Biblia

Hombre o mujer: no humanos genéricos

Hombre o mujer: no humanos genéricos

Profundo en cada alma humana creada por Dios, que lleva la insignia de la humanidad y la imagen de Dios, hay un anhelo de que la vida no carezca de sentido. No estar vacío. No ser pequeño. No quiero ser trivial, banal, intrascendente, frívolo.

Esta semana, leí una cita de Agatha Christie, la novelista policíaca que murió en 1974. Ella dijo esto: “Me gusta vivir. A veces he sido salvaje, desesperadamente, agudamente miserable, atormentado por el dolor. Pero a pesar de todo, sigo sabiendo con certeza que el simple hecho de estar vivo es algo grandioso”.

“No hay humanos genéricos. Eres femenino hasta la raíz de tu ser o masculino hasta la raíz de tu ser”.

Eso es cierto. Ser un ser humano vivo es una gran cosa. ¿No has tenido esos raros y maravillosos momentos cuando estás parado junto a una ventana o una puerta o en cualquier lugar y de repente, espontáneamente, poderoso, llega el despertar y simplemente dices: “Estoy vivo. Estoy vivo. No como un árbol. No como un conejo. Como un ser humano. Estoy pensando. estoy sintiendo Estoy deseando. me estoy arrepintiendo Estoy de duelo. Estoy vivo. Estoy hecho a la imagen misma de Dios y eso es algo grandioso. Eso es algo grandioso”. Y solo nos sorprende de vez en cuando lo grandioso que es.

Parte de la grandeza de ser un ser humano vivo es haber sido creado a la imagen de Dios como hombre o mujer. Génesis 1:27, “Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” Nadie es un humano genérico. Nadie. Ellos no existen. Él no hizo nada de esa manera. Eres femenino hasta las raíces de tu ser o masculino hasta las raíces de tu ser humano. Y es una gran cosa. Asombroso. Solo mírense el uno al otro. Asombroso. Estar vivo como mujer o vivo como hombre. Ambos grandiosamente a la imagen de Dios. Reyes y reinas del universo en formación.

Lea, mire o escuche el mensaje completo:

Video
Sermón

Dios Hombre Creado Hombre y Mujer

¿Qué significa ser complementario?

24 de noviembre de 2012
John Piper