salmo, recopilada del Salterio escocés de 1595 (una época rica en el uso de los salmos) es inmensamente valiosa.
Volumen 16 del Comentario del Antiguo Testamento de Apolo en realidad son dos libros en uno, con un comentario sobre Eclesiastés de Daniel Fredericks y un comentario sobre el Cantar de los Cantares de Daniel Estes. Este es un comentario sustantivo con una discusión académica detallada y una útil reflexión teológica. Estes analiza las interpretaciones alegóricas de este libro, pero aboga por una lectura literal.
Las Lamentaciones de Robin Parry son técnicas pero también accesibles. Las lamentaciones a menudo se descuidan, por lo que el tratamiento de Parry, que busca comprender el libro a la luz del testimonio del Nuevo Testamento, será útil. Gordon Bridger’s El Mensaje de Abdías, Nahum & Zephaniah (IVP) es una exposición útil y atractiva con ilustraciones y aplicaciones. Richard Phillips’ Jonás &erio; Miqueas (P&R) es otra excelente exposición en el Comentario Expositivo Reformado, que está haciendo un excelente trabajo al proporcionar sermones reflexivos y exegéticos como recursos y modelos.
Bryan Gregory’s Anhelo de Dios en una era de desánimo: El evangelio según Zacarías (P&R) proporciona una breve exposición de cada sección del texto, luego explora cómo cada sección apunta a Cristo junto con la aplicación específica. Esto será más útil al tratar con un libro como Zacarías, que se predica con menos frecuencia.
Nuevo Testamento Comentario de Robert Gundry sobre el Nuevo Testamento (Panadero) es un logro impresionante, que será muy útil. Gundry proporciona una traducción literal del Nuevo Testamento junto con comentarios. Si bien un trabajo de un solo volumen es más breve que los comentarios estándar, este será un recurso útil.
El Jesús histórico de los evangelios de Craig Keener es una obra de referencia clave centrándose en cómo se representa realmente a Jesús en los evangelios en lugar de los puntos de vista de la erudición crítica. Esta será una herramienta de referencia útil al predicar a través de los evangelios.
El nuevo Comentario exegético de Zondervan sobre el Nuevo Testamento está ganando elogios generalizados por tener el mejor diseño de cualquier serie de comentarios. El Matthew de Grant Osborne de esta serie es una joya y brinda una excelente guía en la preparación del sermón. Presta atención al texto griego, pero puede ser utilizado por personas que carecen de conocimientos de griego. El corazón pastoral de Osborne se manifiesta en la escritura.
El Evangelio de Mateo de Curtis Mitch y Edward Sri (Comentario católico sobre la Sagrada Escritura; Baker) brinda una exposición útil y afirmativa, aunque tienden a enumerar opciones interpretativas sin elegir entre ellas. Westminster John Knox ha comenzado su propia serie de comentarios teológicos escritos por teólogos (Belief), y la proliferación de tales series es alentadora. El volumen inaugural de esta serie es Mark de William Placher, que ofrece una visión general del texto con reflexión e interacción teológica. No desplazará los comentarios estándar clave, pero tiene un valor complementario.
El Evangelio de Lucas ha sido bien servido este año con nuevos libros en todo el espectro de la preparación de sermones. Luke: A Handbook on the Greek Text (Baylor), de Culy, Parsons y Stigall, proporciona un examen detallado de la gramática del texto griego. El último volumen del Comentario MacArthur del Nuevo Testamento es Lucas 6—10 (Moody) donde John MacArthur da una lectura detallada del texto con miras a la aplicación.
Michael Card ha lanzado su nueva Serie de imaginación bíblica con Luke: The Gospel of Amazement (IVP). Al notar su gran deuda con su maestro, William Lane, Card busca abordar el texto con la imaginación adecuada, ingresando al mundo del texto, haciendo preguntas de sondeo y derivando aplicaciones. Este podría ser el más útil de los volúmenes de Lucas para los predicadores. Por último, Justo González proporcionó un comentario teológico, Luke, para Belief Series (WJK).
Derek Thomas’ Hechos (P&R) es muy bueno, contiene sermones a lo largo de este libro que son especialmente buenos para mostrar cómo los apóstoles interpretaron el Antiguo Testamento a la luz de Cristo. Thomas proporciona un buen modelo para la predicación.
T. Scheck ha traducido por primera vez al inglés St. Comentarios de Jerónimo sobre Gálatas, Tito y Filemón (Notre Dame). Estos serán de mayor interés para el estudioso, pero pueden ser útiles como material complementario para leer los comentarios del principal exégeta de la era patrística. La Primera Carta a los Corintios (Eerdmans) de Roy Ciampa y Brian Rosner está a la altura de la excelente reputación de la Serie Pillar. Es un trabajo sólido y muy útil.
Thomas R. Schreiner’s Gálatas en el Zondervan Exegetical Commentary on the New Testament es otro debe tener. La introducción por sí sola es de gran valor ya que Schreiner resume de manera concisa el núcleo del evangelio de la carta y cómo Dios lo ha usado a lo largo de la historia de la iglesia. Schreiner expone el texto clara y fielmente, lo que lo hace extremadamente útil en la predicación.
Hay dos nuevos comentarios realmente buenos sobre Efesios: Frank Thielman’s Ephesians (Baker) y Efesios en el comentario exegético de Zondervan sobre el Nuevo Testamento de Clint Arnold. Ambos son comentarios detallados, afirmando la autoría paulina, prestando atención al texto griego con miras a la aplicación. Ambos están ahora en la lista de los principales comentarios sobre Efesios. Es difícil juzgar entre ellos, aunque Thielman a menudo aborda las preguntas relacionadas con la iglesia que tengo más que muchos otros comentarios. Ambos volúmenes se encuentran entre los mejores volúmenes nuevos del año.
Ephesians (Cascade) de Lynn Cohick es considerablemente más corto. James Grant’s 1 & 2 Tesalonicenses (Crossway) en la Serie Predicando la Palabra es una buena exposición en forma de sermón útil para la predicación.
Mark Dubis’ 1 Peter: A Handbook on the Greek Text (Baylor) brinda una maravillosa discusión del texto griego de esta carta, brindando al lector también una discusión actualizada de algunos aspectos clave de la gramática griega. . Este libro, por lo tanto, puede ser de gran beneficio en la preparación de sermones, así como también para refrescar las habilidades lingüísticas.
Lewis Donelson’s I & II Peter and Jude (WJK) es completo, aunque está empañado por el escepticismo, lo que lo hace menos útil para el predicador. De uso más inmediato para los pastores será 1 y 2 Pedro (Crossway) de RC Sproul, que es una serie de sermones breves a través de estas cartas. Sproul puede complementar los comentarios más completos proporcionando ayuda homilética.
Este año han aparecido varios libros nuevos sobre Apocalipsis; el principal de ellos es Revelation (Cascade) de Gordon Fee. Fee es uno de mis comentaristas favoritos y no defrauda en este tratamiento conciso de este desafiante libro. Dos tratamientos populares, Insights on Revelation de Charles Swindoll (Zondervan) y Revelation de John Walvoord (revisado y editado; Moody) serán populares en ciertos áreas pero no son guías tan estables como Fee o algunos de los comentarios estándar anteriores.
Un nuevo volumen en la Serie de Textos Cristianos Antiguos (IVP) contiene traducciones al inglés del griego Comentarios sobre el Apocalipsis de Ecumenio y Andrés de Cesarea, los únicos comentarios significativos sobre el Apocalipsis que provienen de los padres griegos. Estas obras no serán tan fáciles de aplicar, pero son útiles cuando se trata de Apocalipsis, aunque solo sea para mostrar que la iglesia a lo largo de los años ha entendido este libro de varias maneras. Por ejemplo, Oecumenius y Andrew ven el milenio (Apocalipsis 20) como una referencia a un tiempo pasado o presente, sin pensar que se refiere a un tiempo futuro.
Por último, Nelson Kraybill’s Apocalipsis y Lealtad: Adoración, Política y Devoción en el Libro de Apocalipsis (Brazos) es un libro provocativo que coloca a Apocalipsis en el contexto del culto al emperador del primer siglo y extrae aplicaciones contemporáneas. Por último, debo mencionar These Last Days: A Christian View of History (P&R), que contiene varios ensayos excelentes sobre Apocalipsis y escatología, uno de los cuales es uno de DA Carson que trata sobre Apocalipsis 12, que es muy útil. También se incluyen otros ensayos exegéticos y tratamientos históricos y pastorales de la escatología.
Barra lateral: Bruce Waltke y James Houston The Psalms as Christian Worship: A Historical Commentary (Wm.B. Eerdmans)
</strong La Biblia de CS Lewis (NRSV; Harper Collins) no es una Biblia de estudio completa en términos de tener notas a lo largo del texto. Más bien, recopila citas de Lewis’ escritos (que son inminentemente citables y perspicaces) y los ubica apropiadamente a lo largo de la Biblia. A pesar de una introducción pretenciosa de Douglas Gresham, este es un recurso devocional útil.
Una tercera edición revisada y actualizada de la Diccionario Bíblico Harper Collins con aproximadamente un 50 por ciento de material nuevo y cuadros, tablas y gráficos agregados. Esta es una buena fuente de información técnica. Más técnico de lo que la mayoría querrá, DC Parker’s Codex Sinaiticus (Hendrickson & British Library) cuenta la fascinante historia de uno de nuestros manuscritos bíblicos clave sobrevivientes y el proyecto que ha hecho que este manuscrito esté disponible. en un formato virtual.
Recuperación del Antiguo Testamento para la predicación cristiana, ed. Kent, Kissling and Turner (IVP) es un intento admirable de ayudar a los predicadores con el Antiguo Testamento, que a menudo se encuentra desafiante. Los capítulos están escritos por eruditos que también se dedican regularmente a la predicación, aunque algunos capítulos aún parecen un poco más técnicos. Los capítulos comienzan útilmente con un enfoque canónico que ve el AT como una historia coherente con un mensaje cristiano. Este será un recurso útil.
Craig Blomberg y Jennifer Markley han producido un nuevo útil Manual de exégesis del Nuevo Testamento (Baker). Cubren todos los aspectos del proceso exegético con claridad. DA Carson ha contribuido significativamente a la literatura útil sobre el Nuevo Testamento y el reciente festschrift en su honor, Understanding the Times: New Testament Studies on the 21st Century (Crossway), tiene varios ensayos útiles, incluido Mark Dever sobre la iglesia, Doug Moo sobre la justificación en Gálatas y Eckhard Schnabel sobre el significado de la palabra baptizo.
Los 6 comentarios principales de este año
Si puede invierta solo en un puñado de comentarios este año, aquí hay algunos volúmenes que pagarán dividendos durante muchos años:
Grant Osborne, Matthew (Zondervan)
Thomas R. Schreiner, Gálatas (Zondervan)
Frank Thielman, Efesios (Baker)
Clint Arnold, Efesios (Zondervan)
Mark Dubis, 1 Pedro: Manual sobre el texto griego (Baylor)