Biblia

Hay un nombre

Hay un nombre

En un mundo de tolerancia y pluralismo, pocas afirmaciones de verdad tienen un sabor tan amargo como éste: Jesús es el único camino hacia Dios. O como dice tan audazmente el apóstol Pedro,

En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre dado bajo el cielo en el cual podamos ser salvos. (Hechos 4:12)

¿Un solo nombre para ocho mil millones de personas? ¿Solo un Salvador para casi siete mil grupos de personas? ¿Solo un camino hacia el cielo para hombres y mujeres, jóvenes y viejos, urbanos y rurales, asiáticos y estadounidenses y africanos y europeos?

Peter, aparentemente, no se avergonzó de la afirmación. “Que sea notorio para todos ustedes”, comenzó (Hechos 4:10). Pero lo que Pedro proclamó, muchos de nosotros susurramos, especialmente entre aquellos que se ofenden. “Ningún otro nombre” puede sonar bien en un grupo pequeño, pero nuestras voces pueden romperse en la mesa de la cocina de un vecino. La vergüenza, no la audacia, podría marcar incluso a los amantes del nombre de Jesús.

“En este mundo de maldición y pecado, donde la mitad de nuestra casa cuelga al borde del precipicio del juicio, Dios le ha dado un nombre”.

Quizás, entonces, necesitamos ayuda para sentir la maravilla de que haya algún nombre. A este mundo de maldición y pecado, donde la mitad de nuestra casa se encuentra al borde del precipicio del juicio, Dios le ha dado un nombre.

Mundo sin nombre

Según todos los cálculos, deberíamos vivir en un mundo sin nombre.

Deberíamos caminar al este del Edén, sin promesa de un hijo venidero. Debemos trabajar duro bajo Faraón, sin un brazo extendido para rescatar. Debemos temblar ante Goliat, sin David para lanzar sus piedras. Deberíamos colgar nuestras arpas en Babilonia, sin esperanza de una canción futura.

Por nuestra cuenta, por supuesto, luchamos para consentir tales deberes deprimentes. Sentimos, aunque no hablemos, no que debemos perecer, sino que Dios debe salvar. Sentimos que el cielo, no el infierno, es el destino predeterminado de la humanidad. Hablamos de cien caminos para subir la montaña porque asumimos, en el fondo, que la mayoría (si no todos) merecen llegar a la cima.

Sin embargo, sentimos, intuimos y asumimos así solo cuando sentimos , sentir y asumir que nuestro pecado es más pequeño de lo que Dios dice. Para aquellos con opiniones leves sobre el pecado, nada podría ser más ofensivo que el hecho de que haya un solo nombre. Pero para aquellos que, como Job (Job 42:6), o Isaías (Isaías 6:5), o Pedro (Lucas 5:8), o Juan (Apocalipsis 1:17), se han visto arrojados a la presencia del Santo, poco podría ser más maravillosamente sorprendente.

¿Por qué Dios debería enviar un amanecer para perforar nuestra oscuridad elegida? ¿Por qué el Padre debe levantarse y correr para encontrarse con su hijo descarriado? ¿Por qué Cristo debe convertirse en nuestro Oseas para redimirnos del burdel? ¿Por qué se debe derramar la sangre del cielo para recuperar a los que odian el cielo? ¿Por qué Jesús debe dar su nombre para rescatar a los crucificadores?

Solo porque los cálculos del cielo van más allá de la mera justicia.

Hay un nombre

Ahora, escucha de nuevo las palabras que tan a menudo ofenden o avergüenzan:

No hay salvación en ningún otro, porque no hay otro nombre debajo del cielo dada entre los hombres por la cual debemos ser salvos. (Hechos 4:12)

La exclusividad de Jesucristo ciertamente se sienta en el centro de las palabras de Pedro, como una piedra de tropiezo o una roca de caída (Hechos 4:11; Romanos 9:33). Sin embargo, esparcidas alrededor de esa piedra hay joyas tan hermosas que la afirmación de Pedro, lejos de ofender o avergonzar, debería romper los corazones de los pecadores y desatar las lenguas de los santos.

Nombre dado

Hay . . . [a] nombre . . . dado.

Cuando el Hijo de Dios nació en Belén, nació en un mundo sin un nombre salvador. Ningún nombre entre los sabios filósofos de Grecia podría salvar. Ningún nombre en el panteón expansivo de Roma podría salvar. Israel, por supuesto, se había refugiado durante mucho tiempo en el nombre de Yahvé (Éxodo 34:6–7). Sin embargo, incluso Yahvé esperó el día en que daría su nombre de una manera nueva y, a través de él, una salvación mucho más allá de la imaginación de los judíos (Jeremías 23:5–6; Joel 2:32).

Luego, en esa noche solitaria, el Dios del cielo dio un nombre a los pecadores perdidos y moribundos. Aquel día nos nació en la ciudad de David un Salvador, llamado Jesucristo el Señor (Lucas 2:11). Anímense, exiliados del Edén. ¡Ánimo, esclavos de Faraón! Alzad vuestra cabeza, soldados de Israel. Tocad vuestras arpas, prisioneros de Babilonia. Tu Dios ha venido y te ha dado un nombre.

Debajo del cielo

Hay . . . [un] nombre bajo el cielo dado entre los hombres.

Dios podría haber dado este nombre a los Césares y Herodes del mundo. Podría habérselo entregado a los sabios y poderosos. O, lo más probable, podría habérselo confiado solo a los judíos. En cambio, dio un nombre bajo (todos) los cielos, entre (todos) los hombres.

“El nombre de Jesús se encontrará con el amanecer del este. El nombre de Jesús mirará la puesta del sol occidental”.

Dondequiera que hombres y mujeres vivan bajo el cielo, por lejos que haya errado la imagen de Dios, allí debe ir este nombre. Debe correr más allá de Jerusalén; debe llegar más allá de Judea; debe volar fuera de Samaria para encontrar los confines de la tierra (Hechos 1:8). Como canta el salmista: “¡Desde la salida del sol hasta su puesta, el nombre del Señor es alabado!” (Salmo 113:3).

Así es y será en Jesús. Su nombre se encontrará con el amanecer del este. Su nombre mirará la puesta del sol occidental. Y en todas partes, todas las personas «serán bendecidas en él, todas las naciones lo llamarán bienaventurado» (Salmo 72:17).

Para la salvación

Hay . . . [un] nombre bajo el cielo dado a los hombres en el cual debemos ser salvos.

Dios ha dado un nombre. Este nombre es para todos los que están debajo del cielo. Y aquí está el propósito de Dios, el deseo de Dios, al dar ese nombre universal: mi pueblo debe ser salvo (Hechos 2:21).

Dios tuvo a bien envolver la salvación en las sílabas de este nombre. “Llamarás su nombre Jesús”, le dijo el ángel a María, “porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). “Dios ve”, “Dios se compadece”, “Dios fortalece”, cualquiera de estos nombres hubiera sido maravilloso. Pero Jesús, ¿“Dios salva” — o más literalmente, “Yahweh salva”? Con razón María se maravilló (Lucas 1:46–55).

Dios no envió este nombre al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él (Juan 3:17). ).

Qué Glorioso Nombre

Entonces, en Jesús , escuchamos el único nombre que salva. Podemos, si queremos, alimentar la ofensa o la vergüenza por el hecho de que Dios haya dado un solo nombre. O podemos agradecer a Dios por ese nombre, atesorarlo y unirnos a Dios mismo para difundir ese nombre dondequiera que no se cante.

Si lo hacemos, nos uniremos a una misión que no puede fallar. Escucha a Dios Todopoderoso retomar el anhelo del Salmo 113:3 y convertirlo en una promesa profética, sellada dos veces:

Desde el nacimiento del sol hasta su ocaso mi nombre será grande entre los naciones, y en todo lugar se ofrecerá a mi nombre incienso y ofrenda pura. Porque mi nombre será grande entre las naciones, dice el Señor de los ejércitos. (Malaquías 1:11)

Su nombre será grande: en Zambia y Nueva Zelanda, en India e Islandia, en China y Colombia, y en las calles oscuras de nuestra propia ciudades Y con ese fin, Dios nos ha hecho administradores de su sagrado nombre. En Cristo, podemos hacer brillar la luz que abre las tinieblas (Lucas 1:78–79), bajar la mano que levanta a los caídos (Salmo 40:2), levantar la serpiente que sana a los mordidos (Juan 3:14–15) , y pronunciar el nombre que salva al pecador.

No hay otro nombre dado entre los hombres por el cual debamos ser salvos. Y, oh, qué nombre tan glorioso es.