La diversidad racial en las iglesias es más un sueño que una realidad, muestra un estudio
Tener una iglesia con diversidad racial sigue siendo más un sueño que una realidad para la mayoría de los pastores protestantes. Más de ocho de cada diez (85 por ciento) dicen que cada iglesia debe luchar por la diversidad racial, según una encuesta de LifeWay Research con sede en Nashville. Pero la mayoría (86 por ciento) dice que su congregación es predominantemente de un grupo racial o étnico.
Hoy en día, las iglesias diversas siguen siendo raras, dijo Ed Stetzer, presidente de LifeWay Research, en parte debido a la naturaleza humana. “Todo el mundo quiere diversidad” dijo Stetzer. «Pero muchos no quieren estar cerca de personas que son diferentes».
El estudio de investigación también encontró que el 91 por ciento dice que «las iglesias deben reflejar la diversidad racial en su comunidad». y el 79 por ciento cree que sus congregaciones se parecen mucho a las personas de su vecindario.
Pero Mark DeYmaz, pastor de la Iglesia Mosiac, una iglesia multiétnica en Little Rock, Ark., dijo que los pastores no siempre son conscientes de cuán diversas se han vuelto sus comunidades. DeYmaz, quien también ayudó a fundar la red Mosaix de iglesias multiétnicas, dijo: “Los pastores harían bien en observar la diversidad de las escuelas públicas cercanas y compararlas con la diversidad de su iglesia para comprender realmente su contexto. También podrían pasar una hora sentados frente al Walmart cercano u otro supermercado local para ver si su iglesia refleja a la comunidad».
Los datos de la Oficina del Censo de EE. UU. muestran que Estados Unidos se está volviendo cada vez más diverso.
Alrededor del 17 por ciento de los estadounidenses se identifican como hispanos. Los afroamericanos constituyen el 13 por ciento de la población, seguidos por los asiáticos americanos (5 por ciento) y el uno por ciento de nativos americanos o nativos de Alaska. Otro 2,4 por ciento se identifica con más de un grupo racial.