John Piper: ¿(in)Correcto sobre las mujeres?
Un amigo en Facebook se vinculó recientemente a un artículo de John Piper que expone su punto de vista sobre las mujeres como pastoras.
Ahora, el contenido no debería&rsquo No sorprendería a nadie, pero quería compartir un extracto antes de agregar algunos pensamientos propios, solo para que todos comencemos desde el mismo lugar.
“Los Doce son todos hombres. Eso fue intencional, porque a todos se les da una autoridad increíble para fundar la iglesia. Son como pastores, solo que tienen más autoridad que los pastores.
Pero Jesús sí llamó a las mujeres, y las llamó a un ministerio importante. Lea el comienzo de Lucas 8 o vea el papel de la mujer en la Resurrección. Jesús rompió tabúes significativos en la forma en que elevó el papel de la mujer. Era contracultural tener a María sentada a sus pies aprendiendo como un estudiante rabínico a los pies de su maestro. Y era contracultural para él tener mujeres que lo atendieran tan de cerca, cubriendo sus necesidades, y que él fuera tan misericordioso con las mujeres de la calle.
Jesús estaba a favor de la mujer al máximo. . Pero él no escogió mujeres para ser apóstoles”. – John Piper
¿Sabes qué? Piper tiene razón. Si el argumento es sobre los Doce, entonces sí, todos eran hombres, cada uno de ellos. Parece que hubo apóstoles mujeres fuera de los Doce (como Junia en Romanos 16:7), pero su punto se mantiene.
Piper también tiene razón en que Jesús rompió tabúes significativos y trató a las mujeres de una manera profundamente contraria. manera cultural. Y es ahí donde sugiero que surge otra forma de leer el texto detrás de este ensayo.
¿Es posible que un simple reconocimiento de cómo Jesús (y la comunidad cristiana primitiva) trató a las mujeres esté sentando las bases para subvertir la misma posición que defiende Piper?
Jesús trató a las mujeres de una manera que superó la cultura de su época y de una manera que dio pasos dramáticos más allá de las enseñanzas del Antiguo Testamento. Asimismo, el gobierno de la comunidad que Dios le dio a Israel en el Antiguo Testamento trató a las mujeres radicalmente mejor que la cultura de ese día.
Hay una trayectoria aquí.
El pueblo de Dios era, según la Biblia, a la vanguardia de la creación de una comunidad que incluyera y honrara las voces femeninas, una comunidad moldeada por la justicia para todos los pueblos. Sin embargo, en algún momento, perdimos algo. Perdimos esa posición, esa trayectoria, y hemos pasado demasiado tiempo tomando la retaguardia a regañadientes en cuestiones sociales solo cuando no tenemos otro recurso.
Quizás la forma más fiel de vivir el camino de ¿Jesús debe reconocer que estos son textos profundamente ligados al contexto y negarse a tratar ese trasfondo contextual como un ideal platónico atemporal? Si seguimos a un Mesías que rompió tabúes y contraculturalmente trajo a todas las personas equivocadas, ¿tal vez deberíamos hacerlo nosotros también? esto …