Biblia

La asistencia a la iglesia sigue retrasando la reapertura de la iglesia

La asistencia a la iglesia sigue retrasando la reapertura de la iglesia

Foto de Yohan Marion – Unsplash

Por Aaron Earls

Si lo abres, la mayoría vendrá… pero algunos aún pueden dudar.

Solo el 5 % de los lugares de culto de los EE. regresaron, según lo último de Pew Research.

Solo el 5 % de los lugares de culto de EE. UU. permanecen cerrados para los servicios en persona, pero solo 2 de cada 3 asistentes regulares han regresado, según @pewresearch. Haga clic para tuitear

Entre los adultos estadounidenses que dicen asistir a servicios religiosos, el 43 % dice que su lugar de culto está abierto al público y que celebra servicios de la misma manera que antes del brote de COVID-19, un 14 % más que en septiembre de 2021 y el 31 % desde marzo pasado.

Además, el 47 % dice que su lugar de culto está abierto para los servicios pero con cambios debido al COVID-19. Eso es menos que el 59 % en septiembre pasado y el 64 % en marzo pasado. septiembre (6%). En marzo pasado, sin embargo, el 17% dijo que las puertas de sus iglesias permanecían cerradas, y el 31% dijo que no estaban abiertas en julio de 2020.

Entre las iglesias cristianas, el 4% de los feligreses dicen que sus iglesias permanecen cerradas para los servicios en persona, frente al 18% en marzo pasado. Los feligreses evangélicos y protestantes principales (1% cada uno) son los menos propensos a decir que sus iglesias no están abiertas. Históricamente, los feligreses protestantes negros (8%) son los más propensos a informar que sus congregaciones aún no realizan servicios en persona.

Un estudio de Lifeway Research de noviembre de 2021 encontró que el 98% de los pastores protestantes de EE. UU. dicen que sus iglesias están celebración de servicios en persona.

Faltantes de la iglesia

La asistencia en persona se ha estancado, después de un aumento constante desde 2020 hasta principios de 2021. Actualmente, el 67 % de los feligreses habituales dice haber asistido a un servicio en persona en el último mes, similar al 64 % que dijo lo mismo en septiembre de 2021. Anteriormente, el 42 % dijo haber asistido en marzo pasado y el 33 % fue en persona en julio de 2020.

La asistencia al servicio de adoración en persona se ha estancado, luego de un aumento constante desde 2020 hasta principios de 2021, según @pewresearch. Haga clic para tuitear

En marzo de 2022, el 68 % de los cristianos que asisten regularmente a la iglesia dijeron que habían asistido en persona en el último mes, un poco más que el 64 % en septiembre pasado. Actualmente, el 69% de los feligreses protestantes y católicos han regresado a los servicios en persona, según Pew Research.

Entre los protestantes, sin embargo, existen diferencias significativas entre las distintas tradiciones. Tres de cada 4 feligreses protestantes evangélicos (75%) regresaron en persona y asistieron físicamente en el último mes. Los protestantes tradicionales tienen un poco menos de probabilidades (68 %) de regresar en persona, mientras que menos de la mitad de los feligreses protestantes negros históricos (48 %) dicen que asistieron a su iglesia en persona en el último mes.

75 % de los feligreses evangélicos dicen que han asistido en persona en el último mes, en comparación con el 68% de los protestantes principales y el 48% de los feligreses protestantes históricamente negros, según @pewresearch. Haga clic para tuitear

A medida que más feligreses regresan a los servicios en persona, menos estadounidenses dicen que están viendo los servicios de la iglesia fuera de sus lugares de culto. La proporción de personas que dicen haber transmitido servicios religiosos en línea o los han visto en la televisión en el último mes disminuyó del 36 % en julio de 2020 al 28 % en septiembre de 2021 y ahora es del 30 %.

Ver también  El poder de los momentos ordinarios

Actualmente, el 57 % de los estadounidenses dice que no asistir a la iglesia en persona o mirar en línea o en la televisión en el último mes, según Pew Research. Sin embargo, entre los feligreses típicos, solo el 12% dice que no participó en ningún tipo de servicio de adoración en el último mes. Los evangélicos (7 %) son los menos propensos a decir que no han asistido o participado en servicios de adoración en línea o en persona en el último mes.

Para los feligreses habituales, el 36 % asistió en persona y vio en línea o por TV, el 31% solo asistió presencialmente, y el 21% solo hizo streaming o vio por TV en el último mes. Los feligreses protestantes evangélicos (46%) son los que más probablemente asistieron en persona y vieron los servicios. Los católicos (45 %) son los más propensos a decir que solo han asistido en persona, seguidos de la línea principal (30 %) y los protestantes evangélicos (29 %). Históricamente, los protestantes negros (35 %) son, con mucho, los más propensos a decir que solo han visto videos en línea, según Pew Research.

Según el estudio Lifeway Research de noviembre de 2021, el pastor protestante estadounidense promedio dice que el 73 % de los miembros de la iglesia han regresado en persona para los servicios de adoración. 

Los estudios de Lifeway Research y Pew indican que las iglesias están abiertas casi a niveles previos a la pandemia, pero aún están luchando para recuperar todo su nivel anterior a la pandemia. feligreses.

Si incluye a los asistentes en línea, el porcentaje actual de feligreses regulares (43 %) es similar al porcentaje que asistía mensualmente o más antes del brote de COVID-19 (45 %), según @pewresearch. Haga clic para tuitear

Sin embargo, si incluye a los asistentes en línea, el porcentaje actual (43 %) de feligreses habituales es similar al porcentaje anterior al brote de COVID-19 (45 %), según Pew Research. 

Las iglesias pueden trabajar para aprovechar esas conexiones en línea para atraer a las personas a través de los servicios de transmisión para que se involucren físicamente nuevamente o por primera vez.

Aaron Earls

@ WardrobeDoor

Aaron es escritor de LifewayResearch.com.