La nueva puerta principal de tu iglesia
Por Aaron Earls
La primera vez un visitante entra al edificio de su iglesia, probablemente sepa más sobre su iglesia de lo que piensa. Más que eso, es posible que los visitantes ya hayan participado en un servicio de adoración. pandemia y la adopción casi universal de la tecnología de video por parte de las iglesias, su servicio de adoración en línea es probablemente su nueva puerta de entrada. Para muchos, la primera vez que se encontrarán con su congregación será a través de un video.
La nueva puerta de entrada a su iglesia es probablemente su servicio de adoración en línea. Para muchos, la primera vez que se encontrarán con su congregación será a través de un video. — @WardrobeDoor Haga clic para tuitear
Las iglesias deben planificar esto, ya que se adaptaron rápidamente a los servicios de transmisión durante la pandemia, llegando a los asistentes nuevos y anteriores a través de sus videos en línea. Ahora, están tratando de navegar cómo hacer la transición de las personas desde esta nueva puerta de entrada en línea a su puerta de entrada física en persona.
Construyendo rápidamente una nueva puerta
En el otoño de 2019, antes del brote de COVID-19, Lifeway Research descubrió que el 41 % de las iglesias protestantes no estaban poniendo ninguna parte de su servicios de adoración en línea para que la gente los vea. A fines de marzo de 2020, un mes después de la pandemia, más de 9 de cada 10 iglesias brindaban algún tipo de servicio de video en línea. Las opciones de video en línea continuaron durante la pandemia.
Aún así, los pastores esperan que 1 de cada 4 feligreses antes de la pandemia que actualmente no asisten a los servicios, algunos de los cuales pueden estar viendo en línea, regresen. ;Tres de cada 5 pastores (60%) dicen que están exhortando específicamente a los fieles en línea, que pueden cambiar su sofá por un banco y asistir a los servicios en persona.
El 94 % de las iglesias siguen publicando servicios de adoración en video en línea, según Lifeway Research, mientras que el 60 % de los pastores dicen que están alentando a los fieles en línea, que pueden, a participar en persona. Haga clic para tuitear
Sin embargo, a pesar de este deseo, las iglesias han continuado con los servicios digitales. Según Lifeway Research, en febrero de 2022, el 94 % de las iglesias seguían publicando servicios de adoración en video en línea, el 84 % transmitía en vivo esos servicios y el 10 % publicaba sermones más tarde.
¿Por qué? Tal vez porque las iglesias han visto beneficios tangibles de sus videos, que incluyen ministrar a miembros de iglesia desatendidos, llegar a nuevas personas en línea e incluso agregar caras nuevas a los servicios de adoración en persona.
Dando la bienvenida a las personas en la nueva puerta
Algunas iglesias han experimentado mayores conexiones con sus recluidos, a menudo miembros mayores que tienen dolencias físicas que les impiden de asistir físicamente. Muchos estuvieron activos en los servicios durante años, pero se vieron obligados a abandonar debido al deterioro de su salud. La adición de videos en línea les ha permitido mantenerse conectados y participar con sus congregaciones al menos de manera parcial.
Entre aquellos que dicen que no asisten regularmente a los servicios de la iglesia, más de 1 de cada 4 (26 %) participó en un servicio religioso en línea durante la pandemia. Click To Tweet
Los servicios en línea también han llegado a algunos no feligreses. Entre los que dicen que no asisten regularmente a los servicios religiosos, más de 1 de cada 4 (26 %) participó en un servicio religioso en línea durante la pandemia, según un estudio de Lifeway Research de septiembre de 2021. Es decir, las personas que no asisten a la iglesia estuvieron expuestas a los servicios de adoración por primera vez a través de videos publicados en línea, algunos de los cuales ahora pueden estar apareciendo en persona.
A principios de 2022, casi 3 de cada 4 pastores (74 %) dice que su iglesia ha llegado a nuevas personas en línea en los últimos seis meses. Incluso más pastores (83%) dicen que nuevas personas asistieron recientemente o se conectaron en persona.
6 ideas para que las personas pasen por la puerta tradicional
Para aquellos que intentan hacer la transición personas de en línea a en persona, la pregunta que se avecina es cómo. ¿Cómo podemos motivar a aquellos que podrían asistir físicamente a unirse a nosotros? ¿Cómo podemos utilizar la nueva puerta de entrada para que la gente realmente entre al edificio de nuestra iglesia? Prueba estas seis ideas.
1. Sigue transmitiendo  ;
Puede parecer paradójico seguir haciendo lo mismo que algunos están usando en lugar de asistir en persona, pero a través de los servicios de video se llega a muchos que pueden estar a punto de unirse a su iglesia físicamente.
p> Tratar el servicio de adoración en línea como un hilo de conexión con los espectadores. No debe buscar cortar la línea delgada, sino convertirla en una cuerda que pueda hacer que las ataduras sean más gruesas. — @WardrobeDoor Haga clic para twittear
Trate el servicio de adoración en línea como un hilo de conexión con esos espectadores. No deberías buscar cortar la delgada línea, sino convertirla en una cuerda que pueda hacer que las ataduras sean más gruesas.
2. Comience a crear
¿Qué pasaría si, en lugar de finalizar las transmisiones en vivo de su servicio de adoración, agregara contenido adicional para fortalecer la conexión con los participantes digitales?
Comience un podcast para agregar profundidad o aplicación al sermón. Inicie un club de libros de video o un estudio bíblico. Publique videos de preguntas frecuentes en su sitio web (o simplemente cree y use una cuenta gratuita de YouTube o Facebook para su iglesia). Haz videos devocionales rápidos de TikTok. Graba y comparte videos sobre tus pasatiempos e intereses (deportes, jardinería, cocina, caza, videojuegos, etc.) y entreteje referencias a tu fe y tu iglesia. Prueba algo.
3. Continúe exhortando
Mientras continúa transmitiendo sus servicios e iniciando nuevos canales, continúe llamando a aquellos que puedan unirse a usted en persona. Una de las razones por las que continúa transmitiendo es porque esa es la única vía clara a través de la cual puede hablar con esos espectadores que solo están en línea.
Una de las razones por las que continúa transmitiendo servicios de adoración es porque esa es la única vía clara. vía a través de la cual puede hablar con los espectadores que solo están en línea y alentarlos a asistir físicamente. — @WardrobeDoor Haga clic para twittear
Aproveche las oportunidades durante el servicio para invitar a los espectadores a unirse a usted el próximo domingo. Hable acerca de la importancia de los mandamientos de “unos a otros” en las Escrituras y cómo no podemos obedecerlos de manera aislada. Enfatice la necesidad de todo seguidor de Jesús de caminar junto con los demás.
4. Aproveche las oportunidades
Algunos feligreses en línea se han acostumbrado a ser espectadores y no participantes en sus servicios de adoración. Puede ser necesario algo diferente y único para levantarlos de sus sofás y quitarles el pijama del domingo por la mañana.
Algunos feligreses en línea se han acostumbrado a ser espectadores y no participantes en su servicio de adoración, por lo que puede ser necesario algo diferente y único para atraerlos al edificio de su iglesia. — @WardrobeDoor Haga clic para twittear
Con la llegada del clima cálido, planee un picnic para toda la iglesia u otro evento al aire libre que pueda sentirse más seguro para algunos que dudan en asistir a un servicio en interiores. Hable acerca de la Pascua como un momento en que todos en la iglesia pueden reunirse en persona para adorar a nuestro Salvador resucitado. Busque eventos potenciales que pueda organizar o utilizar para establecer una conexión física con los espectadores digitales.
5. Sea amable
Mientras algunos hacen la transición a asistir en persona, aproveche la oportunidad para darles la bienvenida, no para avergonzarlos. El objetivo es integrarlos en el cuerpo de su iglesia. Eso es más probable que suceda si se sienten amados y bienvenidos miembros de la familia y no parientes lejanos vergonzosos.
El objetivo es integrar a los miembros que faltan de nuevo en el cuerpo de su iglesia. Eso es más probable que suceda si se sienten bienvenidos como miembros de la familia y no como parientes lejanos avergonzados. — @WardrobeDoor Haga clic para twittear
No señale a los que son nuevos o regresan por primera vez en años con un saludo incómodo desde el escenario. Pero asegúrese de que su congregación sepa buscar intencionalmente a esas personas y hacer que se sientan como en casa.
6. Fortalezca las conexiones
A medida que avanzan en las filas del servicio de adoración, ayúdelos a pasar finalmente a los círculos de un grupo pequeño. Hable sobre la necesidad del discipulado grupal desde el púlpito. Presente a los líderes de grupos pequeños durante el servicio. Haga que sea una transición perfecta para que alguien pase de mirar en línea a asistir en persona a participar en un grupo pequeño.
Haga que sea una transición perfecta para que alguien pase de mirar en línea a asistir en persona a participar en un pequeño grupo. grupo. — @WardrobeDoor Haga clic para twittear
A medida que las personas son presentadas a su iglesia a través de la nueva puerta principal de video, continúe manteniendo la antigua puerta principal abierta para los invitados que priorizan lo digital y todos aquellos a quienes Dios atrae a su congregación.
Aaron Earls
@WardrobeDoor
Aaron es escritor de LifewayResearch.com.