Haga exégesis en su comunidad
En un artículo reciente para Pastors.com, Ed Stetzer señala que no es suficiente tratar de reproducir un modelo de iglesia anterior de otro entorno. Tenemos que estudiar nuestras propias comunidades para ministrar de la manera más efectiva.
“En Hechos, Pablo llega a su destino designado y comienza a involucrar a las comunidades allí. En lugar de acercarse a cada comunidad con un plan que funcionó antes en la ciudad, se adapta. Las estrategias de Pablo varían dependiendo de la comunidad.
“Cuando predica a los judíos en Antioquía, usa las Escrituras del Antiguo Testamento. Eso habría tenido sentido para ellos. En Listra, habla de la creación y señala a Cristo. En Atenas, su punto de partida es muy diferente; su discurso ante el Areópago incorpora poesía y filosofía en su argumentación. El ejemplo de Paul nos recuerda que la forma en que hacemos alcance difiere de un lugar a otro. El alcance a menudo tiene un punto de partida diferente, pero el evangelismo llega a la misma conclusión: proclamar una cruz ensangrentada y una tumba vacía.
“Además, las iglesias mismas se ven diferentes de un contexto a otro. Hay marcas de una iglesia bíblica que debe y debe estar presente en cada cultura, pero las culturas bíblicamente fieles se ven diferentes de una cultura a otra. Una iglesia bíblicamente fiel en Singapur, Senegal y Seattle comparte el mismo evangelio, adora al mismo Dios y enseña las mismas escrituras; pero debería (incluso debe) verse diferente.
“Cuando se trata del Reino de Dios, la uniformidad no es un valor. Es poco probable que simplemente clonar otros modelos exitosos funcione. Profundice en su comunidad, conozca el clima religioso, lo que la gente piensa sobre la iglesia y cuáles son sus objeciones. Entonces responde en consecuencia; no cambiando su mensaje, sino articulando y demostrando claramente la relevancia de la verdad. Debe continuar haciendo esto el resto de su ministerio. Si dejamos de ser estudiosos de la cultura que nos rodea, entonces nuestra propia iglesia se convertirá en una cultura aislada e ineficaz en sí misma.” (Haga clic aquí para leer el artículo completo).