Biblia

La diferencia entre un pastor y un profesional

La diferencia entre un pastor y un profesional

“Cuando conocemos nuestras propias fuerzas, sabremos mejor qué emprender con esperanzas de éxito” – John Locke

En el mundo actual en constante cambio, el ministerio es complejo ya veces difícil. La descripción del trabajo de un líder de iglesia puede incluir responsabilidades como administrar, inspirar, comprender creencias, educar, aconsejar, entrenar, comunicar, resolver conflictos y ser santos.

Los líderes enfrentan presión para desempeñarse, producir y cumplir altas expectativas, todo mientras enfrenta el miedo al fracaso, pensamientos de inadecuación, demandas familiares, fatiga y frustración con las personas.

El ministerio de hoy es exigente y requiere que el líder dosifique continuamente su virtud. El liderazgo espiritual debe tener un flujo espiritual, una virtud que esté siempre presente.

Esta es la diferencia entre ser pastor y ser un profesional. Obtienen fuerza de la virtud que está en Cristo.

Los líderes fuertes tienen dos cualidades innegables: honestidad y transparencia. Se enfrentan a sí mismos con honestidad sobre sus defectos, malos hábitos y cosas que deben cambiar. Si se siente desanimado, ¡comience a transformar los hábitos contraproducentes en nuevas fortalezas!

En su libro, Primal Leadership, Daniel Goleman dijo: «La transparencia no es solo una virtud de liderazgo». , sino una fortaleza organizativa. La transparencia, una apertura auténtica a los demás sobre los sentimientos, creencias y acciones de uno, permite la integridad, o la sensación de que se puede confiar en un líder.”

El liderazgo es personal, real y auténtico.

¿Cómo puedes convertirte en un líder transparente? Trabaja en estas habilidades:

1. Relacionar. 

Deje que su liderazgo se extienda más allá de los escritos y discursos persuasivos. Interactuar con individuos y equipos.

2. Escuchar. 

Escucha con tu mente y tu cuerpo. Muestre su interés y preocupación genuina por el tema del orador. Escuchar es tan importante como leer, escribir y hablar.

3. Coaching. 

¿Está proporcionando recursos a otros para que puedan desarrollarse como líderes y personas? Los líderes deben ser entrenadores que caminan junto a las personas y las ayudan a explorar posibilidades y desarrollar sus propias soluciones.

4. Confía.

¿Confías en la gente? ¿Confían en ti? Los líderes se ganan la confianza divulgando información relevante, compartiendo influencia y utilizando el conocimiento de manera competente. Sé justo en tu trato con los demás y leal a tu pueblo.   esto …