Esta es una pregunta que se hace a menudo. Mucha gente recurre a Juan 1:1, (Versión King James) donde dice: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios». Juan 10:30, dice: «Yo y mi Padre uno somos». Sin embargo, otros razonan, "¿Cómo pueden ser uno pero dos al mismo tiempo…puede uno más uno igual a uno?

Jesús a menudo es llamado el hijo de Dios en las Escrituras. Juan dice en Juan 1:34, hablando de Jesús: «Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios». Jesús mismo dice que él es el hijo de Dios en Juan 10:36, "…porque dije: 'Soy hijo de Dios'?"

Entonces, ¿cómo podría Jesús ser el hijo de Dios y ser Dios? ¿O es ambos? Profundicemos en las escrituras. Comenzando con Juan 10:30, Jesús dice, "Yo y mi Padre uno somos." ¿Qué significa esto? Un poco más adelante en Juan, Jesús está hablando con sus discípulos antes de morir y ofrece una oración a su Padre en Juan 17. Como ya no estaría físicamente entre ellos, está orando para que Dios guarde a sus discípulos. En Juan 17:11, Jesús le dice a Dios: "… Padre santo, guárdalos en tu nombre, el nombre que me diste, para que ellos sean uno, así como nosotros.” ¿Está orando para que sus discípulos se conviertan en Dios? Esto muestra que él está buscando una unidad de espíritu y propósito. Quería que sus discípulos estuvieran unidos en el amor de Dios y en la fe en su sacrificio, como se muestra en Juan 17:17, “Santifícalos en la verdad; Tu palabra es verdad.”

Pero ¿qué pasa con Juan 1:1, donde Juan dice “la palabra era Dios”? Este es un texto interesante que ha sido discutido por estudiosos de la Biblia durante bastante tiempo. Mientras que la mayoría de las traducciones dicen "la palabra era Dios" hay otras traducciones válidas de esta frase. La Nueva Versión Europea de la Biblia dice: «la palabra era Divina». El interlineal Emphatic Diaglott de Benjamin Wilson dice: «y un dios era la palabra». Entonces, ¿cuál es la correcta?

La mayoría de los eruditos griegos estarán de acuerdo en que las tres son traducciones válidas y que depende del contexto. La palabra "Dios" en este versículo está la palabra griega "theos" y se usa de diferentes maneras en el Nuevo Testamento. La palabra significa "poderoso" y Jesús ciertamente era un poderoso, siendo el hijo de Dios, y siendo usado por Dios para crear todas las cosas que fueron creadas (lo cual se muestra en Juan 1:3, «Todas las cosas fueron creadas por él, y aparte de él nada de lo que ha llegado a existir» llegó a existir).

Sin embargo, Satanás también es llamado theosen 2 Corintios 4:4, “En los cuales el dios (theos) de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos…” Además, las personas son llamadas theos. “Jesús respondió ellos: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije: Dioses sois? Juan 10:34,35. (Esto es del Salmo 82:6.)

Una simple "regla general" para entender las Escrituras: si todas las escrituras sobre un tema pueden armonizarse lógicamente sin forzar la razón, entonces esta es la comprensión que probablemente sea la correcta. Como Juan 1:1 encaja con todas las demás escrituras sobre este tema, ya sea con una traducción válida, «la palabra era un dios (poderoso)», o «la palabra era divina (semejante a Dios)», entonces estos serían traducciones más precisas de este versículo.

Esto también tiene perfecto sentido, ya que la "Palabra" sería el "Portavoz". Cuando un portavoz habla en nombre de un rey, está diciendo las palabras del rey… lo que dice que el rey dijo. Jesús dijo en Juan 14:24, "…la palabra que oís no es mía, sino del Padre que me envió". Esto también mostró que Jesús reconoció a Dios como mayor que él mismo (Juan 14:28, "…porque mi Padre es mayor que yo.").