La guía del predicador de lo mejor en Biblias y referencias bíblicas para 2014
Cada año, Predicación ofrece una breve guía de algunas de las publicaciones más importantes del año pasado en Biblias y referencias bíblicas, incluidos los comentarios. La versión de este artículo que aparece en Predicación.com es más del doble de larga e incluye varios volúmenes adicionales para su consideración.
Biblias
La Biblia de estudio CEB (Biblia en inglés común, editor general, Joel Green) es completa, con notas detalladas y varios ensayos finales sobre las Escrituras y la interpretación, escritos desde un punto de vista crítico. perspectiva.
Aunque no es una Biblia de estudio, la ESV Reader's Bible (Crossway) es un recurso maravilloso para la lectura de la Biblia. El texto es de una sola columna como en un libro regular, y no hay números de versos ni encabezados editoriales. Los números de los capítulos aparecen discretamente en el margen y en la parte superior de la página indicando el rango de capítulos y versículos en esa página. Este formato es útil para leer sin distracciones. Crossway también ha publicado un bonito texto de tapa dura de los Salmos, que es útil para devociones y funerales, etc.
Referencia general
Dos grandes atlas de la Biblia ahora están disponibles en formatos abreviados. El Zondervan Essential Atlas of the Bible de Carl Rasmussen es una abreviatura de su anterior Zondervan Atlas of the Bible, y el anterior IVP Atlas of Bible History de Paul Lawrence ha sido editado y abreviado por Richard Johnson como el IVP Concise Atlas de la historia bíblica. Ambas ediciones concisas son más portátiles. Ambos tienen bonitos mapas, fotos e ilustraciones a todo color. El atlas IVP también trata sobre la naturaleza de la Biblia y la naturaleza de la historia.
Peter Walker's La historia de Tierra Santa: una historia visual (Kregel) no pretende ser un atlas, sino que cuenta la historia de la tierra (hasta la actualidad) en un estilo popular con bellas fotografías, a menudo en dos páginas.
Tremper Longman ha editado The Baker Illustrated Bible Dictionary (Baker), que brinda entradas útiles sobre varios temas muy bien ilustrados. Más completo es el nuevo Lutheran Bible Companion (Concordia) en dos volúmenes, una cornucopia de recursos, incluida la naturaleza de las Escrituras, cómo estudiar la Biblia e información particular. en cada libro. The Illustrated Bible Survey de Hindson and Towns (B&H) es un breve estudio de toda la Biblia desde una perspectiva conservadora. Está diseñado para ser un libro de texto para estudiantes universitarios.
La guía ilustrada de Baker para la vida cotidiana en tiempos bíblicos de John Beck (Baker), ser más útil para los laicos. Los pastores estarán mejor atendidos consultando comentarios estándar o recursos de antecedentes más profundos como el Zondervan Illustrated Bible Backgrounds Commentary o Craig Keener's Comentario de trasfondo bíblico IVP.
Escritura/Hermenéutica
Ha habido una discusión importante sobre la naturaleza de la Escritura en el último año. . Five Views on Biblical Inerrancy (Zondervan), editado por J. Merrick y Stephen Garrett, incluye ensayos de Al Mohler, Peter Enns, Michael Bird, Kevin Vanhoozer y John Franke proporcionando un buen espectro de interacción sobre este importante tema. Michael Graves' La inspiración e interpretación de las Escrituras: lo que la iglesia primitiva puede enseñarnos (Eerdmans) busca refutar la idea de una comprensión tradicional de la inspiración al mostrando que había una variedad de puntos de vista entre los padres de la iglesia. Sin embargo, parece que su punto está exagerado ya que hubo acuerdo sobre la confiabilidad de las Escrituras. Graves es muy tentativo y concluye que la pluralidad de interpretaciones en la iglesia de hoy es una bendición. John Walton y Brent Sandy en El mundo perdido de las Escrituras: cultura literaria antigua y autoridad bíblica (IVP) argumentan a favor de la autoridad y confiabilidad de las Escrituras de una manera matizada y sugieren el término inerrancia puede que ya no sea útil. En Defense of the Bible: A Comprehensive Apologetic for the Authority of Bible (B&H), editado por Terry Wilder y Steven Cowan, es una defensa completa de una sólida y la doctrina de la inerrancia correctamente matizada.
El futuro de la interpretación bíblica: Pluralidad responsable en la hermenéutica bíblica (IVP), una colección de ensayos editados por Stan Porter y Matthew Malcom, proporciona una introducción al estado actual de la discusión en hermenéutica.
La Biblia y la espiritualidad: Ensayos exploratorios sobre la lectura espiritual de las Escrituras (Cascade), editado por Andrew Lincoln, Gordon McConville y Lloyd Pieterson, es una colección muy interesante de ensayos centrados en la lectura de porciones específicas de las Escrituras con miras a cómo las Escrituras funcionan para la formación espiritual.
Michael Shepherd’s The Textual World of the Bible, (Studies in Biblical Literature; Peter Lang) es un breve esfuerzo por esbozar la forma en que toda la Biblia encaja. Me gusta su audaz afirmación de que la Biblia nos da el mundo real, no solo otro relato del mundo, pero le vendría bien un poco de edición para hacerlo más claro.
Antiguo Testamento General
El Antiguo Testamento y la ética: una encuesta libro por libro, editado por Joel B. Green y Jacqueline Lapsley y su compañero, El Nuevo Testamento y Ética, editado por Joel B. Green (Baker), son colecciones de ensayos del Diccionario de Escritura y Ética (que he revisado en otra parte). Son encuestas útiles, pero ambas comienzan con el mismo ensayo defectuoso sobre hermenéutica.
RWL Moberly Teología del Antiguo Testamento: lectura de la Biblia hebrea como escritura cristiana (Baker), aunque es más técnico, nos ayuda (al igual que su otro trabajo) a ver la conexión del AT con el NT y desentrañar las implicaciones y aplicaciones teológicas.
Comúnmente en En los estudios del AT de hoy, los eruditos trabajan a partir de la suposición de que los autores del AT tomaron prestada o asumieron la misma cosmovisión que sus contemporáneos en el mundo del Antiguo Cercano Oriente. John Currid's Against the Gods: The Polemical Theology of the Old Testament (Crossway) es una respuesta útil a estas ideas, argumentando que las Escrituras presentan una particular cosmovisión Currid argumenta en varios lugares que los relatos de las escrituras de Israel interactúan con historias e ideas de otras religiones, pero lo hacen como crítica y contraste, demostrando la singularidad y superioridad de Yahweh.
Boyd Seevers'  ;La guerra en el Antiguo Testamento: la organización, las armas y las tácticas de los ejércitos del antiguo Cercano Oriente (Kregel) aborda este tema de una manera que no había visto antes. Cada capítulo contiene una historia ficticia que entreteje los datos en un recuento razonable de un evento histórico. Las imágenes a todo color y los dibujos de las armas añaden interés visual.
Richard Bauckham, James Davila y Alexander Panayotov editaron Old Testament Pseudepigrapha Vol. 1 (Eerdmans), una nueva edición, con traducciones recientes, de libros que afirman haber sido escritos por personajes del AT pero que no fueron aceptados en el canon. Se incluyen más elementos que en los volúmenes anteriores de James Charlesworth. Esto puede ser útil para comprender el contexto del mundo del NT y las discusiones judías relevantes de la época.
Cuatro puntos de vista sobre el Adán histórico ( Zondervan), editado por Matthew Barrett y Ardel Caneday, es una valiosa contribución al debate actual sobre este tema. Los ensayos se publican desde varias perspectivas (incluido el Adán no histórico, el Adán histórico como arquetipo, el Adán histórico en una visión de la tierra antigua y el Adán histórico en una visión de la tierra joven). Ziony Zevit's ¿Qué sucedió realmente en el Jardín del Edén? (Yale) es muy escéptico y argumenta que, después de todo, la historia no trata sobre el pecado. . Zevit está más interesado en las lecturas feministas y la respuesta del lector.
Michael Coogan Los diez mandamientos: una breve historia de un texto antiguo (Yale) solo desalentará la predicación de los Diez Mandamientos. Según Coogan, el Decálogo tiene poca relevancia o autoridad perdurable (este trabajo se beneficiaría del compromiso con el trabajo de Moberly y Currid mencionado anteriormente).
Comentarios del Antiguo Testamento
Moshe Greenberg’s Understanding Exodus: A Holistic Commentary on Exodus 1-11, 2nd edition, edited by Jeffrey Tigay (Wipf & Stock) contiene actualizaciones y aclaraciones de la edición de 1969. Greenberg fue un erudito judío preeminente que trabajaba desde la perspectiva de la erudición crítica moderna. Esta será una fuente útil de detalles técnicos. De mayor utilidad para los predicadores es De la servidumbre a la libertad: el evangelio según Moisés de Anthony Selvaggio (P&R), una colección de sermones sobre el Éxodo. Los sermones abordan grandes secciones de texto con resúmenes temáticos y muestran cómo Éxodo apunta a Cristo. Reverberaciones del Éxodo en las Escrituras, editado por R. Michael Fox, es una interesante colección de ensayos desde una perspectiva evangélica sobre las formas en que el evento del Éxodo se usa en escritos posteriores del AT.
Jay Skylar's Levítico (Comentario del Antiguo Testamento de Tyndale; IVP) es un breve comentario muy beneficioso sobre este desafiante libro, que representa la tradición de la serie. Sklar conoce la literatura académica, pero destila los conocimientos de manera inteligible. La introducción es muy útil para pensar en la aplicación de Levítico en la actualidad.
Deuteronomio: un comentario de Jack Lundbom: un comentario (Eerdmans) es una comentario técnico con especial atención también a la teología del libro. Deuteronomio (Creencia; WJK) de Deanna Thompson apunta a una lectura teológica pero es bastante breve y, por lo tanto, menos útil para la predicación.
Patricia Dutcher-Walls Lectura de libros históricos: una guía para estudiantes sobre textos bíblicos atractivos (Baker) está escrito de manera atractiva y consciente de la literatura académica, pero es más técnico y no exegético. El libro no es un estudio de los libros históricos de la Biblia, sino una investigación de la escritura histórica en el mundo antiguo con miras a lo que esto podría decirnos sobre los escritos históricos de la Biblia. Parece menos que segura acerca de la veracidad histórica en los relatos bíblicos. El libro será más útil en un salón de clases que el estudio del predicador.
David Jackman, un expositor modelo, hace un trabajo maravilloso en Joshua: People of God&# 39;s Purpose (Predicando la Palabra; Crossway). Escrito un poco más directamente para el predicador que otros volúmenes de esta serie, Jackman señala las posibles dificultades, las formas en que un texto puede malinterpretarse, y lo expone y aplica con profundidad teológica y buen sentido, muy bueno.
Robert B. Chisholm Jr.'s A Commentary on Judges and Ruth (Kregel Exegetical Library) se preocupa por la estructura literaria, involucra una discusión técnica pero es dirigido principalmente a la exposición con miras a la predicación.
Lissa Wray Beal's 1 & 2 Reyes (Comentario del Antiguo Testamento de Apolos; IVP) proporciona una traducción original, notas textuales, comentarios y explicaciones con miras a cómo el texto se conecta con el Nuevo Testamento. Se cubre una gran cantidad de terreno útil, pero incluso con 600 páginas es una breve exposición de un texto extenso. Louis Jonker’s 1 & 2 Crónicas (Comprender la Biblia; Baker) tiene comentarios agradables y breves sobre el texto, pero no mucho en cuanto a teología o significado más amplio.
Daniel Estes'  ;Job (Teach the Text; Baker) tiene breves comentarios útiles, pero se necesitarán más para el predicador. Mi parte favorita es "Ilustrando el texto" sección que apunta al arte y la literatura que involucran a Job o ilustran el punto del texto en vista. Esto es particularmente útil con Job porque mucha literatura y arte se han inspirado en él. Mucho más útil para el predicador es Job: The Wisdom of the Cross de Christopher Ash (Serie Predicando la Palabra; Crossway). La introducción por sí sola le dará mucha ayuda al predicador. Ash maneja el texto con cuidado y lo aplica con claridad teológica y sabiduría pastoral. Ash ve que este libro nos impulsa hacia la obra de Cristo. Lo recomiendo altamente. The Book of Job: A Biography (Princeton) de Mark Larrimore es un trabajo fascinante que rastrea las diferentes formas en que este desafiante libro de la Biblia ha sido interpretado y utilizado. . Aunque está escrito desde una perspectiva más escéptica y más crítica (por ejemplo, Larrimore no cree que el adversario en el libro sea el Satanás de las Escrituras posteriores), es útil ver cómo las personas en diferentes momentos y lugares han abordado este libro. . Puede ser útil para el predicador ver la lucha de otros antes de comenzar su propia lucha con el texto.
Este año ha visto una verdadera explosión de libros sobre los Salmos. El principal de ellos es The Case for the Psalms: Why They Are Essential (Harper One) de NT Wright. Esta es una verdadera joya. En pocas palabras, con su atractivo estilo de escritura, Wright defiende la importancia de los Salmos para la espiritualidad cristiana, señalando en particular cómo los Salmos representan para nosotros la cosmovisión del reino de Dios: una lectura obligada.
El segundo volumen de Allen Ross' Un comentario sobre los Salmos ( Kregel Exegetical Library), que cubre los Salmos 42 a 89. Similar al vol. 1, que recomendé, este comentario presta mucha atención al texto sin perderse en minucias. Ross se preocupa por el significado y da instrucciones útiles para predicar el texto. Estoy encontrando esto muy útil. The Psalms as Christian Lament: A Historical Commentary (Eerdmans) de Bruce Waltke, James Houston y Erika Moore también es muy útil . Una forma en que evidenciamos nuestra falta de inmersión en los Salmos es nuestra falta de familiaridad con el lamento, nuestra falta de práctica para hacerlo bien y sentirnos cómodos con los demás que se lamentan. Este libro es un maravilloso paso en esa dirección. Los autores seleccionaron 10 salmos, proporcionaron un estudio exegético de ellos y lo combinaron con una investigación de cómo las voces clave en la historia de la iglesia han tratado cada salmo. Este es un hermoso ejemplo de leer la Biblia junto con la iglesia a través de los siglos.
Canciones de John FeskoCanciones de un rey que sufre: El gran himno de Cristo de los Salmos 1 y mdash ;8 (Reformation Heritage Books) contiene una exposición devocional de los primeros ocho salmos, que demuestra cómo señalan a Cristo junto con una configuración métrica de cada salmo para cantar. Fesko sigue el enfoque de Bonhoeffer de que fundamentalmente Cristo es el Orador de los Salmos. Dos nuevos libros exponen los Salmos de la Ascensión (Salmos 120-134) con un sermón para cada salmo. Josh Moody, en Journey to Joy: The Psalms of Ascent (Crossway), señala correctamente que los Salmos nos enseñan cómo sentir, y considera que estos Salmos nos guían desde tristeza a la alegría. Randy Steele's ¿Estás listo para la adoración?: Preparación de los Salmos del Ascenso (Deo Volente) expone estos salmos argumentando que están diseñados para prepararnos para Adoración. Un apéndice también ofrece una versión métrica de cada salmo tratado.
Patrick Miller's El Señor de los Salmos (WJK) es un tratamiento muy accesible del retrato de Dios en los Salmos. Miller es un erudito prominente del AT, consciente de la literatura académica, pero usa ese aprendizaje a la ligera; este libro tiene un aire de devoción y adoración, lo cual es totalmente adecuado para el tema. La obra de Bernd JanowskiArgumentando con Dios: una antropología teológica de los salmos (WJK) es más técnica, pero útil. Incluso con el trabajo crítico, ve los Salmos como un «libro de pura espiritualidad», que no está destinado a la mera disección en el estudio, sino al canto, la recitación y la vida. Los Salmos: lenguaje para todas las estaciones del alma (Moody) editado por Andrew Schmutzer y David Howard Jr. es una colección de artículos presentados previamente en conferencias académicas y es más una introducción y revisión de lo que está sucediendo en los estudios de Salmos, aunque tiene un ojo para su uso en la predicación en lugares. Daniel Nehrbass, La oración de maldiciones: Therapeutic & El valor de la predicación de los salmos imprecatorios (Pickwick) resume de manera útil las diversas formas en que los cristianos se han acercado a esta desafiante porción de las Escrituras, salmos que invocan el juicio. Él afirma estos pasajes como Escritura con perdurable relevancia y valor para la iglesia de hoy. Creo que tiene razón al decir que una de las razones por las que a menudo tenemos problemas con estos textos es nuestra vida relativamente cómoda en el mundo desarrollado. Las personas que sufren obtienen estos salmos mucho más fácilmente. Nehrbass' El objetivo es ayudar a los pastores y a otros a ver cuánto necesitamos estos salmos y cómo podemos usarlos en la vida y la adoración.
Edward Curtis' Eclesiastés y Cantar de los Cantares (Teach the Text; Baker) es breve pero útil con algunas sugerencias útiles para ilustrar extraídas de la literatura y la poesía. Curtis entiende que Cantar de los Cantares es una celebración directa del amor conyugal. Recuperando el Edén: El Evangelio según el Eclesiastés (P&R) de Zack Eswine está bien escrito y atractivo, con un enfoque pastoral y teológico de este desafiante libro. Eswine sugiere que el libro tiene un punto de disculpa y evangelización, ya que aborda directamente los problemas de la vida.
El comentario de dos volúmenes de Dan Block sobre Ezequiel sigue siendo un recurso estándar, y ahora este trabajo se complementa con dos nuevos volúmenes de ensayos sobre Ezequiel, Junto al río Quebar: histórico, literario y Estudios teológicos en el Libro de Ezequiel (Wipf & Stock) y Más allá del río Quebar: estudios sobre la realeza y la escatalogía en el libro de Ezequiel ( Wipf & Stock). Estos volúmenes contienen ensayos publicados anteriormente sobre Ezequiel, además de tres documentos de conferencias inéditos. Es útil tener todos estos ensayos reunidos en dos volúmenes. Algunos de los ensayos son más técnicos, pero ensayos como "Predicando a Ezequiel" y "El Dios Ezequiel quiere que nos encontremos" será útil para los predicadores.
Este puede ser el año para predicar sobre Daniel con obras sólidas de dos grandes predicadores. Dale Ralph Davis es uno de mis expositores favoritos del AT. Davis' El Mensaje de Daniel (BST; IVP), brilla absolutamente con perspicacia, sabiduría, ingenio y aplicación teológicamente sólida. Será inmensamente útil para los predicadores. Bryan Chapell's El evangelio según Daniel: un enfoque centrado en Cristo (Baker) también es un ejemplo útil de la predicación centrada en Cristo del AT (siguiendo el enfoque esbozado en su Predicación centrada en Cristo). Tiene un sermón para cada capítulo de Daniel, exponiendo el texto con ricas ilustraciones y aplicaciones. Esto será muy útil.
John Goldingay's Isaiah 56-66 (ICC; T&T Clark) aunque es muy completo. crítico y bastante técnico, lo que lo hace menos útil para la predicación, especialmente considerando el precio. Más accesible es su The Theology of the Book of Isaiah: Diversity and Unity (IVP), que brinda una breve descripción general del libro sección por sección y luego resume los puntos teológicos clave. conceptos encontrados en el libro. Sin embargo, creo que es demasiado escéptico acerca de cómo los autores del NT usaron los textos del AT.
Eusebio de Cesarea's Comentario sobre Isaías ( Ancient Christian Texts; IVP) es el comentario cristiano más antiguo que se conserva sobre Isaías y ha sido traducido por primera vez al inglés (¡o a cualquier idioma moderno!). Probablemente no sea tan útil para la preparación de sermones semanales, pero es fascinante ver cómo la iglesia primitiva interpretaba las Escrituras. Eusebio lee a Isaías cristológicamente con un enfoque en las realidades históricas y los significados simbólicos.
Christopher Wright El Mensaje de Jeremías (IVP) es un maravilloso ejemplo de los objetivos de la Serie La Biblia Habla Hoy. Se involucra cuidadosamente en el texto sin atascarse e ilumina su significado y aplicación. Esto será muy útil para los predicadores. El volumen de Wright es un reemplazo del trabajo anterior de Derek Kidner, por lo que IVP también ha reimpreso el volumen reducido de Kidner como Jeremiah en el nuevo Comentarios clásicos de Kidner. Kidner es más breve que Wright, pero Kidner era un maestro del ingenio y las palabras, y tenía mucha sustancia en un espacio pequeño.
Daniel Block Obadiah: The Kingship Belongs to YHWH (Zondervan) es el volumen inaugural de la nueva serie Escuchando el mensaje de las Escrituras, que trata el texto hebreo (proporcionando una traducción nueva) con particular atención a la estrategia retórica del libro y el flujo de argumento. El volumen de Block es un tratamiento útil y más técnico. El segundo volumen de esta serie es Jonah: The Scandalous Love of God de Kevin Youngblood. Este comentario contiene más reflexión teológica que el de Block y la forma en que la atención a la retórica informa el comentario fue más clara para mí. Este será un comentario útil para el predicador en un estudio detallado.
General del Nuevo Testamento Stanley Porter's Cómo Obtuve el Nuevo Testamento: texto, transmisión, traducción (Baker) brinda una descripción general bien informada de cómo llegamos a tener el Nuevo Testamento hoy. Más útil es The Question of Canon: Challenging the Status Quo in the New Testament Debate (IVP) de Michael Kruger. Kruger se opone al gran grupo de eruditos que argumentan que la creación de un canon del NT fue una idea ajena al cristianismo primitivo y en muchos sentidos en desacuerdo con el primer siglo del cristianismo. En cambio, Kruger demuestra de manera legible que la recopilación de textos autorizados fluyó naturalmente del cristianismo primitivo.
Craig Evans' De Jesús a la Iglesia: la primera Generación Cristiana (WJK) es un estudio útil de cómo y por qué los seguidores de Jesús terminaron siendo distintos del judaísmo. Con una investigación cuidadosa, Evans muestra la continuidad entre Jesús, Santiago y Pablo y cómo la comunidad de Jesús surgió como la expresión del reino de Dios. Evans refuta a quienes argumentan que el surgimiento de la crch marcó un alejamiento de Jesús, tal vez impulsado por Pablo.
La Iglesia del Nuevo Testamento: el desafío de desarrollar eclesiologías, editado por John Harrison y James Dvorak (Pickwick) comienza con la suposición de que el NT no presenta una eclesiología unificada, sino que se encuentra una variedad de estructuras eclesiásticas en los autores del NT. Alan Streett's Comidas subversivas: un análisis de la Cena del Señor bajo la dominación romana durante el primer siglo (Wipf & Stock) argumenta la provocación tesis de que la celebración de la Cena del Señor en el primer siglo fue un acto subversivo ya que los participantes usaban un formato grecorromano común pero declaraban su lealtad al reino de Cristo. Aparentemente, esta es una disertación publicada, y se lee como tal.
Griego Evangelios y Jesús Lee Martin McDonald's La historia de Jesús en la historia y la fe: una introducción (Baker) es un resumen actualizado de los temas debatidos de la historicidad de Jesús' vida y ministerio: útil cuando se trata de supuestas discrepancias y desafíos de los escépticos. The Últimos días de Jesús: La semana más importante de la persona más importante que jamás haya existido (Crossway) de Andreas Kostenberger y Justin Taylor es un resumen útil del dibujo de esta semana de los cuatro evangelios.
Cómo Dios se convirtió en Jesús: Los verdaderos orígenes de la creencia en Jesús' Divine Nature (Zondervan), editado por Michael Bird, es una réplica de How Jesus Became God de Bart Ehrman. Con ensayos de destacados académicos, este libro expone y refuta los argumentos de Ehrman, que se han vuelto muy populares. Este es un libro útil para que los pastores lo tengan listo, particularmente cuando los estudiantes se relacionan con profesores escépticos o cuando se encuentran con extraños que pueden haber escuchado a Ehrman en los medios populares. Los ensayos de Bird también están repletos de ingeniosas réplicas, que hacen que la lectura sea agradable.
En ¿Nacido de una virgen? Reconcebir a Jesús en la Biblia, la tradición y la teología (Eerdmans) Andrew Lincoln argumenta que la Biblia no enseña claramente que Jesús nació de una virgen y que esto no es teológicamente problemático. No estoy de acuerdo y encuentro insatisfactorio su manejo de la evidencia y la teología. El artículo de Steve Moyise ¿Fue el nacimiento de Jesús según las Escrituras? (Wipf & Stock) contiene información útil pero es demasiado tímido en sus conclusiones.
Estudios paulinos Marvin Pate's Apóstol de los últimos días (Kregel) argumenta que Paul' Su teología está unificada en torno a la idea de la superposición de las edades: esta era y la era venidera. Pate examina varios esfuerzos para encontrar un centro para la teología de Pablo y presenta su argumento usando cada una de las cartas de Pablo (todas las 13). Debido a que está presentando un caso específico, esto es más útil que los típicos volúmenes generales. Demuestra un buen conocimiento de las discusiones académicas en varias áreas.
Varios libros nuevos examinan la Nueva Perspectiva sobre Pablo, defendida por Wright. Quizás el principal de ellos para nuestros propósitos es Justification Reconsidered: Rethinking a Pauline Theme de Stephen Westerholm (Eerdmans). Westerholm es un escritor particularmente bueno, y este pequeño libro es una defensa sucinta y clara de la comprensión tradicional de la justificación en Pablo. No es necesario ser un experto para entenderlo, y sus explicaciones pueden ser muy útiles para cualquiera que se esté preparando para predicar en Pablo. Preston Sprinkle's Paul and Judaism Revisited: A Study of Divine and Human Agency in Salvation (IVP) es una valiosa contribución, ya que demuestra, en contra de la Nueva Perspectiva , varias formas en que la soteriología de Pablo difería de otras voces en el judaísmo de su época. En La justicia de uno: una evaluación de la soteriología patrística temprana a la luz de la nueva perspectiva sobre Pablo (Wipf & Stock), Jordan Cooper argumenta que los defensores de la nueva perspectiva han leído mal Lutero sobre Pablo y que la lectura de Lutero de Pablo cuadra bien con los escritores patrísticos. Paul and the Law (Nuevos estudios en teología bíblica; IVP) de Brian Rosner es una contribución fructífera al floreciente ámbito de los estudios sobre Pablo y la ley. Rosner sugiere que Pablo maneja la ley de tres maneras distintas pero complementarias. Este será un volumen útil para comprender este tema complejo.
Charles Quarles es una guía fiel del ministerio de Pablo en Vida ilustrada de Pablo (B&H). Con fotos a todo color, mapas y otras ilustraciones, Quarles proporciona una sinopsis útil de la vida de Pablo, integrando las cartas de Pablo y el Libro de los Hechos. La obra de Graham TwelftreePaul and the Miraculous: A Historical Reconstruction (Baker) está cuidadosamente investigada, pero comienza postulando disyunciones agudas entre partes de las Escrituras, que considero innecesarias. . No será crucial para el predicador.
Todas las cosas para todas las culturas: Pablo entre judíos, griegos y romanos (Eerdmans), editado de Mark Harding y Alanna Nobbs, es un estudio de los estudios paulinos, que incluye ensayos desde diversas perspectivas sobre cada una de las cartas o grupos de cartas de Pablo escritos por eruditos en Australia. Daniel Marguerat's Paul in Acts and Paul in His Letters (Mohr Siebeck) es una colección de cuidadosos ensayos exegéticos sobre Pablo . Los ensayos contienen material útil, aunque el precio hará que el volumen sea menos accesible.
Se han publicado varias disertaciones revisadas sobre Paul. El juicio de Kevin McFadden Según las obras en Romanos: el significado y la función del juicio divino en la carta más importante de Pablo (Fortress) funciona a través de la Textos clave de Romanos que tratan sobre el juicio y las obras. Defiende una visión tradicional de que las obras sirven como evidencia de fe en el juicio final. La exégesis omnipresente del libro ayudará al predicador de Romanos. Robert Ewusie Moisés' Prácticas de Poder: Revisitando los Principados y Potestades en las Cartas Paulinas (Fortress) busca proporcionar una nueva forma de entender el mundo de los espíritus tal como lo describe Pablo. Cierra aplicando su trabajo al escenario africano, que (a diferencia de los escenarios occidentales) no está predispuesto a la incredulidad en los seres espirituales. Las perspectivas de Gerry Schoberg sobre Jesús en los escritos de Pablo: un examen histórico de los compromisos básicos compartidos con miras a determinar el alcance de la dependencia de Pablo en Jesús
Es grandioso ver una nueva edición de DA Carson’s inmensamente útil Encuesta de comentarios del Nuevo Testamento, 7.ª edición (Baker). Carson brinda resúmenes útiles y opiniones claras sobre prácticamente todos los comentarios del NT disponibles en inglés. Esto es imprescindible para cualquiera que compre comentarios.
Comentario de trasfondo bíblico IVP: Nuevo Testamento de Craig Keener, 2.ª edición (IVP) es un recurso invaluable de un volumen recientemente actualizado con mapas y gráficos agregados. Además, el texto se ha alargado aproximadamente un 15 por ciento. El mundo del Nuevo Testamento: contextos culturales, sociales e históricos (Baker) editado por Joel Green y Lee McDonald es una útil colección de ensayos escritos por eruditos reconocidos que tratan sobre contextos históricos, culturales, religiosos, literarios y geográficos del mundo del Nuevo Testamento.
Léxico del lector de los padres apostólicos (Kregel) editado por Daniel Wallace, Brittany Burnette y Terri Moore es un recurso maravilloso para aquellos que trabajan en su griego. Leer en los Padres Apostólicos es útil para mejorar su griego y para ver cómo la próxima generación después del NT manejó varios temas y textos. Este Reader's Lexicon hace que la comprensión de estos textos sea mucho más manejable.
La segunda edición del El Diccionario de Jesús y los Evangelios (IVP) ya está disponible, esta vez editado por Joel Green, Jeannine Brown y Nicolás Perrin. Algunas segundas ediciones solo están ligeramente actualizadas, pero ese no es el caso aquí. Según el prefacio, alrededor del 90 por ciento del material es nuevo. Esta sigue siendo una referencia estándar para los estudios sobre los gspels.
Libro de dos volúmenes de NT WrightPablo y la fidelidad de Dios (Fortress) es un trabajo enorme e impresionante (¡más de 1.600 páginas!). Como tal, es valioso, pero puede ser más de lo que la mayoría de la gente podrá abordar. No estoy de acuerdo con Wright sobre la justificación, pero tiene muchas cosas valiosas que decir con respecto a los antecedentes, la cosmovisión y la teología. Además, se ha publicado una colección de ensayos clave de Wright en Pauline Perspectives: Essays on Paul, 1978-2013 (Fortress).
Comentarios del Nuevo Testamento
Los Evangelios y Hechos es el primer volumen de Comentario apologético de Holman sobre la Biblia (B&H), que busca abordar los desafíos a la veracidad de las Escrituras en cada libro bíblico. Esta es una referencia útil para tales problemas, aunque no pretende ser un comentario completo. Los comentaristas de este volumen son Michael Wilkins, Craig Evans, Darrell Bock y Andreas Kostenberger.
Douglas Sean O'Donnell's Matthew: All Authority in Heaven and en la Tierra (Predicando la Palabra; Crossway) contiene útiles sermones exegéticos, bien ilustrados y aplicados. David Platt's Exalting Jesus in Matthew (Exposición centrada en Cristo; B&H) es una mezcla entre sermón y comentario. Es práctico y teológico, y debido a que no es tan largo como los comentarios estándar, trata secciones más grandes. Recomiendo encarecidamente a Charles Quarles' A Theology of Matthew: Jesus Revealed as Deliverer, King and Encarnate Creator (P&R) como un texto muy ameno y teológicamente rico. recurso para ver el panorama general de este evangelio, lo que ayuda a pensar en cómo predicarlo y aplicarlo.
Scot McKnight's Sermon on the Mount (Zondervan) es el volumen inaugural de la serie La historia de Dios, que pretende ser un nuevo tipo de comentario de aplicación. McKnight se involucra con especialistas en ética y otros para desentrañar las implicaciones desafiantes de Jesús & # 39; palabras.
Mark 1:1-8:26 (Concordia Commentary) de James Voelz es otro excelente volumen de esta valiosa serie de comentarios. Voelz presta especial atención al estilo griego de Mark, incluidos los usos especiales de los tiempos verbales y el orden de las palabras, así como el plan literario general. Esto solo hace que este comentario se destaque como particularmente útil, y su introducción será de mucha ayuda para explicar, en términos básicos, cómo ese trabajo gramatical y literario ayuda al expositor.
Francois Bovon's Lucas 2 (Hermeneia; Fortaleza), que cubre Lucas 9:51-19:27, es bastante técnico pero claramente busca entender lo que el texto significa para el cristiano. Bovon también dedica una sección significativa de cada texto a la historia de la interpretación anterior a la Ilustración, porque (dice) la gente de esas épocas «sabía cómo practicar una lectura religiosa del texto que estaba en armonía con la intención original del Evangelio». escritores. Siempre vale la pena leer RT France, pero las limitaciones de la serie significan que su Luke (Teach the Text; Baker) no puede competir con otros comentarios disponibles.
Jey Kanagaraj's John (New Covenant Commentary; Wipf & Stock) es un comentario breve y competente sobre John, ameno, atento a las características literarias y cumplimiento del AT. Craig Farmer ha editado el volumen de Juan 1–12 del Comentario de la Reforma sobre las Escrituras (IVP), que es un suplemento útil para los comentarios estándar. . La introducción examina temas clave en las exposiciones de la Reforma de Juan. Se ha publicado una segunda edición del útil Encontrando a Juan: El Evangelio en perspectiva histórica, literaria y teológica (Baker) de Andreas Kostenberger y se están actualizando los principales cambios. de bibliografía. Francis Moloney's El amor en el evangelio de Juan: un estudio exegético, teológico y literario (Baker) es un estudio útil y ameno realizado por un destacado erudito católico. Apropiadamente, no se limita a las ocurrencias de palabras para amor, sino que se enfoca en obras de amor, especialmente la cruz y la resurrección.
Craig Keener's Hechos: un comentario exegético, vol. 2 [3:1-14:28] (Baker) es una enorme mina de oro de información. Junto con vol. 1 (lanzado el año pasado) y vol. 3 (que saldrá este otoño) este es el comentario de referencia sobre Hechos. Keener combina asombrosamente la atención al gran detalle con entusiasmo y claridad en la escritura. William Kurz' Hechos (Comentario Católico sobre la Sagrada Escritura; Baker) es fuerte en la aplicación teológica. Kurz enfatiza la necesidad del evangelismo, la exclusividad de Cristo en un mundo posmoderno y la necesidad de defender las convicciones bíblicas incluso frente al sufrimiento. Hechos (Comentario de la Reforma sobre las Escrituras; IVP) de Esther Chung-Kim y Todd Hains es un suplemento útil para los comentarios estándar, que brinda ejemplos de cómo se manejó el texto durante la Reforma.
Romanos 1–8 (Concordia Commentary) de Michael Middendorf es un comentario sustantivo que proporciona una traducción fresca, interacción con el texto griego y exposición teológica con la tarea de predicar claramente en mente. Este es uno para conseguir. La Carta a los Romanos, editado por Ian Levy, Philip Krey y Thomas Ryan, es el segundo volumen de la Serie La Biblia en la Tradición Medieval (Eerdmans). Para cada capítulo de Romanos, proporciona el comentario completo sobre ese capítulo de un intérprete medieval (así como la introducción de Abelardo). El extracto más extenso, en lugar de fragmentos, es útil. Romans de JG Vos (Crown & Covenant) es una compilación de estudios publicados anteriormente sobre Romans, disponible para la primera vez en un volumen. Es pastoral y teológica.
Mark Taylor's 1 Corintios (New American Commentary; B&H) es un sólido medio- comentario de rango, que será útil. La introducción es muy breve (alrededor de 15 páginas), por lo que deberá buscar en otra parte una discusión sustancial de los asuntos introductorios. Preben Vang's 1 Corintios (Teach the Text; Baker) está entre los mejores de la serie, aunque de acuerdo con la serie, el espacio para la exégesis es limitado. Será útil para los predicadores, pero no debe suplantar los comentarios estándar. La obra de Kim Riddlebarger Primera de Corintios (Lectio Continua Expository; Tolle Lege) contiene sermones expositivos desde una perspectiva reformada explícita. Los sermones son un poco más parecidos a conferencias que los de otros libros de sermones en este artículo. Riddlebarger es legible, teológico y preocupado por su aplicación general.
Dos nuevos comentarios importantes sobre el texto griego de Gálatas han surgido de destacados eruditos paulinos. Douglas Moo’s Gálatas (Comentario exegético de Baker) proporciona una exégesis muy útil del texto griego, consciente de los debates académicos. Andrew Das' Gálatas (Comentario de Concordia) también es bastante sustantivo, basándose en la gran cantidad de trabajo que ha realizado anteriormente sobre la epístola. Ambos comentarios rechazan la Nueva Perspectiva. Un comentario más expositivo es Gálatas: una vida basada en el Evangelio de Todd Wilson (Serie Predicando la Palabra; Crossway). Wilson también ha publicado varios trabajos académicos sobre Gálatas, y aquí aplica provechosamente ese trasfondo a sermones que son sustantivos y ricos en aplicación.
Lynn Cohick's Filipenses (Historia de Dios; Zondervan) es un comentario sólido y breve con un formato fácil de seguir que busca ubicar la carta en el flujo de la gran narrativa de las Escrituras. Dennis Hamm's Filipenses, Colosenses, Filemón (Comentario católico sobre la Sagrada Escritura; Baker) es una buena y breve exposición desde una perspectiva católica conservadora. Filipenses, Colosenses (Comentario de la Reforma sobre las Escrituras; IVP) de Graham Tomlin es particularmente bueno en esta serie. Vale la pena leer la introducción en sí misma, ya que describe cómo los autores de la Reforma apuntaron no solo a la exactitud académica sino a mover los afectos con la verdad bíblica. Colosenses y Filemón de Constantine Campbell (Manual de Baylor sobre el Nuevo Testamento griego) será útil para quienes lean el NT griego, ya que proporciona comentarios sobre los matices de el texto griego que son informados por la última beca. La teología y la aplicación no son el enfoque de esta serie. En Retrato de un apóstol: un caso a favor de la autoría de Pablo de Colosenses y Efesios (Pickwick) Gregory MaGee derriba una de las objeciones comunes a la autoría paulina de Colosenses y Efesios.
En general, he encontrado que el trabajo de ciencias sociales de Bruce Malina es idiosincrático y poco persuasivo, y su Comentario de ciencias sociales sobre el Deuteronomio Pauline Letters (Fortress), en coautoría con John Pilch, no alteró esa opinión.
Aída Besançsobre Spencer's 1 Timoteo (Comentario del Nuevo Pacto; Wipf & Stock) argumenta a favor de la autoría paulina y proporciona un comentario útil con miras a la aplicación, aunque encuentro que su tratamiento de 1 Timoteo 2 es tenso. Su 2 Timoteo y Tito (Comentario del Nuevo Pacto; Wipf & Stock) también es útil, entretejiendo una visión significativa del trasfondo cultural en un estilo legible. Hombres y mujeres en la casa de Dios de Korinna Zamfir (Vandenhoeck & Ruprecht) es una monografía muy completa, aunque técnica, que investiga los roles y ministerios en la epístolas pastorales. Ella asume una autoría no paulina, diferentes corrientes del cristianismo en el NT, y que el PE representa un esfuerzo para mover a la iglesia hacia una perspectiva cultural más conservadora.
Herbert Bateman IV's Interpreting the General Letters: An Exegetical Handbook (Kregel) proporciona una descripción general útil, aunque está especialmente dirigido a los estudiantes. Los pastores deberían tener la mayor parte de esta información a través de comentarios y libros de interpretación. Si necesita ayuda para establecer un proceso sólido para hacer una exégesis cuidadosa, el libro podría ser útil.
Dale Allison's James (ICC ; T&T Clark) contiene una gran cantidad de información histórico-crítica y (sorprendentemente) una valiosa historia de la interpretación que interactúa con los intérpretes patrísticos y de la era de la Reforma. Allison es más crítica, postulando, por ejemplo, una fecha tardía para la carta (100-120 dC). Para uso regular, la profundidad de los detalles y el alto precio harán que sea menos útil para los predicadores. AKM Adam's James (Baylor Handbook on the Greek New Testament) será útil para quienes lean el texto griego. Es necesariamente más técnico, pero sus comentarios sobre el orden de las palabras, por ejemplo, son útiles para la predicación.
La lectura de las epístolas de Santiago, Pedro, Juan & Judas como Escritura: la formación y forma de una colección canónica (Eerdmans) de David Nienhuis y Robert Wall argumenta provocativamente que estas cartas se han dispuesto en el canon de forma intencionada para producir un mensaje coherente. Nienhuis y Wall sostienen que deberíamos preocuparnos por el texto tal como lo tenemos en lugar de las discusiones sobre los orígenes del texto. Esta sería una lectura estimulante antes de comenzar una serie a través de una de estas cartas. Reading 1—2 Peter and Jude (SBL), editado por Eric Mason y Troy Martin , es una colección de ensayos de reconocidos estudiosos de esta literatura. Proporciona un análisis útil de varios aspectos de estas cartas desde una perspectiva más crítica. A pesar del título similar, este volumen no tiene el mismo tipo de interés canónico que el volumen Nienhuis and Wall.
Greg Forbes' 1 Peter (Guía exegética del Nuevo Testamento griego; B&H) es útil para aquellos que desean mejorar sus habilidades lingüísticas. Mientras se enfoca en la gramática y la sintaxis, Forbes también toca la teología y un significado más amplio con esquemas homiléticos sugeridos. John Paul Heil's 1 Peter, 2 Peter and Jude: Worship Matters (Wipf & Stock) es una exposición del texto griego con especial atención al quiástico estructuras y el tema del culto. Curiosamente, no hay una introducción al libro como un todo. Debido a su naturaleza idiosincrásica, este libro no puede ser la mejor opción, pero puede consultarse junto con los comentarios estándar. El gran enemigo del cristiano: una exposición práctica de 1 Pedro 5:8-11 de John Brown (Banner of Truth) es un extracto de los completos Discursos expositivos sobre 1 Pedro de Brown (1848) con una útil introducción de Sinclair Ferguson. La cuidadosa exposición teológica de Brown con aplicación pastoral será útil para cualquiera que se esté preparando para predicar sobre este texto.
Karen Jobes' 1, 2 y 3 Juan (Exegetical Commentary on the New Testament; Zondervan) es una obra exegética cuidada, consciente de la literatura, y actualizada. No encontré las secciones de teología/aplicación tan convincentes. David Allen’s 1—3 John: Fellowship in God's Family (Preaching the Word; Crossway) proporciona exposiciones con una buena cantidad de material ilustrativo . Un comentario sobre las cartas de Juan: un enfoque intrajudío de Birger Olsson (Pickwick ) es una traducción de un comentario que apareció por primera vez en sueco. Es más técnico y se ocupa de cuestiones y antecedentes lingüísticos.
Visiones del Apocalipsis de Bruce Chilton: Visiones del Apocalipsis: recepciones de la Revelación de Juan en la imaginación occidental (Baylor) es un estudio útil de cómo se han entendido los temas clave de Apocalipsis desde la era patrística hasta la actualidad. Gerald Stevens' Revelation: The Past and Future of John's Apocalypse (Pickwick) proporciona un estudio cuidadoso del contexto literario de Apocalipsis y su historia. de interpretación (particularmente en la América moderna) y expone lo que los libros significan para nosotros hoy. Stevens tiene como objetivo proporcionar una base sólida para evitar los usos indebidos comunes del libro y para escuchar el importante mensaje del libro hoy.
Teología
Se publicaron cuatro nuevas teologías sistemáticas este año. La obra bautista del sur de varios autores, A Theology for the Church (B&H), editada por Danny Akin, salió en una edición revisada. Además de algunas actualizaciones en otros lugares, esta edición contiene dos capítulos nuevos: un capítulo sobre el método teológico desde una perspectiva misional de Bruce Ashford y Keith Whitfield, y un capítulo sobre la creación, la providencia y el sábado de Chad Brand, que aborda algunos de los recientes temas de ciencia y fe. Exploring Christian Doctrine (IVP) de Tony Lane es un estudio significativamente más breve de la teología que a menudo no argumenta una posición específica. John Frame’s Teología sistemática: una introducción a las creencias cristianas (P&R) es la culminación masiva de su trabajo teológico. Frame no se ocupa tanto de la teología histórica, sino que busca resumir la enseñanza bíblica sobre cada tema. Este es un volumen significativo y muy útil desde una perspectiva reformada. Michael Bird's Teología evangélica: una introducción bíblica y sistemática (Zondervan) busca organizar explícitamente la teología en torno al evangelio, aunque no siempre está claro cómo funciona. .
David Wells' Dios en el torbellino: cómo el amor santo de Dios reorienta nuestro mundo (Crossway) es lo positivo respuesta a su crítica de la cultura occidental en cuatro libros anteriores. Wells expone el carácter de Dios resumido en su término amor-santo, presentando a este Dios como nuestra gran necesidad y la respuesta a la superficialidad de gran parte del cristianismo contemporáneo.
Graham Cole& #39;s El Dios que se hizo humano: una teología bíblica de la encarnación (Nuevos estudios en teología bíblica; IVP) es un tratamiento muy útil de la teología bíblica. La introducción por sí sola es muy útil para demostrar cómo se debe leer la Biblia en su totalidad. Cole también presta mucha atención a los antecedentes veterotestamentarios de la encarnación de maneras interesantes. Robert Letham en El mensaje de la persona de Cristo (BST; IVP) trabaja a través de textos clave sobre su tema desde Génesis hasta Apocalipsis. Letham expone textos más específicos que Cole, mientras que Cole da más espacio a temas hermenéuticos y teológicos más amplios. Los libros se complementan entre sí.
Christology, Ancient and Modern: Explorations in Constructive Dogmatics (Zondervan), editado por Oliver Crisp y Fred Sanders , contiene los documentos de la primera Conferencia Anual de Teología de Los Ángeles. Estos son ensayos significativos de una amplia gama de colaboradores.
James Hamilton's ¿Qué es la teología bíblica? Una guía para la historia, el simbolismo y los patrones de la Biblia (Crossway) es una excelente introducción al tema de la teología bíblica, que muestra cómo la Biblia encaja como una gran historia. El libro es conciso y legible. Hamilton hace un buen trabajo al mostrar cómo esto no es una mera búsqueda académica, sino que le preocupa que veamos nuestras vidas como parte de la historia bíblica. Para aquellos que ya siguen la teología bíblica, From Creation to New Creation: Biblical Theology and Exegesis (Hendrickson), editado por Daniel Gurtner y Benjamin Gladd, es una colección de útiles ensayos en honor a Greg Beale, una de las voces clave en esta discusión.
El último volumen de la serie Theology in Community, Fallen: A Theology of Sin (Crossway), editado por Christopher Morgan y Robert Peterson, está a la altura de la alta calidad de los volúmenes anteriores de la serie. Destacados eruditos bíblicos y teólogos rastrean la doctrina del pecado a través de las Escrituras y la historia, brindan un tratamiento sistemático y reflexionan pastoralmente sobre su aplicación en la actualidad. Este es un libro muy valioso en una época en que la gente con demasiada frecuencia no quiere confrontar la realidad del pecado.
Desde Él vino y la buscó : Expiación definitiva en perspectiva histórica, bíblica, teológica y pastoral (Crossway), editado por David Gibson y Jonathan Gibson, es en palabras de JI Packer un «producto masivo de y erudición bien informada. Los ensayos de eruditos bien establecidos tratan esta doctrina desde varios ángulos de manera integral. Este es probablemente ahora el trabajo estándar que afirma esta doctrina.
En Cuatro puntos de vista sobre el papel de las obras en el juicio final (Zondervan), editado por Alan Stanley, los puntos de vista van desde obras que merecen la salvación hasta obras que solo determinan recompensas. Encuentro más convincente el argumento de Schreiner de que las obras sirven como evidencia de la fe.
Christopher Green El Mensaje de la Iglesia (BST; IVP) es una serie de exposiciones sobre textos clave del NT relacionados con la iglesia. The Community of Jesus: A Theology of the Church (B&H) editado por Ken Easley y Chris Morgan es también un análisis exhaustivo de la enseñanza bíblica sobre la iglesia. como su historia, propósito y misión.
Joseph Hellerman's Adoptar el ministerio compartido: poder y estatus en la iglesia primitiva y por qué es importante (Kregel) se basa en su importante erudición anterior del NT al aplicarlo a los entornos de nuestra iglesia hoy. De Paul, aboga por una pluralidad de pastores que, mientras ejercen verdaderamente la autoridad, fomentan (sin ser pesados) un entorno donde la iglesia funciona como una familia.
Por qué pertenecemos : Unidad evangélica y diversidad denominacional (Crossway) editado por Anthony Chute, Christopher Morgan y Robert Peterson con su descripción saludable y positiva de la pertenencia denominacional y la colaboración evangélica señala el camino a seguir para personas de fuerte convicción y deseo de cooperación.
El Dios implacable: Ensayos sobre la acción de Dios en las Escrituras en honor a Beverly Roberts Gaventa ( Eerdmans), editado por David Downs y Matthew Skinner, es una colección de ensayos amplia y diversa. Hay varios ensayos exegéticos y teológicos útiles, incluyendo Richard Hays' fuerte crítica a la traducción de CEB.
Brian K. Blount's Invasion of the Dead: Preaching Resurrection (WJK) es una muy atractivo y conmovedor llamado a predicar la resurrección literal y corporal de Cristo como el arma de Dios para vencer el mal y renovar el mundo. El libro contiene tres ensayos que desarrollan el tema y tres sermones que ilustran la idea en acción.
Michael Haykin y Steve Weaver han editado y vuelto a publicar Un catecismo ortodoxo por Hercules Collins, un destacado pastor entre los bautistas particulares ingleses del siglo XVII. El catecismo es una reelaboración bautista del Catecismo de Heidelberg y los editores han incluido una introducción sustantiva y una reseña biográfica de Collins.
Bruce Waltke's La danza entre Dios y la humanidad : Leer la Biblia con el Pueblo de Dios (Eerdmans) es una colección de ensayos publicados anteriormente con algunas joyas reales. Es posible que pueda obtener estos ensayos en línea o a través de una biblioteca.
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia, volumen dos: desde antes de la Reforma hasta el día de hoy: El surgimiento y crecimiento de la iglesia en su contexto cultural, intelectual y político (Zondervan) por dos estimados historiadores de la iglesia, John Woodbridge y Frank James III, será un gran recurso. Zondervan también ha publicado una segunda edición de la Historia de la Iglesia, volumen uno: De Cristo a la Pre-Reforma de Everett Ferguson, pero no parece haber nada nuevo. en esta edición.
La muy útil Teología de los reformadores (B&H) de Timothy George ahora está disponible en una edición revisada con bibliografías actualizadas y un nuevo capítulo sobre William Tyndale. Este libro está escrito de manera atractiva y llega al corazón de los temas pastorales y teológicos que impulsan a los reformadores.
Michael Parsons ha editado Aspects of Reforming: Theology and Practice in Sixteenth Century Europe (Paternoster), que contiene ensayos particularmente útiles sobre varios aspectos del pensamiento y la obra principalmente de Lutero y Calvino.
Berndt Hamm's The Early Luther: Stages in a Reformation Reorientation (Eerdmans) es una traducción de un importante libro, originalmente alemán, que ubica a Lutero en su contexto medieval y rechaza la idea de un avance repentino para Lutero. Más bien, Hamm demuestra el desarrollo gradual de la teología de Lutero.
Michael Horton proporciona una visión convincente de la piedad personal y la teología práctica de Calvino en Calvino sobre la vida cristiana: glorificar y disfrutar a Dios para siempre (Crossway). Horton señala correctamente que Calvino estaba principalmente como pastor preocupado por que la gente conociera y amara a Dios.
En Hasta los confines de la tierra: la visión misional y el legado de Calvino (Crossway) Michael Haykin y Jeffrey Robinson exponen e ilustran el impulso misionero en los escritos y la obra de Calvino y en aquellos que lo siguieron.
Stephen RC Nichols' La Biblia de Jonathan Edward: la relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento (Pickwick) es una obra significativa que busca resaltar la importancia de la Biblia de Edwards. ; exégesis bíblica en comparación con su trabajo en otras áreas. Específicamente, Nichols examina a Edwards' trabajar sobre la unidad general de las Escrituras.
En Política y piedad: Reforma social bautista en América, 1770-1860 (Pickwick), Aaron Menikoff desacredita la idea de que los bautistas antes de la guerra estaban preocupados solo por la piedad personal, despreocupados por los males sociales del mundo circundante. A partir de las actas de las iglesias locales y asociaciones, periódicos y otras fuentes primarias, Menikoff demuestra el espíritu de reforma social de las iglesias bautistas de esta era.
[Nota: Estoy en deuda con Brian Denker y Mike Garrett por ayudarme rastrear muchos libros. El agudo ojo editorial de Mike también mejoró significativamente el artículo. También estoy profundamente agradecido con Bryan Brooks por hospedarme durante una semana en su casa, donde pude completar la redacción de este artículo.]
Las 5 mejores opciones
Nuevo Testamento Wright, El caso de los salmos: por qué son esenciales (Harper One).
Bruce Waltke, James Houston y Erika Moore, Los salmos como lamento cristiano: un comentario histórico (Eerdmans)
Dale Ralph Davis, El mensaje de Daniel (BST; IVP)
Craig Keener, Hechos: un comentario exegético, vol. 2 [3:1-14:28] (Baker)
Christopher Ash, Job: La sabiduría de la cruz (Serie Predicando la Palabra; Crossway)