Biblia

John Piper: ¿A qué tono deben apuntar los predicadores?

John Piper: ¿A qué tono deben apuntar los predicadores?

Phillips Brooks, quien murió en 1893, y quien junto con Jesús, Paul, John Stott, Dick Lucas y otros predicadores nunca se casaron, el más famoso dijo que la predicación es &ldquo «la verdad a través de la personalidad». Este factor de personalidad plantea la cuestión del tono de la predicación. ¿A qué debe apuntar un predicador en el tono de su predicación?

Por “tono” Me refiero a la sensación que tiene. El espíritu que emite. La cualidad emocional. El tenor cariñoso. El estado de ánimo.

Las personalidades son como caras

Toda personalidad tiene un tono más o menos característico. Eso es parte de lo que es la personalidad. Algunas personalidades tocan un pequeño repertorio de instrumentos emocionales, mientras que otras tocan un repertorio más amplio. Sin embargo, ya sea que una personalidad toque una banda de dos piezas o una sinfonía de tonos emocionales, hay un tono típico. Una especie de tono predeterminado para cada personalidad.

Esto tiene un gran efecto en la predicación, y no hay escapatoria. Los predicadores tienen personalidades, como si tuvieran rostros. Pueden sonreír y pueden fruncir el ceño. Pero tienen una cara. Se les dio.

La pregunta que tengo para los predicadores es: ¿A qué tono debes apuntar en la predicación? Esta es una pregunta urgente porque si no la respondes , sus oyentes lo responderán por usted.

El tono del texto

Durante mis 31 años en el púlpito, he recibido un flujo bastante constante de afirmación y crítica relacionada con el tono de mi predicación. El mismo sermón puede provocar súplicas opuestas. “¡Más de eso, pastor!” «No, ya tenemos demasiado de eso«.

Esto es totalmente comprensible. Los oyentes también tienen personalidades, lo que significa que tienen deseos tonales predeterminados. Tienen preferencias. Saben lo que los hace sentir amados, alentados, esperanzados o desafiados. Y algunas personas se sienten desafiadas por el mismo tono que hace que otros se sientan enojados o desanimados.

Así que les pregunto de nuevo: ¿A qué tono debe apuntar en la predicación?

1 2 Artículo anteriorCinco claves para evitar un desastre de campaña en toda la IglesiaArtículo siguienteDescarga gratuita del seminario en audio: "Oración, meditación y ayuno" por John Piper John Piperhttp://www.desiringgod.orgJohn Piper es el pastor de predicación en la Iglesia Bautista Bethlehem en Minneapolis, Minnesota. John es autor de más de 30 libros y más de 25 años de su predicación y enseñanza están disponibles gratis en DesiringGod.org. © Deseando a Dios.

Artículos para pastores

Por qué necesitamos comenzar a predicar y Enseñando los fundamentos del cristianismo

Artículos para pastores

La razón principal por la que las personas no se hacen miembros de la iglesia

Artículos para pastores

10 secretos de un poderoso sermón de 25 minutos

Artículos para pastores

5 señales de una iglesia moribunda

Artículos para pastores

Cómo usa Dios el dolor

Artículos para pastores

¿Hemos perdido el hilo de ¿La gracia de Dios?

Artículos para pastores

Los 10 principales errores financieros de la iglesia

Artículos para pastores

20 memes cristianos que son demasiado reales

Artículos para pastores

El secreto Nombre; The White Stone

Artículos para pastores

Dios tiene el control: si eso es cierto, ¿qué pasa con estas preguntas apremiantes?

Mi respuesta es: Siga el tono del texto, pero que sea informado, no silenciado por el equilibrio tonal de Jesús y los apóstoles, y por el evangelio de gracia.

Diez comentarios explicativos:

  1. Los textos tienen significado, y los textos tienen tono . Considere la diferencia tonal entre, «Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados» ” y «¡Ay de vosotros, guías ciegos, necios ciegos!» El predicador debe encarnar, no silenciar estos tonos.
  2. Sin embargo, así como los significados de los textos se amplían, se completan y se les da un nuevo giro mediante temas bíblicos más amplios y mediante el evangelio de la gracia, así también los tonos de los textos son ampliados, completados y retorcidos por estas realidades. Una pieza de rompecabezas totalmente oscura puede ser, en general, parte de la pupila de un ojo brillante y brillante.
  3. La gracia de Dios en el evangelio convierte todo en esperanza para los que creen. “Las cosas que se escribieron en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que "tengamos esperanza” (Romanos 15:4). Por lo tanto, todos los diversos tonos de los textos (¡que resuenen!) se resuelven en los infinitamente variados tonos de la esperanza, para los que creen en Jesús.
  4. Si existe el peligro de no escuchar el tono de la esperanza evangélica emergiendo del trueno y el relámpago de la Escritura, también existe el peligro de estar tan obsesionados con lo que pensamos que suena la esperanza que silenciamos la sinfonía emocional de miles de textos. No lo hagas. Deja que el tono te atrape. Deja que te lleve. Encarnar el tono del texto y el evangelio dénouement.
  5. Pero no es solo el evangelio de gracia que debe informar cómo encarnamos el tono de los textos. Todos somos propensos a insertar nuestras propias personalidades en este punto y asumir que nuestro tono de esperanza es el tono de esperanza. Creemos que nuestra licitación es la licitación. Nuestro calor es elcalor.

    Por eso dije que nuestra captura del tono del texto debe basarse en el equilibrio tonal de Jesús y los apóstoles. Es posible que simplemente estemos equivocados acerca de cómo pensamos que suenan la ternura, la esperanza, la calidez, el coraje y la firmeza. Hacemos bien en marinar nuestros corazones productores de tono en el equilibrio tonal general de Jesús y los apóstoles.

  6. La variación tonal está determinada en parte por la naturaleza y las necesidades de la audiencia. Bien podemos gritarle al hombre que se ahoga que hay un salvavidas detrás de él. Pero no le gritaríamos a un hombre al borde de un precipicio, para no asustarlo y hacerle perder el equilibrio. Jesús’ el tono era diferente hacia el fariseo orgulloso y el pecador quebrantado.
  7. Pero las audiencias generalmente se mezclan con una persona susceptible a un tono y la susceptibilidad de uno a otro. Esta es una de las razones por las que estar en el púlpito semana tras semana durante años es algo bueno. La sinfonía bíblica de tonos se puede tocar más completamente con el tiempo. El tono una semana puede doler. La siguiente puede ayudar.
  8. Hay un llamado a los predicadores a pensar en el impacto cultural y no solo en el impacto personal. De alguna manera, nuestra cultura puede estar perdiendo la capacidad de sentir algunos tonos bíblicos que son cruciales para sentir la grandeza de Dios y la gloria del evangelio. El evangelio reúne realidades personales trascendentes, terribles, horribles, espantosas, tiernas, dulces, tranquilas, íntimas que para muchos pueden parecer totalmente hostiles. Nuestro llamado es buscar formas de decir y encarnar estos tonos chocantes de manera que suenen como la música convincente.
  9. Al final, cuando un predicador expresa un tono apropiado, es obra de Dios; y cuando un oyente recibe su tono como apropiado y convincente, es otra obra de Dios.
  10. Así oramos. Oh Señor, ven y forma nuestros corazones y mentes con la verdad y el tono de cada texto. Que cada texto tenga su verdadero tono en la predicación. Forme el tono con el clímax del evangelio. Dale forma con el equilibrio tonal de Jesús y los apóstoles, pero no dejes que se silencie. Deja que se sienta la sinfonía de tu plenitud. esto …