Hacer frente a la inversión de roles: más adultos que cuidan a los padres mayores
Entre la niñez y la vejez, podemos creernos la ilusión de que, de alguna manera, somos autosuficientes. Sin embargo, aquellos que pasan su tiempo cuidando a sus padres mayores saben que nadie puede viajar por la vida sin la ayuda de los demás.
Los hijos adultos ven las manos que alguna vez fueron fuertes de un padre – las mismas manos que los acunaron cuando eran bebés – ahora tiembla con la edad. Mientras sostienen esas manos para ayudar a su mamá o a su papá a caminar, experimentan que la realidad de la independencia se desvanece, y eventualmente también les sucederá a ellos.
Esos momentos pueden acercar tanto a los cuidadores como a sus padres ancianos. Dios y entre nosotros.
“Cuidar de los padres ancianos y otros parientes y amigos ancianos es lo correcto, pase lo que pase,” dijo Jim Vickery, quien ayudó a cuidar a su suegro durante varios años, primero en casa y luego en un hogar de ancianos.
Becky Bishop, quien cuidó a su suegra gravemente enferma hasta ella murió y luego compartió su hogar con su padre, dijo que cuidar puede y debe ser una experiencia positiva. “Me gustaría que nuestra sociedad viera el cuidarse unos a otros como parte de la forma natural de vivir porque nos amamos unos a otros,” ella dijo. “Cuando éramos bebés y niños, nuestros padres nos cuidaban. Cuidarlos más adelante es solo una parte de la forma en que podemos retribuirles.
A pesar de lo valiosa que puede ser la experiencia de cuidar, sin embargo, está llena de desafíos. Los sentimientos de culpa, miedo y frustración a veces afectan a los cuidadores, que se preguntan cómo es posible que puedan hacer todo lo que hay que hacer y se preocupan por lo que sucederá cuando sus seres queridos… la salud y las habilidades disminuyen aún más. El estrés puede abrumar a ambas partes – agotar a los cuidadores y deprimir a las personas mayores a quienes cuidan.
“Es desalentador. Las tensiones son muy altas,” dijo un hombre que no quiso ser identificado, pero ha ayudado a cuidar a su suegra (que sufre de demencia) en su casa durante años. “Hay una sensación de estar atrapado. Lo estás haciendo por amor, pero puede ser muy abrumador.
“Con frecuencia vemos a los cuidadores abrumados,” dijo Nancy Tatum, coordinadora de cuidado de ancianos del condado de Fairfax, Virginia. “Es muy importante saber cuándo pedir ayuda. Los cuidadores necesitan un descanso para cuidar de sí mismos. Solo recuerda que solo eres humano, que no puedes ser todo para todas las personas. Tienes que poner límites a tu cuidado,” dijo Tatum.
Los cuidadores no deben dudar en explorar todas las opciones disponibles para obtener ayuda, dijo Bishop. “No tenga miedo de pedir ayuda siempre que la necesite,” ella dijo. “No solo los miembros de la familia pueden ayudar, sino también los amigos y los cuidadores profesionales.”
Dormir lo suficiente y hacer ejercicio, además de comer bien, también son esenciales. dijo el hombre que cuida a su suegra. “Tienes que cuidarte a ti mismo o no podrás cuidar a tu pariente anciano.”
Además del respiro de las tareas de cuidado, quienes cuidan a los ancianos necesitan estímulo. “Recomiendo encarecidamente a los cuidadores que, si es posible, se conecten con un grupo de apoyo porque los miembros pueden darle algunos consejos útiles,” dijo Tatum. “Puede haber alguien en el grupo que esté un poco más avanzado en este largo proceso de cuidado que pueda ayudar. Además, puedes ser tú mismo, bajar las defensas, reír o llorar o hacer lo que necesites para expresarte sin preocuparte por ello.
Las iglesias a menudo organizan grupos de apoyo para los cuidadores. “Las iglesias son una buena fuente de ayuda,” Tatum dijo: “porque ofrecen grupos de apoyo y, a menudo, tienen voluntarios dispuestos a ayudar con el cuidado.”
Algunas iglesias también ofrecen actividades para que las personas mayores se mantengan ocupadas. “La comunidad de fe ofrece mucho para las personas mayores, y puede ser muy útil para las personas comprobarlo y aprovechar todos esos recursos,” dijo Sharon Lynn, directora de ElderLink, un programa sin fines de lucro que coordina y administra muchos aspectos del cuidado de las personas mayores.
Tanto los hijos adultos como sus padres ancianos dijeron que la oración los ayuda a manejar el estrés de sus situaciones. “Realmente creemos en el poder de la oración,” dijo Bishop sobre ella y su anciano padre, Gene Youngberg. “Nos ha dado la fuerza para enfrentar cada desafío que enfrentamos.”
Disfrutar juntos del humor y actividades divertidas también ayuda a aliviar el estrés y les recuerda a los cuidadores y a sus padres que sus relaciones se trata de mucho más que simplemente cumplir con las responsabilidades. Con un poco de creatividad, los hijos adultos y los padres ancianos pueden superar sus limitaciones para saborear simples momentos de diversión. Por ejemplo, si un padre está atado a una silla de ruedas, el padre y el cuidador aún pueden ir a un parque y disfrutar de un sendero natural pavimentado.
Aprovechar al máximo el tiempo que tienen juntos ahora puede ayudar a los cuidadores y a sus padres ancianos a enfrentar la pérdida de cómo solía ser la vida cuando eran más jóvenes. “A veces hay momentos incómodos cuando te das cuenta de que [como padre e hijo] sus roles se han invertido, pero si tienen la actitud de querer ayudarse sin importar lo que pase, se llevarán bien, ” dijo Bishop.
“Realmente existe la posibilidad de que esos viejos roles que tenían los padres y los niños cuando los niños eran pequeños cambien para mejor cuando los hijos adultos cuidan de sus padres, ” dijo Lynn. “No podemos cambiar la historia, pero podemos cambiar cómo reaccionamos ante ella y cómo nos comunicamos en el presente. Y la experiencia de dar y recibir cuidados puede acercar a los hijos adultos ya sus padres. Puede aumentar su amor el uno por el otro.”
Incluso cuando el estrés del cuidado eclipsa los sentimientos de amor entre los hijos adultos y sus padres ancianos, sin embargo, pueden contar con Dios para que les proporcione la fortaleza que necesitan. necesita continuar. “No son solo sentimientos cálidos los que nos motivan – es también un sentido de responsabilidad, de compromiso que surge de nuestra relación con la persona que amamos y con Dios,” dijo el hombre que cuida a su suegra. “Cuando los sentimientos cálidos no están presentes, aún elegimos actuar con amor hacia ellos.”
Mientras cuida a sus padres ancianos, usted’ Probablemente encontrará muchos recursos en su área – de iglesias a agencias de servicio social – a través de su guía telefónica local. Estos son algunos sitios web que pueden conectarlo con aún más ayuda:
- Asociación Nacional de Agencias del Área sobre el Envejecimiento: www.eldercare.gov
- The National Alliance para el cuidado: www.caregiving.org
- La Asociación Nacional de Cuidadores Familiares: www.nfcacares.org
- El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento: www.ncoa.org
- Información sobre los beneficios del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento: www.benefitscheckup.org
- La Asociación Estadounidense de Jubilados (AARP): www.aarp.org
- Hijos de padres ancianos: www.caps4caregivers.org
- Cuidador.com: www.cuidador.com
- Family Caregiver Alliance: www.caregiver.org
- La Asociación Nacional de Administradores Profesionales de Atención Geriátrica: www.caremanager.org
- La Asociación Estadounidense de Atención Domiciliaria: www.aahomecare.org
- La Academia Nacional de Abogados de Derecho para Personas Mayores, Inc.: www.naela.org
- The National Senior Citizens Law Center: www.nsclc.org
- Friendly 4 Seniors.com: www.friendly4seniors.com
- El Ejército de Salvación: www.salvationarmyusa.org