Biblia

La bendición y el desafío de la graduación

La bendición y el desafío de la graduación

Escoge hoy a quién servirás. (Josué 24:15)

La graduación de la escuela secundaria es un rito de paso como ningún otro. Pasas de ser tratado como un niño (legalmente) a ser considerado un adulto, tanto en la sociedad como en cualquier entorno académico al que puedas ingresar. A las universidades ni siquiera se les permite discutir tus calificaciones con tus padres sin tu consentimiento. La infancia ha terminado. La edad adulta llama. ¿Cómo debe responder a la bendición y al desafío?

1. Sé dueño de tu fe.

Si vienes de un hogar cristiano, te has beneficiado enormemente de una serie de circunstancias de apoyo (reglas del hogar, numerosas protecciones, vida de iglesia). Las pruebas te esperan a medida que ingresas al mundo. No será suficiente montar los faldones de la fe de tus padres. Si no está seguro acerca del cristianismo, ahora es el momento de resolver el asunto (Eclesiastés 12:1). El cristianismo es una fe diferente a cualquier otra porque se basa en eventos históricos que fueron verificables para miles de personas en la época de Cristo (1 Corintios 15:3–6, 12–14), algunos de los cuales murieron por lo que habrían sabido que era falso. , si hubiera sido falso. Si tienes dudas, pregunta. La existencia de Dios, la confiabilidad de la Biblia, la resurrección de Jesús, Jesús siendo el único camino a Dios: hay una gran cantidad de material que aborda estas y otras preguntas.

¿Pero quieres basar tu vida en Jesucristo? Pronto encontrará nuevas oportunidades para abusar de los buenos dones de Dios en formas que parecen atractivas, que parecen ofrecer un placer inmediato. ¿Creerás la mentira de que Dios es un aguafiestas cósmico, dispuesto a privarte de experimentar las cosas buenas de la vida (Génesis 3:6)? ¿O confiarás en que Aquel que te hizo sabe más, que sus reglas son una expresión de su amor y que sus caminos te llevan a tu mayor felicidad (Salmo 16:11)?

2. Sea dueño de sus relaciones.

La fe cristiana se vive en comunidad. Así que tendrás que encontrar una buena iglesia. Un lugar donde puedas adorar, aprender, crecer y servir. Un lugar donde puedas formar amistades y donde puedas ser un amigo. Mire algunos sitios web de iglesias antes de salir de casa. Echa un vistazo a sus creencias, escucha sus sermones y sé consciente de sus ministerios. Haga que la asistencia a la iglesia sea una prioridad desde el principio. Es un hábito más difícil de formar más tarde.

En la universidad, las amistades más fáciles no siempre son las mejores. Para volverte sabio, necesitas andar (o hacer vida) con los sabios (Proverbios 13:20). Busque a otros que compartan su compromiso con las cosas de Dios e invierta fielmente en ellas. Vale la pena seguir el evangelismo relacional, especialmente en la universidad, pero asegúrese de cultivar amistades que fortalezcan su fe (Proverbios 27:17). Se nos manda a ser sal y luz (Mateo 5:13–16), lo que presupone que somos sal y luz. Para hacer una diferencia en el mundo debemos ser diferentes al mundo. La santidad en el estilo de vida, combinada con un comportamiento amable, brinda una alternativa atractiva al páramo del hedonismo y el materialismo que proliferan en los campus universitarios y en la cultura juvenil en general.

3. Sea dueño de sus decisiones.

Evaluar situaciones, sopesar alternativas y pensar críticamente es como usar los músculos. La flacidez proviene del desuso; la fuerza viene a través de la práctica. Los próximos años están llenos de opciones: qué universidad (u oficio) seguir, qué estudiar, cómo pagarlo y más. Sería bueno si Dios hablara con una voz audible en cada cruce de caminos, pero esa no ha sido mi experiencia. Debemos orar (Santiago 1:5). Debemos buscar el consejo de personas confiables que nos conozcan (Proverbios 15:22). Debemos considerar dónde hemos tenido éxito y qué actividades disfrutamos, ya que estas indican dónde, con el tiempo, podemos ser más útiles en este mundo para el bien de los demás y la gloria de Dios.

¿Te asusta perderte la voluntad de Dios? Dios quiere que lo sigamos más de lo que lo hacemos. Su voluntad moral se revela en la Biblia. Su voluntad soberana se revela a medida que la vivimos. Así que toma las mejores decisiones que puedas con base en un buen juicio, acepta las consecuencias, aprende de cualquier paso en falso y confía en que Dios te colmará de misericordia y bondad (Salmo 23:6). Con Dios ningún camino es sin dificultad y ningún camino es sin bendición.

Felicitaciones por tu graduación. Buena suerte en los días venideros. La gracia esté contigo hasta el final.