Héroes rebeldes: 4 valientes “optimisfits” que vivieron como Jesús
¿Qué es, preguntas, un Optimisfit? Bueno, como su nombre lo indica, es alguien que acepta su identidad de inadaptado y no encaja perfectamente dentro de la cómoda caja religiosa… pero que se las arregla para aferrarse a una visión tremendamente optimista de la vida, incluso frente a toda la oscuridad que lo rodea. nosotros.
El Optimisfit sabe que la vida no viene con ángulos rectos agradables y prolijos.
Somos antisistema. Rebeldes. soñadores. Elegimos vivir como Jesús. Como Él, si vamos a ofender a alguien será a los religiosos. Los amamos, pero no vamos a atenderlos. No somos vainilla. Somos extremos.
Nuestro objetivo es divertirnos. Creemos que la diversión es lo que cambiará el mundo. Y queremos cambiar el mundo.
Mis amigos y yo estamos viviendo una vida diferente con Dios. Estamos adoptando un tipo diferente de optimismo. No solo ilusiones, no solo pensamientos positivos, sino pensamientos trascendentes .
Nuestro objetivo es trascender tanto el optimismo eclesiástico que está entre la maleza, así como el pesimismo ateo que deja a todos en la basura, al actuar con una intrépida esperanza.
Nos negamos a dejar que el mundo simplemente nos suceda a nosotros. Le sucedemos al mundo.
Los optimistas no se quedan de brazos cruzados y observan cómo el enemigo hace su trabajo. No nos acobardamos. No tratamos de negociar términos con la oscuridad. Nunca estamos sin esperanza. Siempre somos intrépidos. Echamos agua sobre el fuego de nuestros miedos. Echamos gasolina a las pasiones de nuestros sueños.
Aquí hay algunos Optimisfits que no están vivos hoy pero han dejado un impacto duradero para otros Optimisfits:
GK Chesterton:
Hizo que la escritura pareciera fácil debido a su genialidad. Escribió libros que defendían la razonabilidad de la fe, biografías de santos famosos y figuras literarias, poesía, ficción salvaje y fantástica y novelas de misterio irónicas. Era rápido con un argumento e incluso más rápido con una perspicacia ingeniosa.
Chesterton era un genio intelectual, pero eso no lo hacía presumido ni arrogante. Lo hacía como un niño.
Conocía la sabiduría que se encuentra en la diversión y la locura de tomarse a uno mismo demasiado en serio. «Los ángeles pueden volar», escribió una vez, «porque se toman a sí mismos a la ligera».
Nunca le importó que sus opiniones lo hicieran controvertido. Él bromeó: “Creo en meterse en agua caliente; te mantiene limpio”.
George MacDonald:
Lo echaron de su trabajo como pastor porque algunos miembros de la junta de ancianos pensaron que ponía demasiado énfasis en el amor de Dios. .
Creía que Dios era más generoso y lleno de gracia de lo que la teología «ortodoxa» de algunas personas podía acomodar. Cuando los líderes de la religión organizada le quitaron el púlpito, usó las páginas de los libros como su forma de compartir sus reflexiones teológicas sobre el amor derrochador de Dios.
MacDonald dijo una vez: «Al hombre le resulta difícil conseguir lo que quiere». quiere porque no quiere lo mejor; A Dios le resulta difícil dar porque Él daría lo mejor y el hombre no lo tomará”. Su misión era ayudar a las personas a comprender que lo que Dios ofrecía era magnífico y que debemos recibirlo con un corazón de asombro infantil.
Una vez bromeó diciendo que realmente no podía creer en el cristianismo de alguien si los niños pudieran nunca ser encontrado jugando alrededor de su puerta de entrada. Él creía que la revelación de Dios podía encontrarse no solo en los textos antiguos de las Escrituras, sino también en la magia de las estrellas, la puesta del sol y el narciso.
Cuando una persona ve las cosas como realmente son, verán la santidad en el corazón de lo ordinario. Mientras que las visiones falsas hacen que las cosas comunes parezcan más ordinarias, las visiones verdaderas revelan lo extraordinario de las cosas comunes.
Billy Graham:
Se aseguró de nunca criticar a aquellos que creían diferente a él. . Al principio de su carrera como predicador, se le conocía como «Billy ametralladora» porque hablaba muy rápido, pero solo dirigió esa ametralladora al corazón de las personas, con un mensaje de buenas noticias sobre el amor de Dios.
se negó a permitir que sus cruzadas fueran segregadas, derribando las barreras que separaban a negros y blancos en un momento en que la mayoría de los cristianos no se habían dado cuenta de los males del racismo. Algunos lo criticaron duramente, pero no era un hombre de conveniencia; era un hombre de convicciones. Pasiones como esa siempre ofenden a la mediocridad milquetoast.
Alejandro Magno:
Viajaba con su copia personal de la Ilíada de Homero en su mochila y a menudo se quedaba dormido leyendo sobre las hazañas de Aquiles, quien fue su propio modelo para superar incluso las hazañas de los dioses.
Se vio a sí mismo, de hecho, como una reencarnación de Aquiles, tal como Patton creía que era un vikingo en una vida anterior. Era intrépido y heroico y soñaba sueños descomunales.
Rugía con autoridad. Era salvaje, no promedio.
Era implacable, llevando a su ejército al borde del agotamiento en busca del premio. Una vez dijo: “No tengo miedo de un ejército de leones dirigido por una oveja; Tengo miedo de un ejército de ovejas dirigido por un león”. Llevó la lucha a sus enemigos.
De esa manera, Alejandro modela a Aquel a quien las Escrituras llaman el “Capitán de la Salvación”. Jesús les dijo a sus discípulos que las puertas del infierno no prevalecerían contra los que lo siguieran. Pero considera esto. Las puertas no atacan.
Así que lo que Jesús estaba diciendo es que debemos ir a la ofensiva. Debemos estar en el ataque contra los poderes de las tinieblas.
Sí, Alexander probablemente estaba clínicamente loco. Pero aquellos que están lo suficientemente locos como para pensar que pueden cambiar el mundo son los que realmente lo hacen. Las personas realistas no cambian el mundo. Tal vez a todos nos vendría bien ser un poco menos cuerdos. Lo que necesitamos no es más realismo aburrido, sino más idealismo salvaje.
Es mejor intentar grandes cosas para Dios y fracasar que intentar cosas pequeñas y seguras y tener éxito.
Nosotros Optimisfits quiere vivir en modo legendario. Podemos llevar la batalla al enemigo y reclamar las coronas de la victoria en el Reino de Dios.
Ninguno de mis héroes eligió la ruta segura. Ninguno de ellos era normal. Ninguno de ellos se conformó con pequeños éxitos. Entonces, si la vida es una batalla, tomemos nuestro lugar junto a nuestro Rey Celestial. Somos como niños, somos fieles, somos valientes.
Este extracto fue tomado de: Optimisfits: Igniting a Fierce Rebellion Against Hopelessness . Copyright © 2019 por Ben Courson. Publicado por Harvest House Publishers, Eugene, Oregón. www.harvesthousepublishers.com. Usado con permiso.
Ben Courson es el fundador de Hope Generation, tiene un programa mundial de televisión y radio, y es un orador talentoso y reconocido a nivel nacional. El programa de televisión Hope Generation se transmite en 180 países de todo el mundo. El estilo humorístico, edificante y lleno de energía de Ben se combina con el don de comunicar el corazón de Dios de una manera impactante. Su misión última es generar esperanza en Dios para construir una generación de esperanza en los demás. Sitio web: www.BenCourson.com