Biblia

La familia ensamblada «normal»: ayudar a los niños a adaptarse

La familia ensamblada «normal»: ayudar a los niños a adaptarse

Recientemente, mientras estaba en un aeropuerto, escuché a dos mujeres hablar sobre alguien que conocen y que es parte de una familia ensamblada. No estaba tratando de escuchar, pero estaban justo a mi lado, así que era inevitable. Su conversación fue así:

“Los niños se niegan a presentar a los hijos de Eric como sus hermanos”. Dijo la mujer #1. “Insisten en referirse a ellos como hermanastros” 

“Eso’es ridículo” La mujer #2 protestó. “Eric y Judy han estado casados por más de 5 años. Podría entender si los niños eran adultos cuando se volvió a casar. Pero eran jóvenes y crecieron en la misma casa. Los hijos de Judy ya deberían estar adaptados a todo esto. Y debería insistir en que llamen a los hijos de Eric sus hermanos”.  

“Lo sé, pero no lo harán’. Se niegan rotundamente” Respondió la mujer #1.

«Bueno, eso es ridículo». Solo están siendo unos mocosos”. Mujer #2 resopló.

Me tomó cada gramo de autocontrol que poseo para mantener la boca cerrada y no interponer una opinión en su conversación. (Ya que nací hablando, creo que merezco un pequeño aplauso).

Lo que quería hacer era darme la vuelta y decir: «Sé que si no estás involucrado con una familia reconstituida, parece extraño». que los niños se resistirían a vincularse. Pero es perfectamente normal que los niños en una familia ensamblada se nieguen a aceptar a los hermanastros y hermanastras como sus propios hermanos».

He aprendido de la manera más difícil a mantener la boca cerrada sobre la vida en familia ensamblada. Especialmente con aquellos que tienen ideas preconcebidas sobre lo que es «normal». La verdad es que muchas personas, como estas dos damas, no entienden las complejidades asociadas con las familias reconstituidas.  

Esta conversación que escuché me hizo reflexionar, ¿por qué la gente piensa que después de la muerte o el divorcio de uno de los padres, un niño va a abrazar automáticamente a los «hijos de Eric»? ¿Por qué no entienden que los niños en una familia reconstituida a menudo ven a los hijos de los «padrastros»? como intrusos e intrusos, no como hermanos y hermanas?

¿Y por qué estas mujeres culpan a los niños por el miedo, la ira, el resentimiento y/o el dolor (las causas fundamentales de su reacción) en este rechazo de hermanastros?

Si estas mujeres me hubieran pedido mi opinión (para ser justos, no sabían que estaban sentadas junto a The Smart Stepmom), habría dicho: «Veamos más a fondo». por qué los niños se niegan a ver a sus hermanastros como hermanos. Y por qué es posible que no les guste tener hermanastros.”

Hay una plétora de razones para esto; algunos populares incluyen: Pueden ver al padrastro como la persona que se llevó a mamá. Si el papá biológico está ausente, pueden resentirse de que los hijos de Eric tengan un papá activo. Pueden temer que aceptar a los hijos de Eric como hermanos haga enojar o entristecer a papá.  Hay una gran cantidad de razones por las que se niegan a aceptar a los niños como hermanos.

Encontrar recursos que puedan ayudar a los niños a aprender por qué se sienten de la manera que se sienten es una excelente manera de ayudar.  Dos de mis favoritos son DivorceCare para niños de K a 5.° grado y Life Hurts God Heals para adolescentes y adolescentes. 

Cuando los niños o los adultos no quieren adoptar un entorno de familia ensamblada, la respuesta sabia de los padres, familiares y amigos debe ser analizar más a fondo las razones subyacentes. Y luego ayúdelos a encontrar un grupo de apoyo que aborde esos problemas.

Copyright © 2012 Laura Petherbridge. Todos los derechos reservados

Laura Petherbridge es una autora y oradora internacional que atiende a parejas y adultos solteros con temas sobre relaciones, prevención de divorcios, soltería y divorcio. recuperación. Es autora de When “I Do” Se convierte en “Yo no’t”: Pasos prácticos para sanar durante la separación y el divorcio, y en un experto destacado en la serie de DVD DivorceCare. Su último libro, The Smart Stepmom, es coautor de Ron Deal. Su sitio web es www.Laurapetherbridge.com.

¡Mira los próximos eventos de Laura!

Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2012