Génesis 1:2-4, “Y la tierra estaba desordenada y vacía; y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo. Y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz: y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena: y separó Dios la luz de las tinieblas.” Hay una maravillosa armonía entre la geofísica moderna y la Biblia. Esto solo podría ser explicado por la inspiración de la Biblia.

Cuando comienza el relato de Génesis, los cielos y la tierra se habían formado – un proceso que comenzó hace unos 14 mil millones de años con los cielos. El sistema solar, que incluye el sol, los planetas, la tierra y la luna, se formó hace unos 4500 millones de años. La atmósfera de la Tierra primitiva tenía más de 1000 veces la presión de nuestra atmósfera actual y estaba compuesta principalmente de dióxido de carbono y agua. La superficie de la tierra estaba demasiado caliente para el agua líquida y lluvias torrenciales cayeron durante decenas de millones de años hasta que toda la superficie se enfrió lo suficiente como para albergar un océano mundial sin continentes. Entonces se formó el océano y espesas nubes rodearon la tierra, «las tinieblas estaban sobre la faz del abismo». Las aguas estaban a unos 140 C (280 F), por lo que no era un buen momento para nadar.

El espíritu de Dios moviéndose sobre la faz de las aguas comenzó el milagro de vida dado por Dios. (hace unos 3800 millones de años). Esta vida era microscópica y tenía la importante labor de regular los ciclos de los elementos en movimiento necesarios para la vida y construir una atmósfera que algún día pudiéramos respirar. Tenga en cuenta que el sol y la luna ya se habían formado, pero desde el observador justo por encima de la superficie del océano era imposible ver su luz (Día 1).

Dios continuó dirigiendo el proceso de construcción de la atmósfera. La presión se redujo constantemente a medida que el dióxido de carbono se incorporaba a los primeros minerales. Las nubes por primera vez no flotaron sobre la superficie del océano sino que apareció un cielo entre el océano y las nubes. La atmósfera ahora estaba dominada por el oxígeno. (Dia 2). La vida floreció en los océanos y aparecen los registros fósiles. Los continentes se deslizaron sobre la superficie de los océanos y pronto fueron colonizados por plantas y animales terrestres (Día 3). La presión atmosférica siguió disminuyendo. Génesis 1:14 (Día 4) parece marcar la primera vez que el sol y ciertamente la luna pudieron verse claramente desde la superficie de la tierra. Sin embargo, tanto el sol como la luna existieron desde el comienzo mismo de la vida en la tierra.