La lucha contra los misterios del sufrimiento con Joni Eareckson Tada
(RNS) — La defensora de la discapacidad Joni Eareckson Tada, conocida desde hace mucho tiempo como un ícono evangélico y tetrapléjica en silla de ruedas que pinta con un cepillo entre los dientes, se ha enfrentado a una serie de desafíos desde que un accidente de buceo la dejó paralizada en 1967.
Ahora se enfrenta a otro: el cáncer de mama.
Tada, que cumple 61 años el 15 de octubre, está recibiendo quimioterapia y recientemente completó un nuevo libro, Un lugar de curación: luchando con los misterios del sufrimiento, el dolor y la soberanía de Dios. Algunas respuestas han sido editadas para mayor extensión y claridad.
P: Ha pasado por una serie de desafíos médicos: cuadriplejia, dolor crónico y ahora cáncer de mama. ¿Cuáles son algunas de las lecciones básicas que has aprendido sobre el sufrimiento?
R: Es bueno no resignarse simplemente a ello. También es bueno no someterse o ceder a él con sus matices de «Oh, pobre de mí. Me rindo. Me rindo» y ni siquiera hacer frente o ajustar.
Creo que la clave es abrazar lo que la Biblia llama en Romanos 12:2 una «voluntad buena, agradable y perfecta» de Dios. La única manera de dejar que realmente haga su trabajo, y permitir que Dios se salga con la suya, es abrazar y encontrar a Dios en medio del sufrimiento.
P: Entonces, el sufrimiento es parte de la vida de Dios. voluntad?
R: Dios permite todo tipo de cosas que no aprueba, incluso el sufrimiento. Pero cuando sufrimos, nos dice que nos comprometamos con su Creador, eso es confiar en él, y continuar haciendo el bien, eso es obedecerle. Como dice el viejo himno, «confía y obedece porque no hay otra forma de ser feliz», especialmente en el sufrimiento, que confiar y obedecer.
P: Como tetrapléjico, tú’ He hablado de personas que se ofrecen a orar por tu sanidad. ¿Ha cambiado su respuesta a eso a lo largo de los años?
R: No, es más o menos lo mismo. Dios puede, ya menudo elige, intervenir milagrosamente en nuestras circunstancias, pero es la excepción a la regla. Todo lo que tenemos que hacer es mirar las estadísticas de las muchas, muchas, muchas personas que oran por sanidad y, sin embargo, nunca llega. Creo que Dios se enfoca en un tipo más profundo de sanidad, un tipo de sanación interior, una sanación del alma.
P: ¿Cómo respondes a aquellos que conectan la falta de sanidad física con algún pecado oculto o falta de fe?
R: Recibimos correos electrónicos y cartas de cientos de personas con discapacidades que han sido aplastadas en el espíritu porque algunos -significando cristiano- generalmente bien intencionado pero equivocado- ha puesto sobre ellos esta increíble carga, este sentimiento de culpa por algún pecado oculto, no confesado.
Es increíblemente triste que tantos cristianos se centren tanto en lo físico y lo externo, como si el hecho de estar de pie fuera la evidencia definitiva de si tu fe es fuerte o no.
P: ¿Existe una respuesta fundamental a la antigua pregunta de por qué le pasan cosas malas a la gente buena?
R: Creo que el sufrimiento es solo uno de los resultados de vivir en un mundo caído. A menudo digo que el sufrimiento es como un perro pastor que nos muerde los talones y nos lleva a los brazos de Dios, donde de otro modo no iríamos de forma natural.
P: ¿Puede hablar sobre cómo reaccionó ante el diagnóstico de cáncer de mama?
R: Es como si Dios estuviera haciendo algo grande, y yo lo creo. No estoy seguro de lo que es. Sé que ciertamente es algo grande en mi propia vida, en mi propia fe. Creo que lo estirará y hará que crezca y se agrande, pero también hay algo más. No sé qué es eso.
P: ¿Cómo te sientes con la quimioterapia?
R: I Me siento bien y con muchas esperanzas pero, chico, soy muy cauteloso. No dejo que la gente me abrace ni me bese.
P: Durante mucho tiempo se le conoce no solo como defensor sino también como artista. ¿Has podido hacer eso recientemente?
R: No recientemente debido al dolor crónico. Además, este cáncer ha hecho que sea muy difícil llegar a mi caballete. Mientras estoy en quimioterapia, no quiero ponerme lápices en la boca ni nada que pueda causar una infección. Estoy seguro de que cuando todo haya quedado atrás, estaré encantado de volver a mi caballete.
c. 2010 Servicio de noticias de religión. Usado con permiso.
Un lugar de curación: Luchando con los misterios del sufrimiento, el dolor y la soberanía de Dios, copyright 2010 de Joni Eareckson Tada. Publicado por David C. Cook Publishing, Colorado Springs, Co., www.davidccook.com.
Joni Eareckson Tada es la fundadora y presidenta de Joni and Friends, una organización que acelera el alcance cristiano en la comunidad de personas con discapacidad. Artista y músico aclamado, Joni también es autor de casi 50 libros y un orador popular en todo el mundo. Joni y su esposo, Ken, viven en el sur de California.
Fecha de publicación: 7 de octubre de 2010