Jude the Obscure
Es fácil pasar por alto a Jude de camino a Revelation. ¿Quién era Judas de todos modos?
La carta de Judas comienza con el saludo: “Judas (llamado Judas en su día), siervo de Jesucristo y hermano de Santiago” (Judas 1 ). Esto suena específico, pero no lo es. La misma descripción que pretende identificarlo, «el hermano de Santiago», requiere que sepamos de qué Santiago está hablando.
La descripción «hermano de Santiago» también es problemática. La palabra griega para ‘hermano’ (ἀδελφός, adelphos), al igual que la palabra del argot inglés ‘bro’, es ambigua. Usando El Nuevo Testamento interlineal inverso inglés-griego ESV, podemos hacer el cambio al griego y buscar la palabra adelphos en Un léxico griego-inglés de The New Testamento (BDAG). BDAG nos dice que adelphos puede ser un término de amistad (Filipenses 3:13), especificar la pertenencia a un grupo étnico (Romanos 9:3), y metafóricamente hacer referencia a un «compañero de creencia» (1 Corintios 11 :1). No obstante, dado que Judas solo menciona a un «hermano» en su apertura, a diferencia de Pablo en sus cartas, es probable que Santiago sea su hermano biológico.
Los diccionarios bíblicos suelen distinguir entre cuatro personas llamadas Santiago (Ἰάκωβος, Iakobos ) en el Nuevo Testamento. Nuestro trabajo sería mucho más fácil si Jude lo hubiera llamado «James Anderson». Pero sin apellidos en este período de tiempo, navegar el campo de candidatos es complicado y requiere hacer algunas suposiciones.
Santiago, el hijo de Zebedeo es el Santiago al que se hace referencia con más frecuencia. en el Nuevo Testamento. Generalmente se le menciona con su hermano Juan (p. ej., Mateo 4:21). Él y su hermano eran dos de los doce apóstoles (Marcos 3:17). Santiago y Juan, junto con Pedro, fueron testigos presenciales de la transfiguración (Marcos 9:2). Pero si este era el hermano biológico de Judas, entonces ¿por qué Judas no se presentó como «Judas, hermano de Santiago y Juan«, ya que ambos hombres eran apóstoles?
Judas probablemente mencione una relación con un apóstol porque le dio autoridad a su carta. Después de todo, él no era un apóstol. Si lo fuera, lo habría dicho, como lo hacen Paul y Peter. A la luz de esto, tiene poco sentido que Judas haga referencia a Santiago y no a Juan. Este candidato parece poco probable.
Santiago, el hijo de Alfeo se menciona solo cuatro veces en todo el Nuevo Testamento, siempre en las listas de discípulos de Jesús (p. ej., Mateo 10: 3). Santiago, el hijo de Alfeo, tendría menos peso que otro candidato debido a la poca frecuencia de sus apariciones en el Nuevo Testamento.
Santiago, el padre de Judasprobablemente puede ser gobernado afuera. Judas especifica la relación como hermano, no como padre.
Santiago, el hermano de Jesúses la última posibilidad. El Nuevo Testamento nos informa que Jesús tenía cuatro hermanos biológicos (Marcos 6:3; Mateo 13:55): José y María tuvieron hijos después del nacimiento de Jesús. Dos de esos hermanos se llamaban Santiago y Judas (Judas). Esto plantea la posibilidad de que el escritor de la carta de Judas fuera el hermano de Jesús.
Si Judas estaba tratando de ganar credibilidad con sus lectores, una relación familiar con Santiago, “el hermano del Señor” (Gal 1 :19) fue una buena estrategia. Este Santiago, aunque no estaba entre los doce discípulos originales, más tarde fue llamado apóstol (Gálatas 1:19). Se convirtió en líder de la iglesia de Jerusalén (Gálatas 2:9; Hechos 15).
Pero, ¿por qué no comenzar su carta diciendo que él es “Judas, el hermano de Jesús”? ? Tal vez Jude optó por no hacer tal declaración por humildad. Una apelación a una relación de hermano con Jesús puede haber sido mala. Especialmente considerando que cuando los hermanos y la madre de Jesús vinieron a buscarlo, él dijo: “¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?… el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano” (Mateo 12:48–50). ESV). Apelar a Santiago fue menos audaz y aun así ató a Judas a Cristo.
No podemos estar seguros de la identidad precisa de Judas que escribió la carta breve, que a menudo se pasa por alto, pero existe un vínculo directo con Jesús. una gran posibilidad.
Artículo cortesía de Bible Study Magazine publicado por Logos Bible Software. Cada número de Bible Study Magazine proporciona herramientas y métodos para el estudio de la Biblia, así como también información de personas como John Piper, Beth Moore, Mark Driscoll, Kay Arthur, Randy Alcorn, John MacArthur, Barry Black y más. Hay más información disponible en http://www.biblestudymagazine.com. Publicado originalmente en forma impresa: Copyright Bible Study Magazine (mayo–3 de junio de 2010): pág.40.