La predicación se hace experiencial, no escrita
En una edición de Liderazgo, el pastor Leith Anderson observa: “(L)a introducción de la experiencia en la predicación evangélica ha sido un factor significativo . La predicación no es solo alguien que habla, sino que proporciona vista, sonido y experiencia. Esto se hace de diferentes maneras en diferentes niveles en diferentes iglesias. Pero la introducción de PowerPoint agregó un aspecto visual por un tiempo, quizás menos ahora. Vemos el uso de videoclips y otras imágenes, y cada vez más en muchas iglesias que llegan a una generación más joven, la participación a través de varios ejercicios y actividades que están conectados con la predicación.
“PowerPoint ha sido en gran medida un fenómeno de los baby boomers. Los adultos más jóvenes se preguntan sobre la validez y la credibilidad de todo lo que se percibe como enlatado. La autenticidad es un aspecto crítico, especialmente con los adultos jóvenes, en la experiencia de la predicación. No parece auténtico que un discurso esté todo escrito y las palabras aparezcan en la pantalla exactamente al mismo tiempo. Por lo tanto, PowerPoint se usa menos con adultos jóvenes y se está volviendo más una característica de una generación mayor.
“Aquí hay un delicado equilibrio, porque para ser auténticos, las cosas no pueden salir a través de demasiado guión. Sin embargo, se necesita una cierta cantidad de secuencias de comandos para utilizar la tecnología. Por ejemplo, una de las cosas con las que estamos trabajando en Wooddale Church es alentar a los adultos jóvenes a usar sus teléfonos celulares para enviar mensajes de texto con preguntas sobre el sermón y hacer que esas preguntas aparezcan en la pantalla. Eso es participación, eso es tecnología, pero no son preguntas preparadas de antemano en un PowerPoint que aparece exactamente en el momento adecuado. Así que es alta tecnología, pero es participativa, no está escrita. (Liderazgo, verano de 2007)