Biblia

La ambición de Pablo y la misión de Belén

La ambición de Pablo y la misión de Belén

Porque no me atreveré a hablar de nada sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí, para la obediencia de los gentiles con palabras y obras, en el poder de señales y prodigios , en el poder del Espíritu; de modo que desde Jerusalén y sus alrededores hasta Ilírico he predicado plenamente el evangelio de Cristo. Y así aspiré a predicar el evangelio, no donde Cristo ya fue nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno; pero como está escrito: "Los que no tuvieron noticias de Él verán, y los que no oyeron entenderán."

Introducción: ¿Son bíblicas las declaraciones de misión?

Me gustaría comenzar esta mañana poniendo el concepto mismo de las declaraciones de misión en un marco bíblico. ¿Estamos haciendo algo bíblico y que honra a Dios al pasar ocho meses trabajando en una declaración de misión y visión? Considere primero Romanos 15:18-21. Pablo habla de su ministerio: su misión, o la visión del llamado de Dios para su vida.

No me atreveré a hablar de nada que no sea lo que Cristo ha realizado a través de mí, resultando en la obediencia de los gentiles de palabra y obra.

Note cómo Pablo enfatiza que su ministerio es lo que Cristo ha obrado a través de él. No es una misión autoiniciada, autodiseñada y autosostenida. Es la obra misma de Cristo, continuada a través de Pablo. Continúa en esta línea en el versículo 19:

. . . en el poder de señales y prodigios, en el poder del Espíritu; de modo que desde Jerusalén y sus alrededores hasta Ilírico he predicado plenamente el evangelio de Cristo.

Por lo que continúa enfatizando que su misión no está en su poder. Es Dios quien obra señales y prodigios; es el Espíritu Santo quien le dio el poder de predicar el evangelio fructíferamente desde Jerusalén hasta Bosnia.

Pero ahora mire lo que dice sobre el papel de su propia mente: su propia planificación e intencionalidad en esta misión diseñada por Dios y sostenida por el Espíritu. Versículos 20 y 21:

Y así aspiré [literalmente: "era mi ambición"] predicar el evangelio, no donde Cristo ya fue nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno; 21 antes bien, como está escrito: LOS QUE NO TUVIERON NOTICIAS DE ÉL, VERÁN, Y LOS QUE NO OYERON, ENTENDERÁN.

Fíjate en dos cosas. Una es que Pablo tenía un objetivo claro a la vista al llevar a cabo su misión. No se levantaba todas las mañanas y decía: “Jesús, no tengo idea de cuál es mi misión hoy; por favor dímelo. Tenía la ambición, una declaración de misión, «predicar el evangelio, no donde Cristo ya había sido nombrado». Ese era su objetivo. Guió su estrategia y dio forma al significado de su vida. Era su pasión dar a conocer a Cristo entre pueblos que nunca habían oído el evangelio.

En segundo lugar, observe que construyó esta misión personal sobre la Escritura. El versículo 21 es una cita de Isaías 52:15.

Como está escrito: 'Los que no supieron de él verán, y los que no oyeron entenderán.'

Así que Pablo tomó un pasaje de las Escrituras escrito sobre el Mesías y el ministerio de Cristo, y encontró en él una aplicación ordenada por Dios a su propia situación y construyó su misión personal sobre ella.

No todos fueron llamados a hacer lo que Pablo hizo con esta Escritura. Timoteo fue llamado a quedarse y ministrar en Éfeso. Tito fue llamado a quedarse en Creta. Pero Pablo tenía un enfoque y un llamado y una misión y pudo declararlo: "Tengo la ambición de predicar el evangelio no donde Cristo ya ha sido nombrado".

De este y otros ejemplos en la Biblia, concluyo que orar, pensar y escribir declaraciones de misión es algo bíblico. La obra debe estar arraigada en las Escrituras y debe hacerse con tal confianza en el Espíritu Santo que podamos decir: «No hablaré de nada excepto de lo que Cristo ha obrado por medio de mí».

Revisión del Proceso de Planificación Maestra

Esto es lo que creo el Bethlehem Baptist El Equipo Maestro de Planificación de la Iglesia quiere decir y puede decir: «Cristo ha estado trabajando en nuestra labor». Desde octubre pasado, unos 20 de nosotros nos reuníamos cada dos semanas y orábamos. Estudiamos quién eres, qué piensas y qué puede estar diciendo Dios a esta congregación a través de las respuestas de sus miembros; y analizamos a las personas de nuestra área geográfica. Buscamos las Escrituras juntos. Miramos nuestra historia. Miramos nuestras debilidades y nuestras fortalezas. Examinamos nuestro personal y nuestros programas. Pusimos un dedo en lo que creíamos que era el pulso de Dios y en el pulso de la congregación y en el pulso de nuestros propios corazones; y donde el ritmo latía juntos, sentimos que nos acercábamos a discernir la palabra especial de Dios para nosotros. Hablamos y discutimos y discutimos y redactamos y hablamos y discutimos y volvimos a redactar y hablamos y volvimos a redactar, hasta que surgió una afirmación notable en el grupo, más unificada de lo que algunos esperaban.

Lo que tienes en la mano es fruto de ese proceso de casi un año. Y nuestra oración ahora es primero por la comprensión de toda la iglesia. No buscamos una aprobación apresurada o una afirmación irreflexiva. Estamos buscando comprensión y reflexión bíblica paciente, honesta, en oración. Con ese fin, predicaré mensajes relacionados con este documento de misión y visión durante el otoño. Nuestra oración es que, de la misma manera que llegamos a abrazar esta visión con alegría y celo, Dios obre en nuestra iglesia una unidad asombrosa en torno al espíritu y contenido de esta visión. Además de los sermones, también espero producir una guía de estudio para su uso en el hogar. El de esta semana está sobre la mesa fuera del santuario. Puedes usarlo para tu devocional diario o como suplemento. Tal vez nunca hayan hecho algo así en familia. ¿Por qué no intentarlo todos los días de esta semana y estar realmente al día el próximo domingo?

Esta es una iglesia congregacional. Bajo Cristo la Cabeza, la congregación tiene la última palabra sobre los ancianos y el personal. Los ancianos han sido comisionados por la congregación constitucionalmente para dirigir la iglesia. Los ancianos reunieron un Equipo Maestro de Planificación para ayudarlos en nombre del pueblo. Ese grupo ofreció a los ancianos este documento y los ancianos lo han afirmado de todo corazón. Representa donde el personal, los ancianos y el Equipo Maestro de Planificación creen que Dios nos está llamando a ir. No podemos obligar ni garantizar que nos siga. Ciertamente no somos infalibles. Esta no es la Biblia. Creemos que es una fiel aplicación de la Biblia a este momento de la historia de Belén. Si esto es de Dios, creemos que hará entre la gran mayoría de nosotros lo que hizo por los 30 líderes que participaron en la elaboración de esta declaración. Que Dios lo haga para su gloria.

Declaración de misión/visión de Bethlehem Baptist Church

Esta mañana quiero presentártelo y tratar de contenerme de alguna manera para no emocionarme demasiado y no decir más de lo que hay tiempo para decir. Rezar.

Tómalo en tus manos. Y llévalo contigo todas las semanas. Es un documento muy inusual. Rompe las reglas. Es muy largo; es teológico; está cuidadosamente redactado (¡tiene notas al pie de página!); es apasionado; es, en definitiva, Belén. Nos identifica no solo en lo que dice, sino en lo que es: la forma misma en que se concibe y se completa dice mucho sobre la identidad de esta iglesia. Y para eso está el documento. Debería ayudarnos a saber quiénes somos y hacia dónde vamos. ¿Qué nos hace funcionar? ¿Cuál es nuestra pasión? que valoramos. ¿Cuáles son los grandes objetivos? ¿Cuál es la atmósfera y el ethos preferidos?

No es una lista de planes particulares. No es un plano. Es un diseño conceptual para guiar los planes y dar forma al anteproyecto. Se han formado diecisiete nuevos equipos de planificación. Se les ha dado este documento y han sido encargados por los ancianos; entréguense a la oración ya la reflexión sobre cómo esta visión puede hacerse realidad en su área. Tráenos planes para los próximos tres meses que nosotros, los ancianos, podamos tejer juntos y recomendar a la gente a principios del próximo año. Así que hemos pasado del análisis de la Palabra y la congregación y la comunidad y el mundo, a la visión (que tienes en la mano). Ahora pasaremos a la planificación, que ya está en marcha durante los próximos meses, y luego a la fase de recursos y participación y compromiso en algún momento de la próxima primavera. Y luego un proceso de refinar y crecer y vivir y ministrar y amar mientras Dios nos dé gracia.

Primero, hagamos una descripción general rápida. El documento consta de cinco partes.

  1. La primera página (portada) es «Nuestra misión».
  2. La segunda página (dentro de la portada) es «La misión espiritual». Dinámica que impulsa nuestra misión».
  3. La página tres son «Iniciativas frescas para el futuro inmediato de nuestra misión».
  4. Las páginas cuatro, cinco y seis son «Las Valores que manifiestan nuestra misión».
  5. En la página siete hay «Una visión reafirmada para enfocar nuestra misión».

Esa es la estructura . Ahora regresemos y permítanme decir algo sobre cada uno para que puedan comenzar a comprender lo que significa todo y cómo funcionan juntos.

Nuestra Misión

Primero, "Nuestra Misión" como iglesia, nuestra Misión es:

"Difundir la pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas para el gozo de todos los pueblos".

Esto es lo que predicaré la próxima semana. A esto se refiere la guía de estudio diario de esta semana. Esta es la forma en que fuimos llevados a expresar nuestra última razón de ser. Si te preguntas por qué elegimos esto y de dónde vino, la respuesta es muy simple: esta es la declaración de la misión de Dios. Y le pregunté si podíamos usarlo. Dios existe «para difundir la pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas, para el gozo de todos los pueblos». Esta es una parte de todo el documento que esperamos que todos los miembros de Bethlehem sepan de memoria. Dieciocho palabras. Dieciocho palabras incendiarias. (Lo siento Barnabas, esa es una gran palabra: significa explosivo, fácil de prender fuego, listo para estallar en una llama de luz, calor y poder).

Si no lo haces, Si tiene una declaración de misión para su vida, sueñe con vivir para este gran propósito. No hay nada más grande. ¿Quién puede medir el poder de un propósito de vida singular, bíblico y por el que se ha orado? Vuelve el próximo domingo y reflexiona conmigo si Dios puede estar llamándonos a todos a dar forma a nuestra vida común en torno a este propósito final.

La dinámica espiritual

Segundo, página dos, "La dinámica espiritual que impulsa nuestra misión"

Nos unimos a Dios Padre en magnificar la supremacía de su gloria por medio de nuestro Señor Jesucristo, en el poder del Espíritu Santo, atesorando todo lo que Dios es, amando a todos los que ama, orando para todos sus propósitos, meditando en toda su Palabra, sostenidos por toda su gracia.

Ahora, ¿qué es esto, y por qué está aquí? Esto es lo que yo llamaría «cristianismo básico». Es el método o los medios o la estrategia de vivir la vida cristiana. Es lo que le explicas a alguien cuando te pregunta: «¿Qué significa para ustedes, amigos de Belén, ser cristianos? ¿Cómo haces para ser simplemente un cristiano básico? Vivís para magnificar a Dios por medio de su Hijo Jesús y por el poder de su Espíritu; y la manera de hacerlo es confiando o atesorándolo y amando a la gente y orando y leyendo la Biblia y dependiendo completamente de la gracia soberana y gratuita.

Este es el tipo de cosas que algunos dicen que deberían quedar fuera de una declaración de visión: lo das por sentado. Pero no pudimos. El cristianismo básico (fe, amor, oración, la Palabra gracia, Jesús, el Espíritu Santo) es diez mil veces más importante que nuestros pequeños ajustes tácticos en cómo hacer iglesia en esta generación. Esta página estará aquí como una roca debajo de nuestros pies cuando todo lo que sigue en este folleto cambie. Dejar de lado la dinámica espiritual sería como una ceremonia de boda sin votos. Espero predicar cuatro mensajes en esta página.

Iniciativas frescas

Tercero, página tres, las «Iniciativas frescas para el futuro inmediato de nuestra misión». Ahora, en este punto hay un cambio en el documento. Hasta ahora, la Misión y la Dinámica Espiritual expresan grandes, antiguas, apreciadas e inquebrantables verdades que nos han sostenido durante mucho tiempo. Son, en cierto sentido, los elementos no negociables del cristianismo bíblico.

Pero con la página tres no viene lo viejo, ni simplemente lo nuevo, sino la nueva aplicación de lo viejo. Cuando pusimos nuestro dedo en tu pulso el otoño pasado, y lo pusimos en el corazón de Dios en su Palabra y en oración, y luego lo pusimos en nuestro propio corazón y escuchamos, esta página es lo que sentimos. En un sentido muy notable, fuimos capturados por estos porque Dios ya los estaba haciendo entre nosotros de maneras nuevas. Era como subirse a un tren en movimiento. Dios no ha esperado a que resolvamos todo. Se está moviendo en Bethlehem con algunas nuevas fortalezas y algunas trayectorias ajustadas, y algunos énfasis frescos y un espíritu diferente. Lo leo contigo.

Nuestra misión y Dinámica espiritual declaran que la supremacía de Dios que todo lo satisface brilla más intensamente a través de las obras sacrificiales de gozoso amor. El clamor del Espíritu Santo en el corazón de nuestro pueblo es por un énfasis fresco y decisivo en las relaciones de Amor.

Por lo tanto, abrazamos con entusiasmo a Dios& #39;s llaman a manifestaciones nuevas y visibles de amor entre nosotros, nuestros invitados y nuestros vecinos. Con una nueva apertura y un espíritu extrovertido entre nosotros y con todas las personas nuevas, de ahora en adelante ponemos la comprensión por encima de la acusación, la paciencia por encima de la crítica y la unidad bíblica por encima de la demanda de uniformidad.

  1. El valor de las relaciones. Tomaremos nuevos pasos prácticos para desarrollar una atmósfera en la que las relaciones de amor personales, más profundas, de apoyo y que construyan la fe sean altamente valoradas como expresiones de nuestra pasión por la supremacía del amor de Dios.
  2. Asociación Urbana-Suburbana. Nos esforzaremos por forjar una asociación urbana-suburbana mutuamente enriquecedora, en la cual una variedad de personas racial, educativa y económicamente diversas se sienten como en casa, a medida que crecen en su pasión por la supremacía de Dios.
  3. Reconciliación interracial. Contra el creciente espíritu de indiferencia, alienación y hostilidad en nuestra tierra, abrazaremos la supremacía del amor de Dios para dar nuevos pasos personal y corporativamente hacia la reconciliación racial, expresada visiblemente en nuestra comunidad y en nuestra iglesia.
  4. Diversidad en la adoración centrada en Dios. La adoración del domingo por la mañana es una expresión corporativa de nuestra pasión por la supremacía de Dios. Sentimos la dirección de Dios para desarrollar expresiones frescas de esta pasión que 1) permitan una permanencia más enfocada y libre del amor en la presencia del Señor; 2) reflejar musicalmente la diversidad de nuestra congregación y nuestra cultura metropolitana; y 3) entrelazar los valores de una intensa centralización en Dios y un ministerio más personal unos a otros en el poder del Espíritu Santo.
  5. Buenas noticias para los pobres. Desarrollaremos nuevas estrategias para proclamar la supremacía que todo lo satisface del amor y la justicia de Dios hacia los pobres a través de 1) la participación personal; 2) un ambiente más acogedor; 3) estrategias misioneras locales de discipulado urbano; y 4) equipar a misioneros para pueblos urbanos no alcanzados.
  6. Desafiando a la Iglesia y la cultura con la verdad. Desafiaremos nuestra cultura y el movimiento cristiano en general de maneras nuevas con la verdad bíblica de la supremacía de Dios que todo lo satisface, mediante la acción y el discurso cristianos valientes en el mundo secular.

Incluso antes de que establezcamos planes concretos para desarrollar estas iniciativas, los desafíos son manifiestamente inmenso. Y la pregunta será: una vez que las hayamos entendido, ¿el Espíritu de Dios producirá en nosotros la pasión de dar nuestra vida a estas cosas? ¿Nos persuadirá de que esta es una visión de una iglesia espiritualmente poderosa y hermosa, y no me refiero al edificio? ¿Sentiremos juntos, como muchos de nosotros ya lo hacemos, que la frescura de estas seis iniciativas es el soplo del Espíritu Santo que sopla sobre nosotros? Esa es la pregunta. Tome su tiempo. Y asegúrese de leer la columna de iniciativas de la derecha en el espíritu de la columna de amor de la izquierda.

Valores

No tengo tiempo para hablar sobre las tres páginas de valores. Solo diré de paso que tienen al menos cuatro funciones. Una es que las nuevas iniciativas surgieron de ellos. Cuando filtramos 70 y tantos valores en la olla de oración, lo que hirvió a fuego lento hasta la cima fueron las nuevas iniciativas. La segunda función es brindar alguna orientación y algunos límites a la forma en que implementamos las nuevas iniciativas. La implementación de las nuevas iniciativas no debe contradecir la expresión más amplia de nuestros valores. La tercera función de los valores es que ayudan a dar una imagen más amplia de cuán amplias son nuestras preocupaciones como iglesia cristiana. Son lo que dirías si alguien te dijera: «Háblame unos minutos sobre el tipo de cosas que le importan a tu iglesia». Finalmente, los valores guardan ante nosotros una amplia gama de valiosas posibilidades de ministerio que en cualquier momento pueden convertirse en una prioridad de Dios para que se nos imponga como un énfasis ineludible en nuestro ministerio. No puedo tomarme el tiempo para leerlos ahora. Espero que lo hagas.

Reafirmed Vision: 2000 by 2000

Finalmente, en la página siete, el Equipo Maestro de Planificación y los Ancianos propusieron una «Visión Reafirmada para enfocar nuestra Misión».

"Para difundir la pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas para el gozo de todos los pueblos, abrazamos gustosamente con renovado celo las metas de envío y cosecha de '2000 para 2000'. 39;»

Esas metas se detallan en la página 10. Dios nos está llamando, creemos, a enviar 2,000 de nuestra gente a misiones para fines del año 2000 (467 han ido). Él nos está llamando a ver a 2000 personas en esta área hacer profesión de fe a través del testimonio de nuestro pueblo (178).

Qué privilegio tan increíble es tener personas solteras y familias que se levantan año tras año en nuestra iglesia y que responden al llamado de Dios de unirse a Pablo en su ambición de llevar el evangelio a donde sea necesario. no lo es. Los números aquí son abrumadores, pero queremos extendernos hacia una meta que no podemos alcanzar sin Dios.

2000 por 2000 es una forma de decir: no estamos jugando con nuestra declaración de misión. Nuestra misión de difundir la pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas para el gozo de todos los pueblos será puesta a prueba en las finanzas, en las personas, en la oración. Y la prueba se llama 2000 por 2000.

No sólo eso, 2000 por 2000 da un impulso mundial a las seis nuevas iniciativas. En cierto sentido, son la remodelación o renovación de la plataforma de lanzamiento local para el 2000 para el 2000.

Y no solo eso, el 2000 para el 2000 demostrará si valoramos nuestros valores de una manera estrecha y confinada o de una manera limitada. manera global y expansiva: si valoramos estas 72 cosas por nosotros mismos, ¿cómo podemos ser auténticos cristianos y no valorarlas por los demás, por los perdidos de nuestra ciudad, y por los pueblos no alcanzados de la tierra? 2000 por 2000 es una especie de prueba de fuego de todo el resto de este documento: ¿lo decimos en serio o está Dios en él?

Cierro este primer vistazo al documento de la visión con un testimonio personal. Me encanta lo que dice este documento. Con mucho gusto me pararía en los pasillos del congreso y diría que es el inmenso y gozoso privilegio de mi vida servir a una iglesia, un pueblo, cuya misión es «difundir una pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas para el gozo de todos los pueblos. Puedo aceptar eso como la misión de mi vida. Es la misión de mi vida.

Y en este proceso con el Equipo Maestro de Planificación durante el último año, Dios me ha encontrado una y otra vez, me ha bendecido, me ha enseñado, me ha refrescado y me ha dado esperanza. Y hoy tengo muchas ganas de unirme a ustedes en esta nueva visión. Me quedan tal vez 15 años de ministerio pastoral. Cuando leo este folleto, oro sobre él y dejo que penetre, esta visión es a lo que quiero dar mi vida. Espero que te unas a mí.